• Empresas que han reclutado a nuestros clientes:

Por tu trabajo, acostumbras a ayudar a la gente a solventar cualquier tipo de proceso legal. No solo proteges sus derechos, sino que también les ofreces las mejores recomendaciones para facilitarles la vida en un momento tan duro. Y precisamente porque comprendemos el esfuerzo que haces, desde miCVideal queremos ayudarte con los consejos que estabas buscando para plasmar tus conocimientos en tu currículum de abogado penalista.

En nuestra plataforma, tenemos una línea de defensa preparada para ayudarte a crear un CV que destaque sobre el resto. Aquí, encontrarás una serie de recomendaciones personalizadas para tu puesto, además de todo tipo de herramientas para que nada falle en el proceso. Sigue paso a paso la guía que te mostramos a continuación y los reclutadores podrán declararte como el mejor candidato para el puesto.

Realiza tu búsqueda

    Modelo de curriculum vitae para abogado penalista

    Antes de comenzar cualquier proceso penal, te aseguras de analizar el caso para asesorar a tus clientes sin confusiones. Pues antes de redactar tu currículum de abogado penalista, deberías seguir nuestros consejos y consultar los ejemplos de CV creados por anteriores usuarios de nuestra plataforma.

    Gracias a ellos, podrás descubrir con gran facilidad qué tipo de información debes incluir en tu CV y en qué orden la debes estructurar. De toda esta variedad, te recomendamos que analices en profundidad el caso de Fernanda. Si sigues sus pasos, sabrás cómo plasmar a la perfección tu trayectoria en el mundo laboral, tus conocimientos y tus habilidades.

    Fernanda Vázquez Salazar

    Calle Zaragoza 225
    37000 León
    477.146-6163
    fernanda.vs@example.com

    Resumen

    Abogada penalista con destacadas habilidades de análisis, negociación y gestión documental. Capaz de mantener la calma en situaciones conflictivas, preparar informes precisos y asistir en la investigación de casos legales. Busco un puesto con posibilidades de crecimiento y desarrollo.

    Experiencia laboral

    Enero 2021 – Actual
    Serra Abogados – León
    Abogada penalista    

    • Protección de los derechos del cliente de manera imparcial ante cualquier tipo de delito cometido o acusación.
    • Intervención durante los juicios orales y declaraciones antes el juez presentando pruebas y argumentos.
    • Exposición de las circunstancias relacionadas con el delito para conseguir la resolución más beneficiosa para el cliente.

    Junio 2016 – Marzo 2020
    EHL Abogados – León
    Abogada penalista    

    • Estudio de los beneficios o consecuencias del desarrollo del proceso penal a presentar.
    • Asesoramiento personalizado a los clientes para iniciar cualquier tipo de proceso penal.
    • Definición de la estrategia de defensa durante el procedimiento penal del cliente.

    Febrero 2014 – Enero 2016
    Roel Asociados – León
    Abogada    

    • Redacción de escritos, elaboración de demandas y seguimiento procesal de procedimientos, incluidos recursos.
    • Investigación y análisis de fundamentos legales, de jurisprudencia y doctrina.
    • Seguimiento de expedientes y de diversas actuaciones procesales.

    Estudios

    Julio 2010
    Universidad de Guanajuato – León
    Licenciatura en Derecho 

    Habilidades

    • Carácter conciliador
    • Capacidad de observación
    • Desarrollo de estrategias
    • Técnicas de negociación
    • Derecho penal económico
    • Redacción de documentos legales

    Idiomas

    Español: idioma nativo
    Inglés: C1 – Avanzado

    Cursos

    • Curso de Técnicas de Interrogatorio en Juicio Oral – ENJ, 2022
    • Curso de Criminología y Psicología Criminal – UNAM, 2020
    • Curso de Derechos Humanos y Justicia Penal – CNDH, 2020
    x

    Plantillas de currículum para abogado penalista

    Sabemos que quieres conquistar a los técnicos de selección con el contenido de tu currículum de abogado penalista. Sin embargo, la realidad es que primero debe llamar su atención a través del aspecto visual. Al igual que cuidas de tu imagen para ganarte la confianza de tus clientes, debes plasmar tu personalidad en tu CV de manera atractiva y demostrar que los reclutadores pueden confiar en ti.

