• Empresas que han reclutado a nuestros clientes:

Sabemos que lo tuyo es estar entre fogones y crear nuevas recetas para que tus clientes las recuerden con pasión. Sin embargo, si lo próximo que quieres preparar es un currículum de sous chef que deje a los reclutadores con buen sabor de boca, entonces llegaste al lugar adecuado.

En miCVideal, podrás encontrar todos los consejos necesarios para que tu nuevo currículum tenga un gusto único. Nuestra plataforma pone a tu disposición todo tipo de herramientas para que puedas agilizar tu tarea y crear un curriculum vitae memorable en tan solo unos minutos. Si quieres saciar tu curiosidad, comienza a degustar la guía que te mostramos a continuación.

Realiza tu búsqueda

    Modelo de curriculum vitae para sous chef

    Tú mejor que nadie conoce la importancia de seguir al pie de la letra las recomendaciones de los expertos en cocina con los que trabajas día a día. Pues, de igual manera que imitas las recetas para crear todos tus platos sin errores, también deberías observar y analizar varios modelos de CV antes de lanzarte a elaborar tu propio currículum de sous chef.

    Para inspirarte, te animamos a que accedas a nuestra despensa de ejemplos de CV, desarrollados por anteriores usuarios de nuestra plataforma. Sin embargo, de toda esta variedad, te recomendamos especialmente el modelo de Valeria que puedes ver más abajo. Si sigues su ejemplo, no le hará falta a tu CV ni una pizca de sal para que destaque en el proceso de selección. Eso sí, no olvides darle tu toque personal al añadir aquellas secciones que mejor representen tu trayectoria laboral.

    Valeria Sánchez Soto

    Av. Las Américas 109
    20239 Aguascalientes
    449.915-2367
    valeria.ss@example.com

    Resumen

    Sous chef de perfil creativo y dinámico, con experiencia probada liderando equipos y optimizando la productividad del restaurante. Soy una persona proactiva y eficiente, enfocada en elaborar platillos de calidad que reflejen la identidad de la empresa. Deseo contribuir a un equipo unido y motivado.

    Experiencia laboral

    Mayo 2021 – Actual
    Rincón Maya – Aguascalientes
    Sous chef    

    • Liderazgo en situaciones de alta presión para garantizar el servicio en tiempos óptimos.
    • Desarrollo y planificación de menús y recetas innovadoras que superen las expectativas de los clientes.
    • Organización de tareas y turnos para conseguir un flujo de trabajo dinámico.

    Enero 2018 – Marzo 2020
    Restaurante Oaxakita – Aguascalientes
    Sous chef    

    • Mantenimiento en buen estado del equipamiento de cocina.
    • Implementación de los estándares de seguridad e higiene de los alimentos de forma eficaz y exigente.
    • Supervisión de la preparación y presentación de platos siguiendo estándares de calidad.

    Julio 2015 – Noviembre 2017
    Casa del Fuego – Aguascalientes
    Cocinera    

    • Adecuación de recetas tradicionales a las tendencias actuales de alimentación.
    • Implementación de estrategias para reducir el desperdicio de alimentos.
    • Contacto con proveedores para la realización de encargos de materia prima.

    Estudios

    Julio 2015
    Universidad Autónoma de Aguascalientes
    Técnico Superior Universitario en Gastronomía 

    Habilidades

    • Control de calidad
    • Aprovechamiento de recursos
    • Amante de la cocina
    • Dirección de equipos
    • Mise en place
    • Planificación de menús y recetas

    Idiomas

    Español: idioma nativo
    Inglés: B2 – Intermedio avanzado

    Cursos

    • Cocina de Vanguardia y Técnicas Modernas – Centro Culinario Ambrosía, 2024
    • Pastelería y Repostería Profesional – Le Cordon Bleu México, 2020
    • Gestión y Seguridad Alimentaria (HACCP) – Secretaría de Turismo de México, 2015
    x

    Plantillas de currículum para sous chef

    Un buen plato entra primero por los ojos, de hecho, la presentación de tus productos es esencial para captar el interés de tus clientes y conseguir que vuelvan a tu restaurante. Pues eso mismo ocurre a la hora de elaborar tu currículum de sous chef: la plantilla que elijas será el plato donde presentarás tu trayectoria y, por lo tanto, también debe ser atractiva e interesante para los técnicos de Recursos Humanos. 

