- Empresas que han reclutado a nuestros clientes : *Foot Note
Trabajas en un sector en el que la vocación juega un papel fundamental, sin embargo, tu pasión por el cuidado de los pacientes no será suficiente para demostrar que eres el mejor candidato para un puesto. Para conseguirlo, tendrás que presentar un currículum de enfermero que demuestre, aparte de que naciste para esta profesión, que cuentas con la cualificación necesaria para ejercer en este campo.
Lo tuyo es la atención al paciente, por eso queremos ayudarte a crear tu nuevo CV de enfermero sin esfuerzo. A través de los consejos de nuestros expertos, ejemplos, plantillas y textos predefinidos, podrás tener el curriculum vitae de enfermero que te ayudará a estar más cerca de tu próximo empleo.
Realiza tu búsqueda
En esta página, encontrarás:
- Modelo de curriculum vitae para enfermero
- Plantillas de currículum para enfermero
- Qué poner en un currículum de enfermero
- Consejos para crear un currículum de enfermero
Modelo de curriculum vitae para enfermero
¿Recuerdas el primer día que tuviste que ponerle una inyección a un paciente? Seguro que antes habías visto cómo otros enfermeros experimentados lo hacían, y eso es precisamente lo que queremos que hagas con tu CV de enfermero: ir a lo seguro y fijarte en los ejemplos de currículum de otros candidatos.
Gracias a estos currículums de muestra podrás saber qué busca el personal de RRHH en el CV ideal, qué tono de voz utilizar, cuál es la longitud ideal para cada sección, y mucho más. De todos ellos, analiza en profundidad el modelo de curriculum vitae de enfermero que puedes ver a continuación. Y si quieres que tu CV de enfermero luzca así, solo tienes que crearlo en nuestra plataforma.
Romina Gómez Guerrero
Calle Niños Héroes 124
Michoacán 59600
351.500-2730
romina.gg@example.com
Resumen
Enfermera altamente cualificada, con vasta experiencia en entornos sanitarios. Soy muy organizada, resolutiva y eficiente al prestar asistencia a los pacientes con sus necesidades diarias. Estoy interesada en un puesto estable en una institución seria.
Experiencia laboral
Octubre 2018 – Actual
Hospital Regional Lázaro Cárdenas – Michoacán
Enfermera
- Realización de curas y aplicación de los cuidados indicados por el médico.
- Valoración de las necesidades inmediatas del paciente a su llegada al servicio de urgencias.
- Documentación y gestión de historiales clínicos del centro médico con total confidencialidad.
Julio 2013 – Mayo 2018
Hospital Morelia – Michoacán
Enfermera
- Preparación y administración de medicamentos conforme a las prescripciones facultativas.
- Higienización de equipos, esterilización de instrumentos y apoyo en la limpieza de las salas.
- Control y seguimiento del progreso del paciente y reporte de observaciones al profesional médico.
Junio 2009 – Enero 2013
Nurse at Home – Michoacán
Enfermera particular
- Provisión de cuidados posoperatorios y paliativos.
- Administración de medicamentos de forma oral e intravenosa.
- Atención personalizada al paciente, diagnóstico y determinación del tratamiento para cada caso.
Estudios
Junio 2007
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo – Michoacán
Licenciada en Enfermería
Habilidades
- Gestión de crisis y urgencias
- Manejo del estrés
- Cuidado preoperatorio y posoperatorio
- Manejo de instrumental médico
- Administración de medicación
- Trabajo en equipo
Idiomas
- Español: idioma nativo
- Inglés: B1 – Intermedio
Cursos
- Epidemiología básica – Instituto Nacional de Salud Pública, 2020
- Intervenciones de enfermería en situaciones de urgencia – Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, 2017
- Entrenamiento en Habilidades Sociales – UASLP, 2016
Qué poner en un currículum de enfermero
Llega el momento de hacerle una exploración completa al currículum de enfermero que a cualquier clínica le gustaría recibir. Prepárate para descubrir qué secciones debes incluir en tu CV para que, cuando vayas a redactar tu curriculum vitae, no tengas ningún tipo de duda.