    Por suerte, para ello cuentas con la ayuda de las plantillas de CV que ponemos a tu disposición en nuestra plataforma. Puedes elegir el estilo que más encaje contigo y personalizarlo con los colores y la tipografía que desees para representar tu trayectoria profesional. Como inspiración, te mostramos tres ejemplos de cómo podría quedar tu CV si confías en nuestras herramientas:

    Qué poner en un currículum de abogado penalista

    Para que no falle nada en el proceso de preparación de un caso, te aseguras de seguir un orden marcado en la investigación. Pues lo mismo ocurre a la hora de crear tu currículum de abogado penalista: debes tener en cuenta una estructura básica, que te mostramos a continuación, para que no falte ni una sección importante ni un dato esencial:

    Datos de contacto 

    La base sobre la que empezarás a construir tu currículum de abogado penalista es la sección donde tienes que incluir tus datos para que los reclutadores puedan contactar contigo. Con añadir tu nombre completo, tu dirección o lugar de residencia, tu correo electrónico y tu número de celular será suficiente. El resto de información sobre ti como tu edad o tu estado civil pertenecen a tu vida privada y son irrelevantes para valorar tu candidatura.

    Ejemplo de datos de contacto para una abogada penalista

    Fernanda Vázquez Salazar
    Calle Zaragoza 225
    37000 León
    477.146-6163
    fernanda.vs@example.com

    Perfil profesional

    Si quieres causar una buena impresión y ganarte la confianza de los técnicos de contratación, tienes que presentar tu candidatura con tu perfil profesional o resumen. Este breve párrafo de unas tres o cuatro líneas funcionará como introducción a todo tu currículum de abogado penalista. En él puedes indicar tu profesión y hablar de tu experiencia laboral o de tu formación hasta la fecha.

    Además, para profundizar en tu perfil, puedes añadir tus principales habilidades y explicar qué planes de futuro tienes para conseguir tus objetivos profesionales a corto-medio plazo. Gracias a esta información, podrán analizar tu candidatura y decidir si encajas en el bufete de abogados o el departamento legal en el que quieras trabajar.

    Ejemplos de perfil profesional para una abogada penalista

    • Abogada penalista con destacadas habilidades de análisis, negociación y gestión documental. Capaz de mantener la calma en situaciones conflictivas, preparar informes precisos y asistir en la investigación de casos legales. Busco un puesto con posibilidades de crecimiento y desarrollo.
    • Abogado penalista con experiencia en defensa, asesoría legal y litigación en casos penales. Habilidades en argumentación jurídica, derecho procesal penal, negociación y estrategias de defensa. Busco garantizar la protección de los derechos de mis clientes mediante un enfoque sólido y ético en cada caso.

    Experiencia profesional

    ¿Trabajaste como abogado de oficio o en un bufete de abogados? ¿Tal vez te encargaste del departamento legal de una empresa? Sea como sea, tu experiencia en el mundo laboral no puede faltar en tu currículum de abogado penalista. Crea un apartado donde menciones tus tres o cuatro últimos puestos de trabajo relacionados con tu sector, el nombre de la empresa dónde trabajaste y las fechas de inicio y finalización de cada uno de tus contratos.

    Recuerda completar esta sección describiendo las tareas más relevantes de las que te encargaste en tus anteriores empleos. De esta manera, los técnicos de RRHH sabrán si tienes la habilidad que buscan para el puesto, por ejemplo: asesorar a la persona sobre la necesidad de presentar una denuncia, definir la estrategia de defensa durante el procedimiento penal, preparar alegatos y exposiciones de pruebas, garantizar la no vulneración de derechos del cliente, presentar pruebas y argumentos ante el juez, etc.

    Ejemplo de experiencia profesional para una abogada penalista

    Abogada penalista
    Serra Abogados – León
    Enero 2021 – Actual   

    • Protección de los derechos del cliente de manera imparcial ante cualquier tipo de delito cometido o acusación.
    • Intervención durante los juicios orales y declaraciones ante el juez presentando pruebas y argumentos.
    • Exposición de las circunstancias relacionadas con el delito para conseguir la resolución más beneficiosa para el cliente.

    Abogada penalista
    EHL Abogados – León
    Junio 2016 – Marzo 2020    

    • Estudio de los beneficios o consecuencias del desarrollo del proceso penal a presentar.
    • Asesoramiento personalizado a los clientes para iniciar cualquier tipo de proceso penal.
    • Definición de la estrategia de defensa durante el procedimiento penal del cliente.

    Abogada
    Roel Asociados – León
    Febrero 2014 – Enero 2016    

    • Redacción de escritos, elaboración de demandas y seguimiento procesal de procedimientos, incluidos recursos.
    • Investigación y análisis de fundamentos legales, de jurisprudencia y doctrina.
    • Seguimiento de expedientes y de diversas actuaciones procesales.

    Estudios

    Para ejercer como abogado penalista, es esencial haber finalizado una Licenciatura en Derecho. Si además te especializaste en Derecho Penal a través de una Maestría, recuerda añadirla en primera posición para demostrar que son tus estudios más recientes y especializados en el campo. Para completar este apartado, indica el título obtenido, la universidad donde cursaste tus estudios y la fecha de tu graduación.