    Si buscas llamar la atención de los reclutadores, nuestras plantillas de CV te ayudarán a presentar el plato fuerte de tu candidatura. Además, podrás aprovechar la ocasión para demostrar tu creatividad, ya que tienes la opción de editar todas ellas a tu gusto, con la tipografía y los colores que desees, para plasmar tu personalidad. Como degustación, te servimos a continuación tres ejemplos de cómo podría quedar tu CV de sous chef al utilizar las herramientas de nuestra plataforma:

    Qué poner en un currículum de sous chef

    Para que la receta del éxito no falle a la hora de elaborar tu currículum de sous chef, sigue los pasos que te marcamos a continuación sin que se te olvide ningún condimento:

    Datos de contacto 

    El primer paso en la creación de tu currículum de sous chef es añadir tu información de contacto. Presenta de forma visible y clara tu nombre completo, tu lugar de residencia o dirección, tu número de celular y tu correo electrónico profesional. Con esta información, la persona que gestione tu candidatura podrá contactar contigo con mayor facilidad en caso de que avances en el proceso de selección. El resto de datos sobre tu vida privada pueden quedarse fuera de tu CV.

    Ejemplo de datos de contacto para una sous chef

    Valeria Sánchez Soto
    Av. Las Américas 109
    20239 Aguascalientes
    449.915-2367
    valeria.ss@example.com

    Perfil profesional

    Para darle consistencia a tu currículum de sous chef, te recomendamos que incluyas una sección muy valorada en la actualidad: el perfil profesional o resumen. Este apartado servirá como entrante a tu CV, ya que en él presentarás de forma resumida en no más de tres o cuatro líneas tu trayectoria o formación hasta la fecha. 

    Aprovecha la ocasión para explicar tus mejores habilidades culinarias, además de cuál es tu experiencia en el mundo laboral o tus estudios en el campo. No solo puedes hablar del pasado, también tienes la oportunidad de exponer tus objetivos profesionales en el mundo de la cocina para que los reclutadores conozcan tus planes de futuro a corto-medio plazo. Gracias a este párrafo, podrás ir abriendo boca para que los reclutadores tengan ganas de descubrir todo el menú que ofreces en el resto de tu documento.

    Ejemplos de perfil profesional para una sous chef

    • Sous chef de perfil creativo y dinámico, con experiencia probada liderando equipos y optimizando la productividad del restaurante. Soy una persona proactiva y eficiente, enfocada en elaborar platillos de calidad que reflejen la identidad de la empresa. Deseo contribuir a un equipo unido y motivado.
    • Sous chef con experiencia en coordinación de cocina, desarrollo de menús y supervisión de brigadas culinarias. Habilidades en técnicas gastronómicas, control de calidad, gestión de insumos y liderazgo en entornos dinámicos. Busco aportar creatividad y eficiencia, garantizando una experiencia gastronómica excepcional.

    Experiencia profesional

    El plato estrella de tu carta, y el que los reclutadores analizarán con gran interés, será tu experiencia en el mundo laboral. No dudes en listar tus tres o cuatro últimos puestos de trabajo, relacionados con la Cocina o la Gastronomía, para demostrar tus habilidades en los fogones. Para completar la información sobre tus empleos anteriores, recuerda añadir el nombre del restaurante o establecimiento donde trabajaste y su ubicación, junto con las fechas de inicio y fin de cada contrato.

