Todo lo que debes saber sobre cómo hacer una carta de presentación impecable
Además de redactar un CV, muchas empresas exigen una carta de presentación. Pero, ¿qué contiene esta carta? y ¿cómo hacer una carta de presentación? Aquí encontrarás todas las respuestas a tus preguntas sobre cómo hacer una carta de presentación para un trabajo.
2 preguntas comunes que se hacen los candidatos en México
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes al enfrentar la compleja tarea de cómo escribir una carta de presentación.
¿Qué es una carta de presentación para un trabajo?
La carta de presentación es parte de tu solicitud de empleo, junto con tu CV; es donde expresas, en oraciones, tus logros, promociones y éxitos profesionales.
Explica en frases simples los aspectos que no se mencionan o que deben resaltarse de tu CV.
Destaca tus promociones y lo que has logrado en anteriores cargos relevantes al puesto para el cual estás solicitando.
En caso de no tener experiencia laboral, destaca tus logros académicos; como una mención de honor o beca.
¿Cuáles son las características de la carta de presentaci&
La carta de presentación contiene las siguientes secciones:
Incluye tu nombre, la fecha y el remitente.
Saludo. El saludo debe ser formal y el receptor se trata de usted.
Párrafo inicial. Incluye información que motive al empleador a continuar leyendo.
Dos párrafos de cuerpo. Explica porqué eres el mejor candidato para el cargo y porqué la empresa es idónea para ti.
Párrafo de cierre. Propón que se tome una acción. Finalmente, concluye con una despedida formal.
Cómo crear una carta de presentación: 10 principales consejos para candidatos en México
Asegúrate de estar claro sobre cómo hacer una carta de presentación, pues solo tienes una oportunidad para presentar la carta perfecta. En promedio, tu empleador tardará tardará seis segundos en decidir si pasarte o no a la siguiente fase en la selección.
Sigue estos 10 consejos para escribir una carta de presentación impecable
Ser un excelente profesional no significa que sepas cómo escribir una carta de presentación impactante apropiada para la industria y que resalte las cualidades que tu empleador está buscando. Sigue estos consejos y asegura escribir una carta de presentación impecable.
Escoge la plantilla correcta
Asegúrate de que tus datos relevantes aparezcan en el orden adecuado para pasar los filtros de los ATS.
Incluye la información correcta
Las secciones incluyen: encabezado con tu nombre, fecha y remitente; saludo; párrafo inicial, que motive al empleador a continuar leyendo y tus objetivos profesionales; dos párrafos de cuerpo donde expliques porqué eres el mejor candidato para el cargo y porqué la empresa es idónea para ti; párrafo de cierre, donde propones una acción, y despedida formal.
Tono y formalidad
Debes usar un tono profesional, no obstante, la carta te permite ser honesto y darte a conocer como persona.
Longitud
Una carta de presentación debe tener una longitud máxima de 1 página.
Exhibe tus logros
A saber, promociones, galardones o cosas especiales que has logrado en tu perfil profesional.
Usa palabras claves
Tendrás mayor probabilidad de pasar los filtros iniciales de los ATS (sistema de seguimiento de candidatos) usando la terminología utilizada en el anuncio de empleo o la de la empresa.
Cero faltas ortográficas
Después de redactar tu carta, corrígela con el corrector del procesador, léela de nuevo y haz que otra persona la lea.
Relación entre tu CV y tu carta de presentación
El formato de letra y la imagen general de tu carta de presentación y tu plantilla de currículum deben parecer un dúo.
Mantener la carta relevante al cargo
Redacta una carta de presentación para cada empleo que solicites.
Crea listas numeradas
Crea listas numeradas y con viñetas cuando sea apropiado, para facilitar la lectura.
Asegúrate de presentar una estructura lógica de tu experiencia de diseño, estilos que dominas, proyectos en los que has participado y habilidades como gerente de proyecto con esta carta de presentación para arquitectos.
Cómo hacer una carta de presentación ciencias sociales
Garantiza una buena primera impresión y destaca tus habilidades para trabajar con personas, empatía y formación eligiendo esta carta de presentación para las profesiones relacionadas con las ciencias sociales.
Escoge esta plantilla para el área de contabilidad y asegúrate de presentar tu experiencia laboral y resaltar tus aptitudes de pensamiento crítico y toma de decisión necesarias para el área.
Asegúrate de presentar una estructura lógica de tu educación y experiencia, junto con tus habilidades de mediador y de comunicación con esta carta de presentación para derecho.
Resalta con claridad tu formación y experiencia además de tu habilidad para el trabajo arduo, empatía y habilidades sociales eligiendo esta carta de presentación para doctores.
Hazle saber a tu empleador tu especialidad en el área y tus destrezas en el uso de equipos y habilidades manuales con esta carta de presentación para electricistas.
Elige la carta de presentación para el área de estadística para garantizar que el empleador conozca tus conocimientos actualizados, junto con tu capacidad de análisis y pensamiento crítico.
Asegúrate de presentar una estructura lógica de tu experiencia y formación, además de destacar tus conocimientos de software y estándares de finanzas, y destrezas en el trato con clientes con esta carta de presentación para finanzas.
Garantiza resaltar tu formación y experiencia, junto con tus habilidades en el área de edición, redacción así como conocimientos actualizados de literatura eligiendo esta carta de presentación para literatura.
