• Empresas que han reclutado a nuestros clientes:

Sabemos que nada te llena tanto como ver sonreír a tus pacientes gracias a tu esfuerzo. Si quieres seguir tratando a gente para que sonría de oreja a oreja, necesitarás un curriculum vitae a tu altura y que plasme tus conocimientos y tus ganas de seguir avanzando en el mundo laboral.

Para ello, cuentas con los consejos y las herramientas que ponemos a tu disposición en nuestra plataforma. Gracias a ellos, podrás desarrollar ese currículum de ortodoncista que deje boquiabierto a cualquier técnico de selección. No lo pienses más y comienza a leer la guía que tenemos preparada para ti a continuación.

Realiza tu búsqueda

    Modelo de curriculum vitae para ortodoncista

    Al igual que no te lanzarías a preparar unos brackets sin haber analizado las radiografías de tu paciente primero, no deberías comenzar a redactar tu currículum de ortodoncista sin conocer qué estructura se recomienda utilizar hoy en día. Para ello, cuentas con nuestra amplia galería de ejemplos de CV, creados con nuestras herramientas, que te ayudará a inspirarte.

    Gracias a estos modelos, podrás resolver las dudas que tengas respecto a las secciones que no pueden faltar en tu propio currículum. En especial, te recomendamos que analices el ejemplo de Ana que puedes ver a continuación. Si sigues sus pasos, tú también podrás alinear toda tu trayectoria de manera profesional sin que falte ningún detalle:

    Ana Torres Luna

    Calle Obregón 107 
    80000 Culiacán
    667.713-1126
    ana.tl@example.com

    Resumen

    Ortodoncista con amplia experiencia brindando servicios odontológicos integrales. Poseo conocimientos avanzados de procedimientos y técnicas modernas de tratamiento. Deseo colaborar con un equipo de profesionales motivados y comprometidos.

    Experiencia laboral

    Enero 2023 – Actual
    Clínica Luna Dental – Culiacán
    Ortodoncista    

    • Rehabilitación del sistema estomatognático utilizando diferentes materiales de restauración, prótesis e implantes.
    • Planificación y ejecución de diseños de sonrisa, tratamientos dentales y cosméticos.
    • Toma de impresiones dentales mediante radiografías, tomografías, escáner CBCT y 3D.

    Noviembre 2017 – Diciembre 2022
    Smiling Culiacán – Culiacán
    Ortodoncista    

    • Gestión y organización de la agenda y los materiales en el sistema informático del centro.
    • Colaboración en intervenciones quirúrgicas ortognáticas en equipo multidisciplinario.
    • Instrucción y supervisión de personal auxiliar y recién incorporado al equipo.

    Enero 2015 – Octubre 2017
    Clínica Innova Dental – Culiacán
    Dentista    

    • Diseño de planes de prevención de enfermedades bucales individualizadas.
    • Realización de procedimientos cosméticos, como blanqueamientos dentales.
    • Manejo de técnicas avanzadas de cirugía oral menor, como extracciones.

    Estudios

    Julio 2014
    Universidad Latinoamericana – Culiacán
    Maestría en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial 

    Julio 2012
    Universidad Autónoma de Sinaloa – Culiacán
    Licenciatura en Cirujano Dentista 

    Habilidades

    • Orientación al cliente
    • Colocación de brackets cerámicos
    • Especialista en ortodoncia lingual
    • Operatoria dental
    • Odontología estética
    • Amabilidad y simpatía

    Idiomas

    Español: idioma nativo
    Inglés: B2 – Intermedio avanzado

    Certificaciones

    • Invisalign® – Align Technology, 2024
    • Ortodoncia Interceptiva y Funcional – CNCD, 2020
    • Biomecánica en Ortodoncia – Asociación Mexicana de Ortodoncia, 2020
    x

    Plantillas de currículum para ortodoncista

    No podemos discutir sobre la relevancia que tiene la parte estética de una sonrisa perfecta tras un buen tratamiento en odontología. Además de mejorar la salud de tus pacientes, harás que capten todas las miradas gracias a tu ayuda. Pues de igual manera ocurrirá con tu currículum de ortodoncista: sabemos que su función es acercarte a tu puesto de trabajo soñado por su contenido pero, si cuenta con una imagen atractiva, puedes llamar la atención de los reclutadores con mayor facilidad. 