    Ejemplo de estudios para una abogada penalista

    Licenciatura en Derecho
    Universidad de Guanajuato – León
    Julio 2010

    Habilidades 

    El perfil de un buen abogado penalista destaca por un equilibrio entre sus conocimientos del Código Penal y sus aptitudes interpersonales tratando con sus clientes. Si quieres que los técnicos de Recursos Humanos sepan que eres el candidato perfecto, entonces no dudes en incluir tus mejores habilidades en tu CV.

    Crea una sección en tu currículum de abogado penalista donde menciones entre seis y ocho rasgos que representan tu forma de trabajar. Gracias a este listado, tu CV destacará en el proceso de selección por ser el más completo y los reclutadores podrán conocer tu personalidad y tus conocimientos en mayor profundidad. Para inspirarte, te dejamos una serie de ejemplos, tanto de habilidades técnicas como de competencias interpersonales, para que decidas cuáles encajan más contigo:

    Habilidades duras

    • Derecho penal económico
    • Arbitraje y negociación
    • Redacción de denuncias
    • Asesoramiento jurídico
    • Preparación de alegatos y pruebas
    • Desarrollo de estrategias

    Habilidades blandas

    • Carácter conciliador
    • Técnicas de negociación
    • Capacidad de observación y análisis
    • Asesoramiento personalizado
    • Buenas dotes de oratoria
    • Discreción y confidencialidad

    Idiomas

    En caso de que quieras asistir a clientes de todo tipo de procedencias, te recomendamos que menciones tus competencias lingüísticas en tu currículum de abogado penalista. Esta sección puede abrirte las puertas a más bufetes al demostrar todos los idiomas que dominas. Para ello, añade el nivel que tienes en cada uno de ellos y no eches a perder la oportunidad de mostrar la candidatura más completa de todas.

    Cursos

    Para completar los estudios tras la Licenciatura en Derecho, muchos candidatos deciden realizar cursos y ampliar así sus conocimientos. Si es tu caso, entonces puedes incluir una sección en tu currículum de abogado penalista con aquellos cursos relacionados con tu oficio o la oferta a la que te presentas. Indica el nombre del curso realizado, junto con la institución que lo impartía y el año en el que lo finalizaste.

    Ejemplo de cursos para una abogada penalista

    • Curso de Técnicas de Interrogatorio en Juicio Oral – ENJ, 2022
    • Curso de Criminología y Psicología Criminal – UNAM, 2020
    • Curso de Derechos Humanos y Justicia Penal – CNDH, 2020

    Para resolver cualquier duda que te pueda quedar tras leer nuestro artículo, puedes acceder a nuestra guía completa sobre cómo redactar el CV ideal. Asegúrate de que no hay lagunas en tu coartada con un currículum de abogado penalista profesional. 

    Consejos para crear un currículum de abogado penalista

    Sabemos que ya quieres comenzar a aplicar todo lo que aprendiste en este artículo, sin embargo, antes de dar el paso, queremos mostrarte cinco recomendaciones que te harán tener un currículum de abogado penalista ganador:

    • Respeta los límites de tu CV

      Los técnicos de RRHH no analizan cada candidatura tan largo y tendido como un juez delibera un caso; más bien invierten unos seis segundos en decidir si el CV encaja con la oferta. Por lo tanto, debes ceñirte a redactar una página por una sola cara. De esta manera, estarás ofreciendo una síntesis de los datos más relevantes de tu carrera profesional y de aquellos que encajen con los requisitos de la oferta. Si lo superaras, corres el riesgo de que descarten tu candidatura de forma automática solo por la longitud de tu currículum de abogado penalista.

    • Defiende tu candidatura con una carta de presentación

      Si quieres que los reclutadores se decanten por tu candidatura, te recomendamos que incluyas una carta de presentación junto a tu currículum de abogado penalista. En este documento puedes explicar qué motivos te animaron a elegir ese bufete, por ejemplo, o qué habilidades podrías aportar a tu nuevo equipo de trabajo si finalmente te contratan. Una carta bien redactada puede ser la pieza clave para que tu CV destaque sobre el resto de candidaturas presentadas a una misma oferta, así que no la subestimes.

    • Ni un fallo en tu CV

      Un error en tus defensas podría tener consecuencias desastrosas en el futuro de tu cliente, ¿verdad? Pues una equivocación en tu currículum de abogado penalista podría desencadenar problemas en tu futuro laboral. Si los técnicos de selección detectan alguno, podrían descartar tu candidatura al momento, así que demuestra que prestas atención a los detalles en tu trabajo a través de un CV impecable: revisa cada sección en profundidad y corrige cualquier fallo antes de enviarlo. Una pista: el corrector ortográfico de nuestro generador de CV será tu mejor aliado.