Ayuda a tu empleador a conocer tus destrezas para el trabajo arduo y el trato humano, además de tus habilidades como comunicador con esta carta de presentación para medicina.
Cómo hacer una carta de presentación mercadotecnia
Elige la carta de presentación para el área de mercadotecnia para garantizar que se resalte tu creatividad e imaginación así como tu especialidad en proyectos de mercadotecnia.
La plantilla de carta de presentación para profesionales del piano presenta tu formación y experiencia, además de destacar tus logros y habilidad para transferir conocimientos a otros.
Esta plantilla para publicidad presenta resalta tus logros y educación, junto con tu creatividad y proyectos específicos, para motivar al empleador a continuar leyendo tu CV.
Cómo hacer una carta de presentación recursos humanos
Ayuda a tu futuro empleador a encontrar información sobre tu conocimientos actualizados de técnicas, software y estándares del área, junto con tu experiencia y educación con esta carta de presentación.
La plantilla de carta de presentación para teatro resalta tu experiencia y los medios en que te especializas, así como tu habilidad como comunicador y presentador.
Esta plantilla de carta de presentación para el área de la traducción presenta tu experiencia y proyectos, resaltando tus especialidades y educación relevante para motivar al empleador a continuar leyendo tu CV.
Cómo hacer una carta de presentación para un trabajo
Escoge esta plantilla de carta de presentación para motivar a tu empleador a continuar con la lectura de tu CV y asegúrate de presentar tu experiencia laboral, formación, destrezas y habilidades relevantes.
Cómo hacer una carta de presentación de una empresa
Esta plantilla de carta de presentación para buscar trabajo en una empresa presenta tus datos relevantes en una estructura lógica resaltando tus logros y educación para que pases los filtros automáticos iniciales y obtengas una entrevista.
Cómo hacer una carta de presentación para un empleo
Escoge esta plantilla de carta de presentación para encontrar empleo y asegúrate de presentar tu experiencia laboral y experiencia, destrezas y aptitudes de una manera apropiada a la empresa e industria.
20/20
Diferencia entre una carta de presentación y un CV
Cómo hacer una carta de presentación no es igual a cómo hacer un currículum. Tu CV y tu carta de presentación son ambos necesarios en la selección, pero cada uno tiene su función. La carta de presentación es una introducción y motiva a los empleadores a leer tu CV, mientras que tu CV exhibe tu carrera profesional en detalle.
Es importante mantener un formato y una imagen similares en tu CV y carta de presentación de modo que se vean como dos partes de un todo. Elige plantillas similares en formato de letra y de presentación del texto. Además, escribe con un tono similar, usando iguales términos para referirte a un mismo asunto.
Lee a continuación lo que debes hacer para asegurar que tu CV y carta de presentación estén claramente relacionados.
Utiliza una plantilla de CV y de carta de presentación de formato e imagen general similares.
Redacta tu CV y carta de presentación con el mismo tono y con igual formalidad y utiliza iguales términos para referirte al mismo asunto.
Resalta tus logros, promociones y éxitos en ambos documentos.
¿No encuentras inspiración para cómo hacer una carta de presentación? Aquí te presentamos una fácil solución
Es común sentirse confundido respecto a cómo hacer una carta de presentación, incluso para los candidatos más talentosos. Escribir es una destreza que no se aprende en la escuela y no se desarrolla de manera natural.
Nuestros ejemplos te ofrecen ideas claras sobre cómo hacer una carta de presentación fácil y rápido. Elije la plantilla que mejor encaje con tu industria o empleo y acorde con la imagen y el formato de tu CV. Utiliza las plantillas tal cual, si se adaptan a tus necesidades, o edita las secciones con la información y los datos relevantes.
Cómo evitar los errores que desaniman a los empleadores
Vas a redactar la carta de presentación para ser leída única y exclusivamente por la persona que tomará la decisión de que tu solicitud pase a la siguiente etapa. Asegúrate de tener claro cómo hacer una carta de presentación que evite estos errores comunes que desaniman al empleador a invitarte a una entrevista.
5 Errores Comunes al Redactar una Carta de Presentación
Asegúrate de no cometer los siguientes errores comunes al redactar tu carta de presentación.
Errores ortográficos y gramaticales
Un error equivale a hablar con jerga en tu entrevista de empleo.
Ser deshonestos
Uno de cada diez mexicanos reconoce haber mentido en su solicitud de empleo.
Carta de presentación genérica
El empleador se dará cuenta de que la carta no fue redactada con el empleo o la empresa específicos en mente.
Más diseño que información
Un diseño lujoso en una carta de presentación con poca información útil le dirá al empleador lo poco que tienes que ofrecer y que decir.
No resaltar los logros
La finalidad de la carta de presentación es resaltar tus logros, promociones, éxitos. Es la mejor forma de venderte.
Aprovecha los beneficios de los ejemplos de carta de presentación que te ofrecemos
Usa un ejemplo de carta de presentación y aprende cómo hacer una carta de presentación que garantice una presentación impecable y organizada de toda la información relevante que tu empleador necesita saber sobre ti para sentirse motivado a invitarte a una entrevista.
Después de haber pasado semanas buscando empleos, y días redactando tu CV, no esperes más para presentar la solicitud al empleo que te puede ayuda a escalar en tu carrera. Elije uno de los impecables ejemplos de carta de presentación diseñados por expertos en cada área y asegúrate de dar una excelente primera impresión a tu empleador.