    Si quieres que tu candidatura brille y destaque sobre el resto de CVs presentados a una misma oferta, debes encontrar ese diseño que se ajuste a ti como una férula de descarga. Para ello, dispones de las 40 plantillas de CV que podrás encontrar en nuestra plataforma. 

    Puedes elegir el estilo que prefieras, más clásico y discreto o más moderno e innovador, y editarlo a tu gusto con los textos predefinidos y los colores que prefieras para plasmar tu trayectoria. A continuación, te mostramos tres ejemplos de cómo podría quedar tu currículum si confías en nuestras herramientas para deslumbrar a los reclutadores:

    Qué poner en un currículum de ortodoncista

    Para asegurar una buena higiene bucodental completa, no puedes olvidar ni el cepillado, ni el hilo dental, ni un buen enjuague. Pues para conseguir que tu currículum de ortodoncista esté completamente sano y no le falte de nada, también debes seguir unos pasos que te indicaremos a continuación:

    Datos de contacto 

    Una de las piezas clave que no puedes olvidar en tu currículum de ortodoncista es una sección donde incluyas tus datos de contacto. Con añadir tu nombre y apellidos, tu dirección o lugar de residencia, tu número de celular y tu correo electrónico, será suficiente para poder informarte de los avances del proceso de selección. El resto de información, como tu edad o tu estado civil, pertenece a tu vida privada y no es relevante para analizar tu candidatura. 

    Ejemplo de datos de contacto para una ortodoncista

    Ana Torres Luna
    Calle Obregón 107
    80000 Culiacán
    667.713-1126
    ana.tl@example.com

    Perfil profesional

    Ya que los técnicos de RRHH revisan las candidaturas en pocos segundos, necesitas dejar huella con tu currículum de ortodoncista de un solo vistazo. Para ello, te recomendamos que incluyas tu perfil profesional o resumen a modo de introducción del resto del documento. Gracias a este breve párrafo, de unas tres o cuatro líneas, podrás captar todas las miradas.

    En esta síntesis, puedes hablar de tu experiencia profesional o de tus estudios hasta la fecha. Aprovecha para enfatizar tus mejores habilidades y tus conocimientos en técnicas más avanzadas para que cualquier clínica te quiera en su equipo. Además, debes explicar cuáles son tus objetivos profesionales para que los reclutadores sepan qué planes de futuro tienes a corto-medio plazo. Así, sabrán si tu perfil encaja con el puesto que ofertan y decidirán seguir analizando en profundidad tu candidatura.

    Ejemplos de perfil profesional para una ortodoncista

    • Ortodoncista con amplia experiencia brindando servicios odontológicos integrales. Poseo conocimientos avanzados de procedimientos y técnicas modernas de tratamiento. Deseo colaborar con un equipo de profesionales motivados y comprometidos.
    • Ortodoncista con experiencia en diagnóstico, planificación y tratamiento de maloclusiones y alineación dental. Habilidades en ortodoncia fija y removible, uso de alineadores invisibles y técnicas avanzadas de corrección dental. Busco mejorar la salud y estética dental de mis pacientes mediante tratamientos personalizados y efectivos.

    Experiencia profesional

    A la hora de revisar las candidaturas, los técnicos de selección harán una radiografía a tu experiencia en el mundo laboral. Si quieres demostrar que tienes los conocimientos que andan buscando, debes fijar una sección sobre tu trayectoria profesional en tu currículum de ortodoncista de manera bien ordenada. Recuerda añadir tus tres o cuatro últimos puestos más importantes, destacando los recientes en primera posición, ya que tendrán una mayor especialización en tu campo. Además, debes mencionar el nombre de la clínica o consulta donde trabajaste junto con las fechas de inicio y fin de cada uno de tus contratos.

