• Empresas que han reclutado a nuestros clientes: *

En esta página

Qué es el resumen profesional y por qué es necesario

El perfil profesional de un CV es una pequeña introducción inicial de unas cuatro o cinco líneas que sirve como resumen de tu trayectoria profesional. Se encuentra en la parte superior de tu curriculum vitae y sirve, además, para convencer a quien reciba tu currículum de que merece la pena seguir leyendo.

El perfil profesional en un currículum debe ser directo y atractivo, incluyendo información sobre tu experiencia profesional más reciente, tus mejores habilidades, tus objetivos profesionales en un futuro cercano, así como algunas de tus características personales más relevantes. Datos que también aparecerán de forma más ampliada en la carta de presentación.

Si no acabas de ver los motivos por los que deberías incluir un perfil profesional en tu curriculum vitae, déjate convencer por las siguientes razones:

  • Denota profesionalidad. Añadirlo muestra que el candidato ha hecho sus deberes y sabe que el perfil profesional es parte esencial de todo CV profesional.
  • Llama la atención. Quien reciba tu currículum tendrá curiosidad desde el principio para saber más sobre ti y la motivación para seguir leyendo.
  • Expone puntos fuertes. En todos los ejemplos de perfil profesional verás que aparecen las principales skills del solicitante, menciona aquí tus mejores destrezas para describirte mejor.
  • Demuestra iniciativa. Incluir el perfil de un currículum indica que el candidato no tiene miedo de hablar de sí mismo y de su vida laboral, lo cual revela decisión y seguridad.
  • Es la tarjeta de presentación ideal. El perfil profesional de un currículum es la oportunidad perfecta para presentarse de forma rápida y directa al que puede ser tu futuro jefe, tu tarjeta de visita personal a la hora de buscar empleo.

¿Cómo redactar el perfil profesional de tu currículum?

Imagínate que eres el responsable de seleccionar a candidatos para tu empresa y llega a tu bandeja de entrada el currículum de un nuevo aspirante. No tienes tiempo de leer todo el documento ahora mismo, pero sí de dar un vistazo al perfil profesional del CV. El solicitante redactó un perfil de currículum directo, breve y conciso, así que te entra la curiosidad: seguirás leyendo el resto más tarde.

Elementos clave que debe incluir tu resumen profesional

Si te gustaría que prestaran la misma atención a tu currículum que al caso anterior, anota los elementos que no pueden faltar en el perfil profesional de un buen curriculum vitae y aprende cómo describir tu trayectoria en un currículum de una forma profesional.

  • Profesión o título técnico. Empieza por presentarte de la forma más directa posible. Menciona tu profesión (programador, contable, profesional de la limpieza, etc.) o título técnico (Doctor, Ingeniero, etc.) que te defina para el puesto de trabajo que solicitas.
  • Años de experiencia. Justo después, haz saber cuántos años de experiencia en el mercado laboral tienes a tus espaldas, así Recursos Humanos tendrá una idea de tu conocimiento en la materia.
  • Especialización. Se recibirán muchos CVs para un puesto de doctor, pero en todo perfil profesional se debe indicar en qué te distingues del resto. Destaca sobre otros candidatos dejando clara cuál es tu especialización en el sector.
  • Experiencia profesional. Tu trayectoria reciente es tan importante como tus estudios, y es que en todo perfil profesional de un currículum que se precie debe aparecer información sobre tus últimos puestos o veteranía en sectores relevantes.
  • Palabras clave. Si quieres que tu curriculum vitae llegue a buen puerto, deberás añadir algunas de las palabras clave que aparecen en la oferta a la que respondes. RRHH dispone de un sistema de cribaje que seleccionará tu currículum sólo si has incluido las palabras clave o atributos que buscan en un candidato.
  • Habilidades principales. Cita cuáles son las competencias profesionales que hacen de ti el candidato ideal para esta oferta de empleo, es decir, aquellas skills que te harán destacar sobre otros aspirantes. Con dos o tres adjetivos bien elegidos es suficiente.
  • Objetivos profesionales. Por último, pero no menos importante, deberás hablar de tus metas a corto y medio plazo en tu carrera profesional o puesto de trabajo al que te presentes. Una o dos líneas en las que debes mencionar dónde te gustaría verte en un futuro cercano o hasta dónde quieres llegar en el sector, eso son los objetivos profesionales.

Otros datos de interés para tu perfil profesional

El perfil profesional en un CV es la primera oportunidad para captar la atención del reclutador en tan solo unos segundos. ¿Por qué no aprovecharla con la máxima cantidad de información relevante? Si queda espacio en las cuatro o cinco líneas que el perfil en un CV debería ocupar, considera añadir también estos elementos sobre tu vida laboral y atributos personales.

