- Empresas que han reclutado a nuestros clientes: *
¿Qué es un objetivo profesional para CV?
Se llama objetivo profesional a la parte del perfil profesional donde se mencionan las metas y aspiraciones laborales del candidato a corto y medio plazo. En la mayoría de ejemplos de CV, los objetivos laborales se sitúan al final, cerrando así la descripción del candidato y aportando un extra de proactividad al expresar sus pretensiones.
Para que la sección no sea demasiado larga, los objetivos profesionales no deberían ocupar más de una o dos líneas. Un objetivo profesional corto, decisivo y al grano causa muy buena impresión en los reclutadores a la hora de postularse para un empleo, así que plasma tus aspiraciones y motivaciones de una forma atractiva para convencer a RRHH de que eres un candidato con iniciativa.
En esta página
Mejores frases para redactar objetivos profesionales para currículum
Sabemos que puede ser difícil dar con una proposición con gancho para tu objetivo laboral, por eso a continuación hemos preparado una serie de expresiones y frases para redactar objetivos profesionales que puedes combinar para que tu currículum luzca de lo más profesional.
Declaración de intenciones
- En busca de
- Dispuesto a
- Busco
- Preparado para
- Buscando
- Motivado para
- En búsqueda activa de
- Listo para trabajar en
- Interesado en encontrar
- Preparado para aportar mi experiencia a su negocio
- Mis objetivos profesionales a corto y medio plazo son
Qué te propones
- trabajar en
- aportar mi tiempo a
- formar parte de un equipo
- colaborar de cerca con
- prestar mis servicios en
- cooperar para conseguir
- participar en el desarrollo de
- contribuir al éxito de
- aplicar mi experiencia a
Dónde quieres trabajar
- una empresa donde se valore el trabajo duro
- un entorno de trabajo estimulante y colaborativo
- un proyecto de futuro
- una firma líder en el sector
- un negocio que requiera el soporte de un profesional
- un establecimiento de renombre
- un equipo de trabajo profesional
- una institución de nivel superior
- un hotel vanguardista
Cualidades de la empresa a la que te presentas
- en la que pudiera demostrar tanto mi experiencia como mis habilidades
- que me permita poner en práctica todos los conocimientos adquiridos
- donde pueda utilizar mi experiencia para apoyar la gestión de procesos
- en la que utilizar mis habilidades legales y experiencia para proporcionar un servicio excepcional
- que me permita alcanzar los objetivos de la firma así como de desarrollo profesional
- donde pueda compaginar las funciones de [cargo] con el cumplimiento de los objetivos de crecimiento de la empresa
- una empresa que esté comprometida con
- donde se valoren las ideas únicas e innovadoras para desarrollar trabajos que cumplan con las expectativas de los clientes
Qué puedes aportar al proyecto, y el puesto a tu propia carrera
- mejorar la eficiencia y asegurar el cumplimiento de los objetivos empresariales.
- proporcionar un servicio excepcional a los clientes.
- contribuir al éxito general de su organización.
- aportar mis habilidades al éxito de la marca.
- crecer profesionalmente en un entorno colaborativo y dinámico.
- contribuir al éxito financiero del negocio.
- ayudar a la empresa a conseguir sus objetivos.
- construir relaciones duraderas basadas en la confianza y la satisfacción.
Estos son algunos de los ejemplos de objetivo profesional que puedes encontrar en los puestos más comunes y que puedes adaptar al tuyo sin esfuerzo. Empieza a escribir ahora tus objetivos profesionales en el generador de CV y sorpréndete con los textos predefinidos para tu profesión.
Consejos para escribir un objetivo profesional que atraiga a los reclutadores
Redactar el objetivo profesional de un CV que llame la atención es casi un arte, por eso desde miCVideal queremos darte algunos consejos a la hora de expresar tus propósitos de futuro. Evita cometer los mismos errores que otros solicitantes y verás como tus objetivos profesionales llevan tu curriculum vitae a otro nivel.