    Finalmente, para completar esta sección y dejarla impecable como una sonrisa después de una limpieza integral, no puedes olvidar describir las tareas más relevantes de las que te hiciste cargo en cada uno de tus anteriores empleos, por ejemplo: realizar tratamientos dentales y cosméticos, implantar prótesis, revisar la colocación de ortodoncias invisibles, tomar impresiones dentales mediante radiografías, diseñar férulas personalizadas, etc.

    Ejemplo de experiencia profesional para una ortodoncista

    Ortodoncista
    Clínica Luna Dental – Culiacán
    Enero 2023 – Actual

    • Rehabilitación del sistema estomatognático utilizando diferentes materiales de restauración, prótesis e implantes.
    • Planificación y ejecución de diseños de sonrisa, tratamientos dentales y cosméticos.
    • Toma de impresiones dentales mediante radiografías, tomografías, escáner CBCT y 3D.

    Ortodoncista
    Smiling Culiacán – Culiacán
    Noviembre 2017 – Diciembre 2022   

    • Gestión y organización de la agenda y los materiales en el sistema informático del centro.
    • Colaboración en intervenciones quirúrgicas ortognáticas en equipo multidisciplinario.
    • Instrucción y supervisión de personal auxiliar y recién incorporado al equipo.

    Dentista
    Clínica Innova Dental – Culiacán
    Enero 2015 – Octubre 2017    

    • Diseño de planes de prevención de enfermedades bucales individualizadas.
    • Realización de procedimientos cosméticos, como blanqueamientos dentales.
    • Manejo de técnicas avanzadas de cirugía oral menor, como extracciones.

    Estudios

    Si quieres que tus pacientes confíen en ti, debes demostrar que cuentas con los estudios oficiales necesarios para ejercer como ortodoncista sin jugar con su salud. Por ello, es esencial que incluyas una sección sobre tu formación académica en tu currículum de ortodoncista. Además, para acceder a este puesto necesitas contar con estudios superiores más allá de tu carrera. 

    Tras licenciarte como cirujano dentista, debes especializarte en esta área de conocimiento a través de una Maestría en Ortodoncia. Por lo tanto, si tienes todas las titulaciones requeridas, debes incluirlas en tu CV en orden cronológico inverso, es decir, colocando en primer lugar tus estudios más recientes para demostrar que es tu campo de conocimiento especializado. Para completar esta sección, recuerda mencionar el nombre completo del título obtenido, la universidad donde cursaste tus estudios y el año en el que te graduaste.

    Ejemplo de estudios para una ortodoncista

    Julio 2014
    Universidad Latinoamericana – Culiacán
    Maestría en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

    Julio 2012
    Universidad Autónoma de Sinaloa – Culiacán
    Licenciatura en Cirujano Dentista

    Habilidades 

    Un buen ortodoncista cuida de la salud bucodental de sus pacientes, pero también de su salud mental con apoyo y los mejores consejos para llevar a cabo los tratamientos. Si quieres demostrar que tu perfil es así de completo, no dudes en añadir tus mejores habilidades a tu CV para que los reclutadores conozcan con mayor facilidad tus aptitudes y conocimientos.

    Con la ayuda de esta sección en tu currículum de ortodoncista, los técnicos de selección podrán saber cómo tratas a tus pacientes, antes, durante y después de someterse a los procedimientos necesarios. Para ello, incluye entre seis y ocho competencias que te representen en tu puesto de trabajo, tanto tus conocimientos técnicos como tus habilidades interpersonales. A continuación, te dejamos dos listados con ejemplos que podrían servirte de inspiración:

    Habilidades duras

    • Colocación de brackets
    • Realización de cirugía oral
    • Odontología estética 
    • Toma de impresión dental
    • Implantes de coronas
    • Tratamiento del dolor

    Habilidades blandas

    • Orientación al cliente
    • Amabilidad y simpatía
    • Organización en equipo
    • Atención a los detalles
    • Habilidades comunicativas
    • Empatía y paciencia con los niños

    Idiomas

    El dominio de diferentes lenguas siempre es un incentivo en cualquier currículum. Si cuentas con aptitudes lingüísticas en más de un idioma, no dudes en añadirlas a tu currículum de ortodoncista junto con el nivel que tengas de cada uno. ¿Quién sabe si, por ejemplo, tus conocimientos en inglés te pueden abrir puertas a consultas en una zona turística?