  • Formación académica. Si no dispones de experiencia en el sector, incluye una breve descripción de tu formación, como por ejemplo “Licenciado en Turismo” o “Graduado en Administración y Dirección de Empresas”.
  • Rasgos de personalidad. Siempre que sea crucial para el cargo, puedes indicar algunos de los atributos de tu carácter que te pueden presentar como un empleado ejemplar.
  • Elementos diferenciadores. Hablar perfecto inglés, ser experto en un software específico o haber trabajado en varios países, son elementos a considerar en un perfil profesional siempre que sean importantes para quien reciba tu currículum.
  • Éxitos profesionales. No sobra mencionar aquellos logros que has conseguido en tu carrera gracias a la constancia y el esfuerzo durante los años: si quieres redactar un CV profesional, deberás usar todos tus recursos.

Qué poner en un currículum sobre mí

La inspiración no siempre viene fácil, pero no te preocupes, nuestros expertos en técnicas de selección de personal ya han hecho el trabajo por ti. Estas son algunas ideas de frases que se encuentran en el perfil de CV y que te ayudarán a redactar un perfil profesional ganador.

Presentación

  • Experto en [puesto/sector] con [número] años de experiencia en el sector.
  • Profesional de [puesto/sector] altamente motivado.
  • Persona organizada y responsable, con habilidades para la resolución de problemas y pensamiento crítico.
  • Profesional con alta ética laboral, integridad y compromiso con el éxito de la organización.

Trayectoria y habilidades

  • Experiencia demostrada en la gestión eficaz de proyectos complejos y cumplimiento de objetivos en plazos ajustados.
  • Habilidades excepcionales de liderazgo y capacidad para trabajar en equipo.
  • Habilidad para trabajar en un ambiente de alta presión, demostrando capacidad para la toma de decisiones y resolución de conflictos.
  • Orientación al cliente y capacidad para brindar soluciones efectivas en situaciones desafiantes.
  • Enfoque en la innovación y el aprendizaje continuo para mantenerse actualizado.

Cierre

  • Busco una empresa donde poder desarrollar mi carrera profesional.
  • Preparado para trabajar en una empresa de prestigio que valore la calidad del trabajo.
  • Entusiasmado por explorar nuevas oportunidades y desafíos en mi carrera.
  • Dispuesto a aplicar mis conocimientos para ayudar a su empresa a alcanzar sus objetivos y metas a largo plazo.
  • Preparado para aportar mi tiempo y conocimiento a su empresa.

Pruébalo ahora

Group-4@2x

Características del perfil profesional para un currículum perfecto

  • Breve

    Intenta que el perfil profesional de tu curriculum vitae no ocupe más de cuatro o cinco líneas; unas 50 palabras en total. El perfil profesional debe ser lo más breve posible sin sacrificar información esencial.

  • Atractivo

    Un perfil profesional para CV debe atraer la atención de los encargados de contratación. Usa palabras que te caractericen de forma personal y evita usar clichés. Fíjate en nuestros ejemplos de perfiles profesionales para conseguir inspiración.

  • Directo

    Un reclutador sólo dedica unos pocos segundos a decidir si un currículum debe ser seleccionado o no. De ahí que incluir el perfil profesional en tu CV sea tan importante. Utiliza verbos de acción y ve al grano. Explica en un minuto quién eres, qué te hace ser un buen candidato y adónde quieres llegar.

  • Relevante

    En tu perfil profesional sólo cuenta la información de valor. Menciona tus años de experiencia, cifras de éxito, conocimientos concretos e información valiosa. Lee nuestra guía sobre cómo hacer un curriculum vitae para aprender más.

  • Riguroso

    La esencia de un buen perfil profesional es que tu información sea veraz y demostrable. No mientas o exageres a la hora de redactar tu resumen profesional. En su lugar aprovecha la oportunidad de contar tu trayectoria real.

  • Impecable

    Piensa que el perfil profesional de tu currículum es tu tarjeta de presentación, por lo que habrá que extremar la atención a los detalles. Revisa tu perfil profesional en busca de faltas ortográficas o gramaticales.

Qué no hacer al escribir el perfil profesional de un currículum

  • Escribir un perfil profesional con la longitud incorrecta

    Si el perfil profesional de un CV es demasiado largo, el reclutador puede no tomarse el tiempo de leerlo, pero si es demasiado escueto no darás suficiente información para atraer a la lectura del resto del documento. Recuerda que la extensión ideal es de entre tres y cuatro líneas.