Organiza tus ideas antes de empezar
Sabemos que puede ser complicado explicar los planes en lo profesional a meses o años vista, cuando tan solo estamos escribiendo nuestro currículum. Dado que los objetivos profesionales de un currículum son casi un requisito si quieres que tu candidatura llegue lejos, deberás redactarlos de la forma mejor estructurada posible. Pregúntate seriamente a ti mismo qué quieres conseguir con este empleo, cómo este puede ayudar a tu propia carrera profesional y en qué puedes contribuir al mejor funcionamiento de la empresa a la que te
ofertas.Propón objetivos realistas
Puede que a menudo idealicemos nuestros sueños, haciendo de nuestras aspiraciones algo más que simples planes, pero ten en cuenta que los objetivos profesionales de tu currículum tienen que ser realistas con el cargo que solicitas. Desarrolla metas y objetivos que sean coherentes con las posibilidades del mismo y que quien reciba tu currículum pueda vincular con una trayectoria profesional efectiva y posible.
Personaliza tus objetivos profesionales
Los objetivos profesionales, así como el resto del currículum, debe ser, por encima de todo, auténtico. Para que tu candidatura sea única, deberás personalizar tus objetivos profesionales al máximo para con la empresa, y esto se consigue estudiando la oferta a la que respondes y añadiendo a tus objetivos profesionales palabras clave que Recursos Humanos relacione con su propia empresa: el mejor currículum es el que responde a una sola oferta de trabajo.
Habla con naturalidad
Al contrario de lo que uno pueda pensar, dirigirse en su CV con un estilo demasiado formal puede sonar artificial, un tono que no es el propio de un candidato, pues un lenguaje forzado puede ser contraproducente. Sé natural, habla con normalidad pero de forma siempre correcta, y los objetivos profesionales transmitirán la sensación de alguien que no requiere del lenguaje para expresar sus ambiciones.
Sé breve
Dado que un reclutador experimentado dedica solo unos segundos a cada currículum para seleccionarlo o descartarlo, lo que deberemos hacer para convencerle en ese breve intervalo de tiempo es plantear unos objetivos profesionales realistas en una o dos líneas como máximo. Así nos aseguramos de que quien reciba nuestro curriculum vitae no ha tenido que ir muy lejos para encontrar los objetivos a corto y medio plazo del aspirante.
Ofrece beneficios reales para la empresa
Es muy fácil decir en nuestros objetivos profesionales que buscamos una oportunidad de desarrollo profesional, pero ¿qué se lleva la empresa con ello? Sí, ganará un empleado ejemplar, pero no es suficiente. Si quieres convencer a RRHH con los objetivos de tu CV, plantea ejemplos prácticos y reales de lo que puedes aportar a la firma y cómo vas a colaborar al progreso de la misma.
Errores más comunes al escribir los objetivos profesionales
Hablar de tu vida personal
Cuando hablamos de objetivo en el CV, lo que interesa a Recursos Humanos es saber qué planes tienes con respecto a tu nuevo trabajo a corto y medio plazo y cómo vas a aprovechar dicha oportunidad. No hables de por qué dejaste tu último empleo, qué decía tu anterior jefe sobre ti o cuál esperas que sea tu nuevo sueldo. Toda esta información no pertenece a los objetivos profesionales ni a ninguna otra sección, por lo que será considerada demasiado personal y, por lo tanto, irrelevante para tu currículum.
No mencionar tus aspiraciones futuras
Siempre es buena idea añadir los planes de futuro en tu curriculum vitae, ya que muestra una seguridad que no todos los solicitantes revelan. Es por eso que insistimos en añadir a tu perfil unos objetivos profesionales en los que dejar claro qué quieres conseguir con dicho empleo y qué puedes aportar a tus futuros superiores. Los reclutadores valoran tanto la iniciativa que sería una lástima no aprovechar esta oportunidad.