    Además, deberás condimentar esta sección describiendo las tareas más relevantes que llevaste a cabo en el pasado. De esta manera, los reclutadores sabrán si tienes las habilidades y la experiencia necesarias para enfrentarte a tus próximos roles en la cocina, por ejemplo: crear recetas innovadoras, preparar los platillos del menú garantizando su calidad, coordinar al personal en situaciones de presión, organizar los turnos para cumplir con los tiempos, preparar alimentos siguiendo a las normas de seguridad e higiene alimentaria, etc.

    Ejemplo de experiencia profesional para una sous chef

    Sous chef  
    Rincón Maya – Aguascalientes 
    Mayo 2021 – Actual

    • Liderazgo en situaciones de alta presión para garantizar el servicio en tiempos óptimos.
    • Desarrollo y planificación de menús y recetas innovadoras que superen las expectativas de los clientes.
    • Organización de tareas y turnos para conseguir un flujo de trabajo dinámico.

    Sous chef
    Restaurante Oaxakita – Aguascalientes 
    Enero 2018 – Marzo 2020  

    • Mantenimiento en buen estado del equipamiento de cocina.
    • Implementación de los estándares de seguridad e higiene de los alimentos de forma eficaz y exigente.
    • Supervisión de la preparación y presentación de platos siguiendo estándares de calidad.

    Cocinera 
    Casa del Fuego – Aguascalientes
    Julio 2015 – Noviembre 2017   

    • Adecuación de recetas tradicionales a las tendencias actuales de alimentación.
    • Implementación de estrategias para reducir el desperdicio de alimentos.
    • Contacto con proveedores para la realización de encargos de materia prima.

    Estudios

    Dependiendo de la categoría del restaurante en el que quieras empezar a trabajar, es posible acceder a este puesto sin estudios especializados en cocina. Sin embargo, para que tu perfil destaque sobre el resto de candidaturas, si cuentas con formación académica relacionada con la Gastronomía, no dudes en añadirlo para dejar impresionados a tus comensales.

    Si cursaste alguna formación técnica, como por ejemplo la Carrera de Técnico en Gastronomía, recuerda incluirla en esta sección, junto con el nombre específico del título obtenido, la institución donde la cursaste y el año de tu graduación. Sean cuales sean tus estudios, incluye tu formación más reciente para indicar que es tu área de especialidad.

    Ejemplo de estudios para una sous chef

    Técnico Superior Universitario en Gastronomía
    Universidad Autónoma de Aguascalientes
    Julio 2015

    Habilidades 

    Para sazonar tu currículum de sous chef y darle ese toque inconfundible, te recomendamos que añadas tus mejores habilidades a tu CV. Los reclutadores buscarán una receta bien equilibrada, sin que falten habilidades duras, pero tampoco blandas. Tu formación y tus conocimientos adquiridos a través de los estudios y la experiencia laboral son esenciales para crear las mejores recetas, pero tus competencias a la hora de trabajar en equipo también serán clave para encontrar trabajo.

    Por lo tanto, si quieres que tu perfil destaque por ser el más completo, mezcla entre seis y ocho aptitudes de cada tipo para demostrar que eres el mejor sous chef que podrían encontrar. A continuación, te mostramos una serie de ejemplos de ambos tipos para que te inspiren y para que puedas elegir las habilidades que más encajen contigo:

    Habilidades duras

    • Técnicas avanzadas de cocina
    • Conocimiento en seguridad alimentaria
    • Control de calidad
    • Gestión de inventarios
    • Planificación de menús y recetas
    • Dirección de equipos de cocina

    Habilidades blandas

    • Pasión por la Gastronomía
    • Gestión eficiente del tiempo
    • Presentación de platos creativos
    • Aprovechamiento de recursos
    • Trabajar bajo presión
    • Motivación y liderazgo

    Idiomas

    Es posible que por la naturaleza de tu trabajo debas atender a clientela internacional, gestionar equipos multiculturales o incluso trabajar en una zona turística con comensales de diferentes países. Por ello, como en cualquier otro trabajo, el dominio de lenguas extranjeras puede ser una pieza clave para ayudarte a avanzar en tu carrera. Si cuentas con habilidades lingüísticas en cualquier idioma, no dudes en añadirlas a tu currículum de sous chef junto con el nivel que tengas en cada una.