    Certificaciones

    Para darle el último toque a tu currículum de ortodoncista y que quede reluciente, tienes que incluir aquellas certificaciones que demuestren que puedes ejercer en el puesto. Recuerda añadir aquellos diplomas que validen tus conocimientos especializados en diferentes técnicas de ortodoncia aplicables a tu trabajo. En esta sección debes especificar el nombre del certificado obtenido, la institución que te lo otorgó y el año en el que lo conseguiste.  

    Ejemplo de certificaciones para una ortodoncista

    • Invisalign® – Align Technology, 2024
    • Ortodoncia Interceptiva y Funcional – CNCD, 2020
    • Biomecánica en Ortodoncia – Asociación Mexicana de Ortodoncia, 2020

    Si llegaste hasta aquí, ya sabes todo lo que le hace falta a tu currículum de ortodoncista. Sin embargo, si quieres pulirlo hasta el último detalle, puedes analizar nuestra guía completa sobre cómo redactar el currículum ideal.

    Consejos para crear un currículum de ortodoncista

    Para finalizar el proceso de creación de tu currículum de ortodoncista, te ofrecemos cinco consejos que harán tu CV brillar más que una sonrisa recién blanqueada.

    • Planifica tu CV en una página

      Los técnicos de RRHH invierten solo unos segundos en analizar una candidatura y decidir si encaja con el puesto o no. Por eso, necesitas llamar su atención con un currículum de ortodoncista conciso donde resumas los datos más importantes de tu trayectoria. Tu CV debería ocupar, como máximo, una página por una sola cara, ya que, de esta manera, mostrarás una síntesis ceñida a la oferta a la que te presentes y no correrás el riesgo de que descarten tu curriculum vitae sin leerlo solo por su extensión.

    • Pule tu candidatura con una carta de presentación

      Si quieres que el reclutador que reciba tu candidatura sonría al ver tu pasión por tu trabajo, no eches a perder la oportunidad de añadir una carta de presentación junto a tu currículum de ortodoncista. En este documento, puedes explicar qué habilidades destacarías para que vean que eres una pieza clave en el equipo médico. Además, puedes motivar a los reclutadores explicando qué te animó a elegir esta clínica en particular y qué podrías aportar que ningún otro candidato podría.

    • No dejes ni una mancha en tu CV

      En tu día a día, prestas atención a cada detalle para no dejar ni un diente sin revisar y sin tratar en condiciones. Pues, si quieres demostrar ese cuidado y esa concentración que te caracteriza, tienes que empezar por redactar un currículum de ortodoncista sin errores. Lee cada apartado todas las veces que haga falta y revisa cada frase en busca de fallos que debas corregir antes de enviarlo. Si se te escapara alguna errata, los técnicos de contratación podrían perder la confianza en ti y descartar al instante tu candidatura.

    • Dale un toque personal a tu candidatura

      Un currículum de ortodoncista único puede ser lo que te impulse a conseguir un trabajo antes que cualquier otro candidato. Resalta tus conocimientos únicos que te hagan diferente a los demás, menciona tus estudios especializados, qué técnicas dominas mejor, si eres experto en ortodoncia lingual, infantil o dentofacial. Todo esto puede hacer que tu CV destaque sobre el resto y que los técnicos de contratación se decanten por tu candidatura frente a varias similares.