  • No mencionar tus objetivos profesionales

    Ya sea por olvidarse de ellos o por no querer parecer pretenciosos, muchos candidatos omiten mencionar sus objetivos profesionales en el perfil del CV. Los técnicos de Recursos Humanos recordarán la ambición mostrada en tu perfil profesional y en la entrevista de trabajo te preguntarán por tus objetivos a corto y medio plazo.

  • Abarcar información no relevante

    Hay que aprovechar el pequeño espacio del que disponemos para esta sección, por lo que debes evitar todo contenido irrelevante, como por ejemplo información sobre trabajos anteriores no relacionados con el puesto al que te presentas, tu dirección postal u otros datos personales que ya se mencionan en “Datos de contacto”.

  • Hablar con un tono poco adecuado

    Hay que tener en cuenta que nuestro CV va dirigido al que puede ser nuestro futuro supervisor, por lo que el tono debe ser formal, neutro y claro si quieres dar con un CV profesional que suene competente y respetuoso. Evita hablar de tus expectativas salariales, de tus antiguos compañeros o de las razones por las que dejaste tu último trabajo.

  • Mentir o exagerar

    No te dejes llevar por las emociones y vigila con querer impresionar a RRHH más de la cuenta en tu perfil profesional. Sé fiel a la verdad sobre tu trayectoria laboral y no añadas datos falsos o exagerados, ya que hoy en día es tan fácil como consultar tu perfil de LinkedIn o una sola llamada para descubrir la verdad.

  • Presentar un perfil profesional genérico

    Cada empresa es un mundo, y cada perfil debería ser escrito para una oferta de trabajo en concreto. Redacta un perfil profesional que se ajuste al puesto específico al que te ofertas utilizando información que sea relevante para ese cargo y que no parezca que pueda ser enviado a cualquier oferta. Eso te ayudará, además, a que el programa de filtraje de currículums de RRHH seleccione el tuyo como válido.

  • Utilizar clichés o copiar otros perfiles

    Un técnico de proceso de selección habrá leído miles de currículums a lo largo de su vida, y por esa razón sabe cuando un perfil profesional es genérico y está redactado sin ganas. Intenta usar palabras originales y nunca copies el contenido de otros perfiles. Sírvete de las sugerencias de nuestro generador de CV y haz del perfil de tu currículum uno original y único.

  • No incluirlo

    Ante la pregunta de qué es un perfil profesional, algunos aspirantes pueden responder que es lo mismo que una carta de presentación. El perfil profesional, al igual que el currículum, cuenta hechos basados en tu
    trayectoria, mientras que la carta de presentación cuenta la historia de cómo ha sido tu trayectoria, por qué quieres trabajar en esa empresa y qué puedes aportar al puesto.

Redactar perfil

Ejemplos de perfil profesional para varios empleos y sectores

  • Ejemplo de perfil profesional para un abogado

    Abogado especializado en derecho mercantil con una trayectoria ejemplar brindando asesoramiento jurídico y desarrollando estrategias legales efectivas y conciliadoras. Busco poner mis talentos en argumentación, investigación y negociación al servicio de un equipo dinámico y comprometido con sus clientes.

  • Ejemplo de perfil profesional para un camarero

    Camarero experimentado con grandes dotes comunicativas y capacidad para realizar varias tareas a la vez. Hábil a la hora de memorizar menús y brindar recomendaciones. Trabajo efectivo en entornos muy dinámicos y bajo gran presión, con excelentes habilidades interpersonales para la atención al cliente y la resolución de problemas.

  • Ejemplo de perfil profesional para una recepcionista

    Recepcionista confiable y comprometida con siete años de experiencia en el área. Gran capacidad de organización y criterio para priorizar tareas, manteniendo un flujo de trabajo óptimo. Atención al cliente amable y profesional, logrando un alto grado de satisfacción y eficiencia. Experiencia en tareas administrativas, planificación de agendas y gestión de documentos físicos y digitales.

  • Ejemplo de perfil profesional para un administrativo

    Administrativo profesional con 11 años de experiencia en entornos de oficina. Gestión documental eficiente y amplios conocimientos de informática para adaptarse rápidamente a nuevos programas y metodologías. Excelente nivel de comunicación oral y escrita, atención al cliente y administración de tareas.

  • Ejemplo de perfil profesional para una ingeniera

    Profesional de ingeniería industrial con alto grado de efectividad para transformar operaciones de bajo rendimiento en proyectos exitosos. Enfoque en resultados, con excelentes habilidades de coordinación de equipos y gestión de proyectos. Conocimiento y aplicación de normas de calidad nacionales e internacionales para lograr resultados óptimos en los procesos productivos.