No respetar la longitud adecuada
Aunque nos encantaría explicar todos nuestros planes de futuro en la empresa, la verdad es que no disponemos del espacio suficiente para ello. Recuerda que los objetivos de un currículum se redactan dentro de la sección “Perfil profesional”, por lo que si nos extendemos demasiado en nuestros objetivos, no habrá espacio donde describir otra información de valor. Para que eso no pase, limita los objetivos profesionales a una o dos líneas, como conclusión del apartado.
Copiar los objetivos profesionales de otro candidato
La esencia de un buen currículum es la autenticidad: sin ella, el perfil que el técnico de selección está leyendo podría ser el de cualquiera. Nunca copies y pegues los objetivos profesionales de otros candidatos, ya que lo que se busca añadiéndolos es precisamente que explica tus propias ambiciones profesionales. Nuestro generador de CV te dará ideas de gran valor para que el objetivo profesional de tu CV sea tan original como tú.
Dirigirse en el tono incorrecto
Recuerda que el tono que debe seguir durante todo el curriculum vitae es el del respeto, dirigiéndote siempre con educación a quien lea tu CV como si fuera el director de la empresa quien estuviera ante ti. Un tono neutro y correcto es el mejor registro para redactar los objetivos profesionales de un currículum, ni informal ni pomposo, con naturalidad pero con cortesía.
Demostrar indiferencia
Ponte por un momento en el lugar de un técnico de selección de personal e imagínate que recibes un nuevo CV. En este, el candidato se describe y detalla su trayectoria profesional y sus mejores habilidades. Hasta aquí parece prometedor, pero en las últimas líneas el candidato argumenta que no pasa nada si no le contratan y que tiene otras ofertas esperando. ¿Qué pensarías de los objetivos profesionales de ese aspirante? Para evitar mostrar desinterés frente al cargo que solicitas, explica con casos concretos por qué te interesa conseguir este puesto.
Dar información falsa
Tanto mentir como exagerar están tan mal vistos en un curriculum vitae que, solo por eso, un reclutador puede descartar inmediatamente su candidatura al detectar una incongruencia. Evita dar información en sus objetivos profesionales que no sea verdadera, pues hoy día con solo una visita a tu perfil de LinkedIn o al mismo CV puede saberse si las metas de un candidato son reales o si está hinchando su perfil. Haz que la transparencia sea la base sobre la que redactar tus objetivos profesionales.
Añadir los objetivos profesionales en otra sección
Si nunca has incluido los objetivos profesionales de tu carrera es posible que no sepas muy bien dónde debes añadirlos en tu nuevo CV. Hay candidatos que incluyen sus objetivos en un currículum entre las funciones de cada cargo anterior, en sus datos personales o en una sección dedicada. La ubicación correcta de unos objetivos profesionales en un currículum es únicamente en las últimas líneas de la sección “Perfil profesional”, al principio del CV.
Ejemplos de objetivos profesionales para varios empleos
Cada profesión es un mundo, por lo que todos los objetivos profesionales serán diferentes. No sólo cambiarán dependiendo del puesto, sino también de las aspiraciones del candidato, la experiencia previa o las propias aspiraciones personales. Estos son solo algunos ejemplos de objetivos en currículums de varios sectores para que tengas una mejor idea de cómo afrontar tu caso:
Ejemplo de objetivo profesional para abogado
Busco una oportunidad desafiante en una firma de abogados líder, donde pueda utilizar mis habilidades legales y experiencia para proporcionar un servicio excepcional a los clientes y crecer profesionalmente en un entorno colaborativo y dinámico.
Ejemplo de objetivo profesional para camarero
En busca de un puesto de mesero en un establecimiento de renombre, donde pueda aplicar mi experiencia en servicio al cliente, mejorar las ventas y brindar una experiencia gastronómica excepcional a los comensales de su local.
Ejemplo de objetivo profesional para recepcionista
Dispuesto a trabajar en un/a [empresa/hotel] líder del sector donde pueda aplicar mis habilidades de comunicación y organización para proporcionar una atención excepcional al cliente, mejorar la eficiencia de las operaciones y contribuir al éxito general de su organización.