    • Con o sin foto: tú eliges

      Como pudiste observar en nuestra galería de ejemplos, hay CVs de todo tipo, algunos de ellos con la foto de los candidatos y otros, sin ella. Y es que cada persona tiene derecho a elegir con qué modelo quiere presentar su currículum. Por nuestra experiencia, en puestos como el tuyo, que se centran en la atención a los pacientes, funcionan mejor los currículums con foto, ya que generan un mayor grado de confianza. Sin embargo, al fin y al cabo, tú eres quien tiene la última palabra.

    brand-image

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de ortodoncista

    ¿Por qué debo escribir mi CV de ortodoncista pensando en los sistemas ATS?

    Por si no lo sabías, los técnicos de Recursos Humanos se apoyan en unos softwares que les ayudan a analizar las candidaturas que reciben. Estos son los sistemas ATS de seguimiento de candidatos

    Su funcionamiento se basa en la detección de coincidencias entre la oferta de empleo publicada y la candidatura que analiza. Si detecta similitudes, el CV pasará a manos de un técnico para que la revise. Si no pasa este filtro, podría ser descartado automáticamente.

    Por ello es esencial que tengas en cuenta los sistemas ATS en tu currículum de ortodoncista. Revisa cada oferta a la que te presentes y busca los requisitos únicos de cada una. Finalmente, trata de incluir de forma natural estos requisitos para que coincidan con tu experiencia, ya que el software lo detectará como palabra clave y te hará pasar la primera barrera del proceso de selección.

    ¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de ortodoncista?

    Para destacar sobre el resto de candidatos, debes tener en cuenta una serie de cualidades que no pueden faltar en tu currículum de ortodoncista. Lo primero que debes hacer es resaltar tus habilidades técnicas: demuestra que cuentas con los conocimientos clínicos más actualizados y que dominas las técnicas actuales como, por ejemplo, el uso de alineadores invisibles. 

    Plasmar que tienes estudios específicos más allá de tu licenciatura te hará sobresalir en el proceso de selección. Sin embargo, no puedes centrarte solo en las habilidades duras, también tienes que destacar ciertas cualidades relacionadas con el trato con los pacientes. Muestra tu capacidad de comunicación para que los pacientes comprendan de forma clara y efectiva qué tratamientos vas a llevar a cabo.

    En relación con lo anterior, un buen ortodoncista será empático y sabrá cómo lidiar con las dudas y los miedos de sus pacientes. Demuestra que eres capaz de construir relaciones de confianza y que comprendes sus necesidades con paciencia. Un equilibrio en todos estos rasgos te postulará como el mejor candidato en cualquier oferta a la que te presentes.

    Mi formación es muy extensa, ¿debo incluir todos mis estudios en mi CV de ortodoncista?

    Si tu formación académica es muy extensa, entonces no deberías incluir todos tus estudios en tu currículum de ortodoncista. Como mencionamos anteriormente, la longitud de tu CV está muy limitada. Para que no descarten tu candidatura por sobrepasar los límites de una página, entonces debes decidir qué formación añadir y cuál descartar.

    Es esencial que incluyas un apartado con tus estudios oficiales, pero solo aquellos más recientes y relacionados con tu oficio. En tu caso, solo deberías mencionar tu Licenciatura y tu Maestría, en primera posición, para demostrar que, gracias a ella, obtuviste tu especialización como ortodoncista. Cualquier estudio anterior a ello, no es necesario que lo añadas.

    Por otra parte, si realizaste cursos para profundizar en tu campo de conocimiento, intenta incluir solo aquellos que estén relacionados directamente con la oferta a la que te presentes. Piensa en qué requisitos buscan y añade aquellas certificaciones que demuestren que eres el candidato adecuado para el puesto.

    Crear mi CV

    Ejemplo de Curriculum Vitae

    Dale brillo a tu futuro laboral con tu nuevo CV de ortodoncista

    Ahora que conoces todos los secretos para redactar el mejor currículum de ortodoncista posible, es momento de aplicarlos con la ayuda de nuestro generador de CV. Da rienda suelta a tu profesionalidad y utiliza las herramientas que te ofrecemos para que lo crees en cuestión de minutos.

    Redactar mi CV

    Ejemplo De CV De Ortodoncista Con Modelo Clsico

    *miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.