    Cursos

    Para adquirir los conocimientos necesarios sobre cocina, realizar cursos de formación es una de las mejores opciones. Si quieres demostrar que dominas diferentes técnicas culinarias o que cuentas con estudios sobre higiene y seguridad alimentaria, no dudes en añadir todos los cursos que finalizaste a tu currículum de sous chef. 

    Además, recuerda mencionar el nombre del curso, el año de finalización y la institución que lo impartió para aportar más información. De esta manera, estarás profundizando en tu perfil gracias a tu constante aprendizaje sobre el mundo de la cocina.

    Ejemplo de cursos para una sous chef

    • Cocina de Vanguardia y Técnicas Modernas – Centro Culinario Ambrosía, 2024
    • Pastelería y Repostería Profesional – Le Cordon Bleu México, 2020
    • Gestión y Seguridad Alimentaria (HACCP) – Secretaría de Turismo de México, 2015

    Recién aprendiste la estructura y todo lo que hace falta para redactar un buen currículum de sous chef. Sin embargo, esto es solo un aperitivo en comparación con todo lo que te ofrecemos en nuestra guía completa sobre cómo hacer el CV ideal.

    Consejos para crear un currículum de sous chef

    Ya tienes los ingredientes básicos para crear tu próximo currículum de sous chef, pero antes de servirlo, te recomendamos que lo adereces con estos cinco consejos para elaborar tu un CV de Estrella Michelin.

    • Emplata tu CV en una sola página

      Analizar currículums no es precisamente un proceso lento, más bien es parecido a la comida rápida: en unos seis segundos los técnicos de RRHH deciden si seguir analizando una candidatura o pasar a otra. Por este motivo, la extensión recomendada para un CV es de una página por una cara, así que, resume tu información al máximo y céntrate en los requisitos que aparecen reflejados en la oferta de trabajo que te interese en cada momento. Ten en cuenta que un currículum demasiado largo puede resultar empalagoso.

    • La carta de presentación, la guinda de tu CV

      Hoy en día, se recomienda añadir una carta de presentación para tener más posibilidades en el proceso de selección, especialmente si es para un cargo que requiera un alto nivel de responsabilidad como es tu caso. Con la ayuda de este documento, podrás profundizar en tus mejores habilidades y exponer qué puedes ofrecer a tu futuro equipo de cocina, además de explicar qué te motivó a solicitar esa oferta de empleo. No dejes pasar la oportunidad de agregar un toque especial a tu currículum de sous chef para captar el interés de los reclutadores.

    • Ni una mancha en tu plato

      Si quieres demostrar que eres una persona cuidadosa y responsable en tu puesto de trabajo, entonces tu currículum de sous chef debe inspirar confianza. No dudes en revisar cada uno de los apartados de tu curriculum vitae para asegurarte de que está todo en orden, que los datos que aportas son correctos y que no se te escapó ningún fallo gramatical u ortográfico. Demuestra la atención a los detalles que tanto te caracteriza desde el primer momento, ya que es un rasgo clave para tu puesto y te ayudará a destacar durante el proceso de selección.

    • Personaliza tu menú al máximo

      Los ejemplos de CV que te ofrecemos en nuestra plataforma son una fuente de inspiración para que elabores tu propio currículum de sous chef a tu manera. Aunque en esta página te ofrezcamos la receta básica, tendrás que editar tu currículum para plasmar tu trayectoria de manera fiel a la realidad. Además, deberás añadir un toque de sabor extra con las secciones adicionales que tú desees, ya que, de esta manera, mostrarás que eres versátil y que te apasiona la Cocina a través de apartados como el de “Cursos” o “Intereses”.