Datos de contacto
¿Sabías que hay 2.6 enfermeras y enfermeros por cada mil habitantes, cuando lo deseable son 7 u 8 por mil? La demanda de personal es un hecho, por lo que debes dejar claro quién eres para que se acuerden de ti y te contratan. Deberás añadir tu información básica de contacto: nombre y apellidos, dirección o lugar de residencia, teléfono y correo electrónico. Deja fuera cualquier aspecto que tenga que ver con tu vida privada, como tu fecha de nacimiento, tu estado civil o tu edad, puesto que no influyen a la hora de contratarte.
Ejemplo de datos de contacto para una enfermera
Romina Gómez Guerrero
Calle Niños Héroes 124
Michoacán 59600
351.500-2730
romina.gg@example.com
Perfil profesional
No corras el riesgo de que te ignoren y redacta un perfil profesional en el currículum a modo de introducción para que la persona que reciba tu CV de enfermero sepa el tipo de profesional que eres.
En tres o cuatro líneas, explica cuál es tu profesión y área de especialización, cuál fue tu trayectoria o formación, cuáles son las habilidades por las que destacas en tu día a día y, finalmente, cuáles son tus objetivos profesionales dentro de la atención sanitaria. Así, sabrán de un vistazo lo que hiciste en tu carrera hasta el día de hoy y tus planes de desarrollo en el corto-medio plazo.
Ejemplos de perfil profesional para una enfermera
- Enfermera altamente cualificada, con vasta experiencia en entornos sanitarios. Soy muy organizada, resolutiva y eficiente al prestar asistencia a los pacientes con sus necesidades diarias. Estoy interesada en un puesto estable en una institución seria.
- Profesional de la enfermería con amplia vocación. Destaco por mis habilidades prácticas en el cuidado de pacientes, la minuciosidad para llevar reportes clínicos y seguir instrucciones médicas con precisión. Me gustaría sumarme a un equipo médico dedicado y comprometido.
Experiencia profesional
Si aspiras a un puesto en el que prefieren que tengas ya algo de experiencia, esta sección será el eje central de tu currículum, y como tal debes esforzarte por explicarla con claridad. Menciona tus tres o cuatro puestos anteriores, el nombre de la clínica, hospital o centro sanitario y su ubicación, y las fechas de inicio y finalización de tu contrato. En nuestro editor, puedes rellenar esta sección con frases para CV que te facilitarán la tarea.
Además, deberás añadir tres o cuatro puntos explicativos para cada puesto, de tal manera que puedas demostrar las funciones que realizaste en cada uno, por ejemplo: administrar fármacos, curar heridas, cambiar vendajes, realizar valoraciones en triaje, asistir al equipo médico, preparar el instrumental, elaborar informes, prescribir tratamientos, manejar aparatos médicos, etc.
Ejemplo de experiencia profesional para una enfermera
Enfermera
Hospital Regional Lázaro Cárdenas – Michoacán
Octubre 2018 – Actual
- Realización de curas y aplicación de los cuidados indicados por el médico.
- Valoración de las necesidades inmediatas del paciente a su llegada al servicio de urgencias.
- Documentación y gestión de historiales clínicos del centro médico con total confidencialidad.
Enfermera
Hospital Morelia – Michoacán
Julio 2013 – Mayo 2018
- Preparación y administración de medicamentos conforme a las prescripciones facultativas.
- Higienización de equipos, esterilización de instrumentos y apoyo en la limpieza de las salas.
- Control y seguimiento del progreso del paciente y reporte de observaciones al profesional médico.
Enfermera particular
Nurse at Home – Michoacán
Junio 2009 – Enero 2013
- Provisión de cuidados posoperatorios y paliativos.
- Administración de medicamentos de forma oral e intravenosa.
- Atención personalizada al paciente, diagnóstico y determinación del tratamiento para cada caso.
Estudios
Si quieres trabajar como enfermero, deberás haber completado previamente la Licenciatura en Enfermería, requisito mínimo para poder acceder a esta posición. Si es tu caso, menciona el título académico que posees, la universidad y la fecha en la que obtuviste tu diploma.
En el caso de que hayas querido especializarte dentro de la Enfermería y que cuentas con estudios de posgrado, deberás incluir los mismos datos que te acabamos de explicar y colocar tu maestría en primer lugar. Al igual que con tus trabajos anteriores, la formación académica siempre debe ir de la más reciente a la más antigua.