Ejemplo de objetivo profesional para administrativo
Mi objetivo profesional es prestar mis servicios donde pueda emplear mi experiencia en administración para apoyar la gestión de procesos, mejorar la eficiencia y asegurar el cumplimiento de los objetivos empresariales.
Ejemplo de objetivo profesional para ingeniero
Preparado para aplicar mis conocimientos técnicos y habilidades analíticas a las necesidades de su compañía, y contribuir al desarrollo y éxito de proyectos innovadores en el campo de la ingeniería en nombre de su empresa.
Ejemplo de objetivo profesional para enfermero
Busco brindar atención de alta calidad y compasiva a los pacientes, utilizando mis habilidades clínicas y de comunicación para ayudar a mejorar su bienestar físico y emocional.
Ejemplo de objetivo profesional para maestro
Dispuesto a inspirar y motivar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial académico y personal, creando un ambiente de aprendizaje positivo y estimulante mediante el uso de técnicas pedagógicas efectivas y enfocadas en el desarrollo integral del estudiante.
Ejemplo de objetivo profesional para ventas
El objetivo profesional de mi carrera es aplicar mis habilidades de persuasión y negociación para alcanzar y superar los objetivos de ventas de su empresa, proporcionando un servicio excepcional y construyendo relaciones duraderas basadas en la confianza y la satisfacción.
Ejemplo de objetivo profesional para contador
Listo para aplicar mis conocimientos en contabilidad y finanzas a su firma para llevar una gestión eficiente y efectiva de los registros financieros, asegurando la precisión y cumplimiento de las normativas contables y fiscales, y contribuyendo al éxito financiero de la organización.
Ejemplo de objetivo profesional para psicólogo
Preparado para aportar mi experiencia a su clínica para ayudar a las personas a alcanzar una mejor salud mental y emocional, utilizando mis habilidades de evaluación, diagnóstico y tratamiento para proporcionar un enfoque personalizado y efectivo para abordar sus necesidades y objetivos de bienestar psicológico.
Ejemplo de objetivo profesional para diseñador gráfico
Motivado para aplicar mi creatividad y habilidades técnicas para crear soluciones visuales innovadoras y atractivas, que satisfagan las necesidades y objetivos de los clientes, y aporten un valor diferencial al éxito de la marca y a la imagen corporativa.
Ejemplos de objetivos laborales para currículum sin experiencia laboral
Por mucho que no tengas experiencia laboral, no dejes de incluir los objetivos profesionales en tu CV. Añadir un objetivo laboral demuestra que un candidato posee metas claras e intención de mejorar como profesional y de contribuir a la empresa. Te dejamos algunos ejemplos de objetivos profesionales que puedas adaptarlos a tu situación.
Ejemplo de objetivo profesional para nueva inserción en el mundo laboral
En busca de una oportunidad laboral en la que adquirir experiencia y en la que crecer profesionalmente.
Ejemplo de objetivo profesional para estudiante universitario
Quisiera utilizar esta oportunidad para desarrollar nuevas habilidades y crecer como profesional compaginándolo con mi carrera.
Ejemplo de objetivo profesional para estudiante de bachillerato
Busco profundizar mis conocimientos generales y aportar mi tiempo y ganas de trabajar a una nueva empresa o proyecto que valore el esfuerzo.
Ejemplo de objetivo profesional para cambio de sector profesional
En búsqueda activa de una oportunidad de demostrar mi valía en una empresa del sector de [nombre] gracias a mi experiencia anterior y mi facilidad para aprender nuevas metodologías.
El objetivo profesional de tu currículum, más cerca que nunca
Estos consejos y ejemplos para redactar un objetivo profesional te ayudarán a crear un currículum de éxito, pues cumplen con todo lo necesario de un CV profesional en México. Utiliza nuestro generador de CVs y déjate sorprender por nuestros textos predefinidos.