    • Con o sin foto, tú eliges

      Quizá creas que añadir una foto a tu currículum de sous chef es un requisito obligatorio ya que, tradicionalmente, se solía añadir. Sin embargo, cada candidato tiene libertad de presentar su CV como se sienta más a gusto: con o sin foto. Hoy en día, es posible encontrar CVs para puestos de cara al público donde es más común añadir la foto del candidato. Sin embargo, los técnicos de Recursos Humanos aceptarán tu currículum igualmente. La decisión final te corresponde a ti.

    brand-image

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de sous chef

    ¿Por qué debo escribir mi CV de sous chef pensando en los sistemas ATS?

    Redactar tu currículum de sous chef pensando en los sistemas ATS es fundamental hoy en día. Las empresas utilizan estas herramientas para filtrar la cantidad de CVs que reciben antes de llegar a manos de un reclutador. Si no pasan este primer filtro, tu candidatura podría ser descartada y no la analizaría una persona real.

    Su funcionamiento se basa en la búsqueda de coincidencias entre los CVs y la oferta de empleo publicada. Estas coincidencias se pueden encontrar en las palabras clave, es decir, los requisitos específicos de cada oferta. Si el software encuentra ciertas palabras clave en tu currículum, entonces pasará el filtro y avanzará en el proceso de selección.

    Por lo tanto, te recomendamos analizar cada oferta hasta que encuentres los requisitos que encajen con tu perfil y los puedas añadir a tu CV de forma natural. De esta manera, marcarás la diferencia con respecto a los candidatos que presenten un curriculum vitae genérico y dejarás a los responsables de RRHH con buen sabor de boca.

    ¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de sous chef?

    Si estuviste una larga temporada sin empleo, no hay por qué preocuparse, ya que los reclutadores comprenderán tu situación. Tu sector se suele ver afectado por las crisis económicas, por lo que es complicado mantener una trayectoria laboral continuada. ¿Qué puedes hacer entonces? Tomártelo con naturalidad en tu currículum de sous chef.

    En vez de verlo como algo negativo, trata de aprovechar la situación para demostrar que mejoraste profesionalmente. Si realizaste cursos relacionados con la Gastronomía o asististe a talleres para mejorar tus técnicas culinarias, no dudes en añadirlo a tu CV para completar tu perfil.

    Ante todo, debes llevar la situación con total sinceridad. No importan los motivos de tu pausa en el mundo laboral ni el tiempo que durara, no debes mentir con las fechas. Los reclutadores podrán comprobar la veracidad de tus datos fácilmente y no dudarán en descartar tu candidatura si tratas de engañarlos.

    ¿Qué buscan los técnicos de selección en un CV de sous chef?

    Ante todo, los técnicos de selección analizarán tu currículum de sous chef en busca de experiencia laboral relevante. Para ello, deberías destacar tus responsabilidades más importantes en puestos anteriores y aquellas que se puedan aplicar a tu próximo empleo, como, por ejemplo, la gestión de la cocina, la supervisión del personal, la planificación de menús o el control de inventarios.

    En relación con lo anterior, los reclutadores buscarán habilidades técnicas específicas que destaquen en tu perfil sobre otras candidaturas. Si eres experto en cocina de algún país específico, como la italiana o la francesa, por ejemplo, podría ser un valor añadido a tu CV.

    Finalmente, te recomendamos que no solo te centres en tus habilidades duras y que les des a tus aptitudes interpersonales la importancia que merecen. Un buen sous chef también destaca por sus capacidades de liderazgo y gestión para garantizar el buen funcionamiento de la cocina, así que trata de mostrar un equilibrio entre tus mejores habilidades para que tu candidatura brille sobre el resto y consigas el delantal.

    Crear mi CV

    Ejemplo de Curriculum Vitae

    Sirve tu mejor CV de sous chef en bandeja de plata

    Es hora de mezclar todos los ingredientes y elaborar el currículum de sous chef que te mereces. Si sigues los consejos y recomendaciones que te ofrecimos y utilizas el generador de CV de nuestra plataforma, conseguirás deleitar a los paladares más exigentes y encontrar el trabajo que tanto deseas.

    Redactar mi CV

    Ejemplo de CV de sous chef con plantilla funcional

    *miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.