    • No pierdas contra los sistemas ATS

      Los técnicos de RRHH se apoyan en los sistemas ATS de seguimiento de candidatos. Este software filtra los CVs de los solicitantes de empleo y solo les da el visto bueno a aquellos que tengan coincidencias con el contenido de la oferta de empleo. Si quieres superar este filtro, revisa cada oferta a la que te presentes y analiza qué requisitos específicos tiene. A continuación, añade aquellos que encajen con tu perfil de forma natural en tu currículum de abogado penalista y funcionarán como palabras clave para demostrar que encajas con el perfil que están buscando.

    • Tu CV, ¿con o sin foto?

      Tienes plena libertad a la hora de decidir qué plantilla quieres elegir para presentar tu candidatura. Esto también se aplica a la elección de si añadir una foto tuya o no. Si quieres incluirla para ganarte la confianza de los reclutadores o si prefieres no mostrarla para llevar a cabo el proceso con transparencia, debes saber que ambas opciones son válidas. Recuerda que tienes que crear un currículum de abogado penalista con el que te sientas a gusto y, elijas lo que elijas, tu CV será valorado igualmente durante el proceso de selección.

    brand-image

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de abogado penalista

    ¿Debo mencionar todos los trabajos que tuve en mi CV de abogado penalista?

    Debido a las limitaciones de espacio de tu currículum de abogado penalista, es posible que no vayas a poder mencionar todos los trabajos que tuviste a lo largo de tu trayectoria. Sin embargo, tampoco es necesario que lo hagas, ya que vale más la calidad que la cantidad de información.

    En la sección de tu CV donde hables de tu experiencia laboral, es importante que te centres en aquellos empleos relacionados con la oferta a la que te vayas a presentar. Aunque tu experiencia sea corta, si tienes experiencia en el mundo del Derecho, eso es lo que debes resaltar.

    Aprovecha para describir las tareas más relevantes que llevaste a cabo en cada uno de estos puestos de trabajo. De esta manera, los técnicos de Recursos Humanos podrán ver con mayor facilidad que tienes los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentarte a los retos que se presentarán en tu nuevo empleo.

    ¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de abogado penalista?

    Para este puesto, deberías destacar una serie de cualidades que harán que tu currículum de abogado penalista sea la opción favorita de todas las candidaturas. Primero, debes demostrar tu profundo conocimiento en Derecho Penal. Ya sea a través de tus estudios o tus habilidades duras, puedes hacer hincapié en tu dominio de la legislación vigente y aquellos procedimientos legales más relevantes.

    Por otra parte, tus habilidades blandas también juegan un factor clave en tu currículum. Destaca tus destrezas a la hora de pensar estrategias para abordar cada caso y tu capacidad para construir argumentos sólidos. Además, puedes resaltar tu habilidad para la argumentación y la oratoria, ya que serán esenciales en la defensa o la acusación ante los tribunales.

    Finalmente, puedes subrayar una serie de cualidades que te ayudarán a tener resultados favorables, como puede ser la capacidad para investigar, para negociar o para trabajar bajo presión. Todos estos rasgos harán que tu CV sobresalga durante el proceso de selección.

    ¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de abogado penalista?

    No te preocupes si estuviste una larga temporada sin empleo, los técnicos de contratación están acostumbrados a este tipo de situaciones. Ante todo debes afrontarlo con naturalidad, ya que los reclutadores agradecerán la sinceridad.

    Además, mentir con las fechas en tu currículum de abogado penalista puede causarte más problemas que beneficios. Quizás en una futura entrevista te pregunten sobre el tema y se den cuenta de que los datos no eran veraces. Algo así te haría perder toda la credibilidad y posiblemente descartaran tu candidatura para el puesto.

    Para compensar este parón profesional, puedes explicar qué hiciste durante ese tiempo. Demuestra que aprovechaste el tiempo realizando cursos u obteniendo certificaciones relacionadas con tu oficio. De esta manera, estarás resaltando tu interés en mejorar y seguir avanzando en tu campo y en el mundo laboral.

    Crear mi CV

    Ejemplo de Curriculum Vitae

    Defiende tu futuro laboral con tu nuevo CV de abogado penalista

    Ahora que sabes cómo redactar el mejor currículum de abogado penalista posible, es momento de aplicar lo aprendido. Con nuestro generador de CV, podrás crear en minutos ese currículum que haga dictar sentencia a los reclutadores y te declaren como el mejor candidato de todos.

    Redactar mi CV

    Ejemplo De CV De Abogado Penalista Con Modelo Sobrio

    *miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.