Ejemplo de estudios para una enfermera
Licenciada en Enfermería
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo – Michoacán
Junio 2007
Habilidades
En un trabajo con tanta implicación personal como el tuyo, no vale solo con ser el mejor poniendo vacunas o realizando curas, también deberás poseer dotes interpersonales que te ayudarán a sobrellevar la presión del sector sanitario. Asegúrate de que las habilidades en tu currículum de enfermero son tanto técnicas como personales, a ser posible entre seis y ocho. Aquí tienes algunos ejemplos de las competencias que puedes añadir:
Habilidades duras
- Procedimientos de seguridad y salud
- Manejo de instrumental
- Valoración de pacientes
- Cirugía menor
- Maniobras de emergencia
- Tratamientos posoperatorios
Habilidades blandas
- Carácter amable y afectuoso
- Resistencia física
- Paciencia y tolerancia
- Habilidades comunicativas
- Trabajo en equipo
- Capacidad de observación
Idiomas
El inglés está presente en todos los ámbitos de la Ciencia, incluida la Medicina. Por eso es habitual tanto encontrar publicaciones relacionadas con la Enfermería en este idioma como ver currículums de enfermero que incluyen las competencias lingüísticas del candidato. Si no quieres quedarte atrás y quieres demostrar que estás al día de las tendencias actuales, incluye los idiomas en el currículum que dominas con la ayuda de nuestro generador de CV.
La Medicina avanza prácticamente cada día, por eso no es de extrañar que los profesionales de la salud sigan formándose a lo largo de toda su carrera. Si es tu caso y quieres hablar sobre tus cursos de especialización, puedes añadir este apartado e incluir el nombre de la titulación, la institución que lo imparte y el año en el que finalizaste tus estudios complementarios.
Ejemplo de cursos para una enfermera
- Epidemiología básica – Instituto Nacional de Salud Pública, 2020
- Intervenciones de enfermería en situaciones de urgencia – Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, 2017
- Entrenamiento en Habilidades Sociales – UASLP, 2016
Después de descubrir todos los apartados que no pueden faltar en tu currículum de enfermero para que los responsables de contratación se fijen en ti, seguro que te quedaste con ganas de saber más sobre este tema. ¿Quieres aprender a redactar el CV ideal? Nuestros expertos te explican cómo hacerlo.
Consejos para crear un currículum de enfermero
Al igual que tú te encargas de orientar a los pacientes sobre el tratamiento que deben seguir, nosotros queremos guiarte hacia la creación del currículum de enfermero perfecto. ¿Cómo? Pues a través de las recomendaciones que nuestro equipo preparó para esta posición en concreto:
Tu CV, mejor con foto
El sector de los cuidados, del que forma parte el ámbito sanitario, es de los que recibe los currículums con foto con los brazos abiertos. A pesar de que el mercado nos indica que la tendencia está cambiando, existen ciertos puestos como el tuyo en el que enviar un CV con foto aporta un grado de confianza extra. Al tener trato directo con pacientes, a los gerentes del hospital les gustará saber quién es la persona detrás del nombre.
Realiza una intervención breve y concisa
Según un estudio, solo un 56 % del personal evaluado de enfermeros fue calificado como ‘competente a eficiente’. Los reclutadores tienen poco tiempo para leer tantos CV pero quieren asegurarse de llamar a los enfermeros que de verdad destaquen. Por ello, deberás presentar estratégicamente tu trayectoria en un curriculum vitae de una página por una sola cara. Puede parecer un espacio demasiado reducido, pero es la única manera de agilizar los procesos de selección.
Envía una carta de presentación
Para que tu candidatura llegue lo más lejos posible, nuestra recomendación es que adjuntes, además de tu CV de enfermero, una carta de presentación. Por cuestiones de espacio, en tu curriculum vitae no podrás añadir información útil, como las razones por las que quieres trabajar en ese centro de salud o las cualidades que te hacen el mejor enfermero de tu municipio. Por lo tanto, aprovecha tu carta para explicar mejor tu perfil.