  • Ejemplo de perfil profesional para una enfermera

    Enfermera diplomada altamente cualificada se ofrece para cuidados a pacientes, administración de medicamentos e implementación de tratamientos. Profesional minuciosa, resolutiva y cualificada para la asistencia diaria y la respuesta ante emergencias. Profesional con más de 15 años de experiencia interesada en un puesto duradero.

  • Ejemplo de perfil profesional para una maestra

    Maestra responsable y con vocación, así como un historial probado desarrollando excelentes relaciones con los estudiantes y estableciendo entornos de aprendizaje amenos e inclusivos. Experiencia trabajando con alumnos de forma individual y en grupos de hasta 25 estudiantes. Perfil organizado y motivado, con habilidades para el diseño de actividades pedagógicas y planes de estudio personalizados.

  • Ejemplo de perfil profesional para un comercial de ventas

    Comercial de ventas con excelentes aptitudes de comunicación. Destaco por mi eficiencia en actividades de prospección y fidelización de clientes, y en la elaboración de propuestas comerciales exitosas. Quisiera unirme a un equipo de ventas con gran nivel de motivación.

  • Ejemplo de perfil profesional para un programador

    Profesional de programación con conocimientos de front end y back end. Tengo excelentes capacidades de planificación y trabajo en equipo, las cuales me permiten cumplir con los plazos establecidos y lograr resultados óptimos. Me gustaría trabajar para una empresa que apoye el desarrollo profesional de sus empleados.

  • Ejemplo de perfil profesional para una especialista en relaciones públicas y marketing

    Profesional de mercadeo de perfil entusiasta y motivado. Combino excelentes dotes comunicativas para la prospección de clientes con una gran facilidad para la organización de tareas. Me interesa sumarme a su empresa y ayudarla a expandirse a nuevos mercados.

Crea tu CV

Cómo hacer tu perfil profesional fácilmente con nuestro creador de CV

Escribir un perfil profesional para currículum nunca había sido tan fácil, pues con nuestro generador solo tendrás que especificar tu profesión y el programa te sugerirá diferentes opciones de perfil en el CV.

  1. Rellena las secciones de tu currículum hasta llegar a la de Perfil Profesional o Resumen.
  2. Elige uno de los ejemplos de perfil profesional que se te propondrán. Con tan sólo un clic el texto se copiará a la pizarra editable.
  3. Personaliza y modifica el perfil profesional con tu información personal, borra o añade contenido y guarda la sección cuando estés satisfecho.

Empieza ahora a crear un buen perfil laboral con el generador de CV siguiendo los consejos de nuestros expertos en selección de personal y evitando los errores más comunes para un currículum profesional. Así de fácil.

Ejemplos de perfiles profesionales para currículum sin experiencia laboral

Persona versátil y capaz de realizar varias tareas de forma simultánea. Con amplia experiencia en entornos en los que se valora el compromiso y la capacidad de trabajar en equipo. Me caracterizo por mi dinamismo, proactividad y entusiasmo. Hablo inglés nivel avanzado y poseo buenos conocimientos digitales. Busco desarrollarme profesionalmente en una empresa donde se valore el esfuerzo.

Estudiante con un gran interés en el mundo laboral. Tengo gran capacidad para adaptarme a todo tipo de entornos y aportar siempre lo mejor de mí. Me caracterizo por mi facilidad para el trabajo en equipo y mi entusiasmo por aprender y desarrollar mis habilidades. En busca de una oportunidad laboral en la que adquirir más experiencia.

Estudiante de Bachillerato hábil en la gestión del tiempo y en la aplicación de estrategias de estudio. Destaco por mi compromiso y motivación y por un gran interés en el aprendizaje de nuevos temas. Me gustaría aprovechar esta oportunidad para perfeccionar mis aptitudes académicas y aportar lo mejor de mí en un entorno profesional.

Crear CV

Redacta tu CV perfecto con perfil profesional ahora

Relanzar tu carrera y encontrar el trabajo de tus sueños es el objetivo de todo curriculum vitae profesional, pero sin un perfil de CV que esté a la altura, dicho sueño será más difícil de conseguir. Sigue nuestros consejos, ayúdate de nuestro generador de CV y sus textos predefinidos y consulta los ejemplos de perfil profesional para redactar uno con el que deslumbrar al reclutador más veterano. Verás como la búsqueda de empleo nunca fue tan fácil.

Crea tu CV

Elige-tu-plantilla-curriculum