Tómale la temperatura a tu CV
Es fundamental que le hagas un chequeo completo a tu CV de enfermero: faltas de ortografía o fallos de cualquier otro tipo. Recuerda que la competencia es tan alta que los reclutadores buscarán cualquier excusa para descartar candidatos e ir reduciendo el número de los que llegan a la fase de entrevistas, así que presta atención a los detalles.
Cuida los sistemas de seguimiento de candidatos
O lo que es lo mismo, crea un CV que supere los filtros ATS. Para que tu CV de enfermero avance en el proceso de selección, deberás incluir en él las palabras clave que aparezcan en la oferta de empleo, fácilmente reconocibles porque serán los requisitos que busquen en el candidato ideal. Cuantas más coincidencias haya entre tu CV y la vacante, más probabilidades tendrás de llegar hasta el final.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de enfermero
¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de enfermero?
Para ser un buen enfermero, tendrás que demostrar tu vocación por el sector sanitario, esa devoción por atender a los pacientes y tratarlos de manera amable. La empatía, la capacidad de escucha, la sensibilidad y el buen carácter son aspectos fundamentales que no debes olvidar reflejar a lo largo de tu currículum.
Otro aspecto muy a tener en cuenta es tu capacidad de reacción frente a imprevistos o emergencias. Un enfermero cualificado deberá saber qué hacer en todo tipo de situaciones para garantizar el bienestar de los pacientes. Por lo tanto, explica que tienes buenos reflejos, habilidad para gestionar urgencias y agilidad a la hora de manejar instrumental médico.
Además, es recomendable hablar sobre tu capacidad para respetar los turnos, tu flexibilidad horaria, tu puntualidad, tu capacidad para hacer guardias o para trabajar durante los fines de semana. Es una posición en la que hay mucha rotación de personal, por lo que deberás reforzar la idea de que tienes total disponibilidad para trabajar.
No tengo experiencia en el sector, ¿qué debo mencionar en mi CV de enfermero?
Si acabas de terminar tu licenciatura y estás buscando tu primera oportunidad laboral como enfermero, entonces permítenos darte la bienvenida: ya estás más cerca de encontrar tu primer empleo. Para conseguirlo, tendrás que modificar ligeramente tu curriculum vitae, a continuación te explicamos cómo.
Para empezar, elige un formato sencillo o funcional, ya que a diferencia del cronológico o del combinado, este se centra en destacar tu formación y tus habilidades, dejando en un segundo plano tu experiencia profesional. Así, los reclutadores sabrán de un vistazo que eres un candidato sin una trayectoria laboral previa.
Después, incluye una sección que hable sobre los cursos que realizaste para que sepan cuál es tu área de especialización y a qué parte de la enfermería te gustaría dedicarte. Para terminar, puedes añadir una sección que hable sobre tus hobbies y aficiones, un apartado muy útil para que los candidatos sin experiencia puedan darse a conocer un poco mejor.
¿Pasa algo por mentir o exagerar en mi CV de enfermero?
El sector sanitario es muy competitivo, así que es normal que tengas la tentación de inflar un poco tu currículum de enfermero e intentar maquillar tu trayectoria para que parezca que tienes más experiencia o formación de la real. Aunque pueda parecerte buena idea, nuestros expertos no lo recomiendan en absoluto.
Por una parte, porque hoy en día es demasiado fácil averiguar la verdad. El gerente del hospital en el que quieres trabajar solo tendrá que hacer un par de llamadas para comprobar si lo que dices es cierto. Si descubre una mentira, no solo estarás descartado para esa oferta en concreto, sino que estarás poniendo en riesgo tu futuro profesional.
Pero además, existe un agravante aún mayor, ya que tus futuros pacientes estarán poniendo su salud en manos de una persona que no es quien dice ser. En este caso, mentir puede tener consecuencias fatales para los enfermos, así que demuestra tus valores éticos y protege el bienestar de todos ellos y el tuyo propio.
Ejemplo de Curriculum Vitae
Cuida de tu carrera profesional con tu CV de enfermero
Como viste en este artículo, el remedio contra la falta de empleo es un currículum de enfermero que te ayude a demostrar que eres el candidato perfecto para el puesto. Con tu vocación y nuestro generador de CV, ya estás un paso más cerca de encontrar un trabajo a tu medida.
*miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.