• Empresas que han reclutado a nuestros clientes:

Buscar trabajo puede llegar a ser tan desafiante como el tratamiento de una caries profunda, pero con la estrategia adecuada, estarás más cerca de conseguir tu objetivo. A lo largo de los años, son muchos los candidatos que decidieron crear su currículum en nuestra plataforma, así que ahora es tu turno de aprender a hacer un CV deslumbrante.

En este artículo, te enseñaremos a estructurar tu currículum de higienista dental de forma clara y efectiva. Tú solo preocúpate de tener toda la información lista y nosotros te daremos las herramientas para pulirla y dejarla impecable. Con un CV bien elaborado como el que estás a punto de crear, estarás un paso más cerca de conseguir el empleo que deseas.

Realiza tu búsqueda

    Modelo de curriculum vitae para higienista dental

    Así como una sonrisa perfecta requiere un tratamiento bien planificado, tu currículum debe tener una estructura específica para captar la atención de los reclutadores. La clave está en presentar tu experiencia y habilidades de manera clara y ordenada en secciones obligatorias y adicionales que describan tu perfil.

    A continuación, te mostramos un ejemplo de currículum de higienista dental que puedes utilizar como referencia. Al igual que en la Odontología, la atención al detalle es esencial, por lo que te recomendamos revisar cada apartado y personalizarlo según tu trayectoria. Cuida cada aspecto de tu CV como hizo Camila y, si necesitas más inspiración, consulta nuestra galería de ejemplos de currículum.

    Camila Pérez Lara

    Calle Estados Unidos 124
    64299 Monterrey
    81.8390-4014
    camila.pl@example.com

    Resumen

    Higienista dental con una amplia vocación por la prevención de la salud bucal. Cuento con experiencia para realizar exámenes y tratamientos de rutina, tomar radiografías y educar a los pacientes acerca del cuidado y la higiene dental. Deseo continuar aportando al bienestar de niños y adultos.

    Experiencia laboral

    Marzo 2022 – Actual
    Clínica Dental México – Monterrey
    Higienista dental    

    • Apoyo en la gestión administrativa del consultorio, coordinación de citas y registro de historias clínicas.
    • Cumplimiento de protocolos de esterilización y desinfección de instrumentos dentales.
    • Participación en campañas de salud bucal y educación comunitaria.

    Enero 2018 – Marzo 2020
    Dental & Cosmetics – Monterrey
    Higienista dental    

    • Educación a los pacientes sobre la importancia de la salud bucal y las medidas de prevención e higiene.
    • Supervisión de la higiene y mantenimiento del consultorio dental.
    • Realización de estudios de impresión dental para prótesis y aparatos ortodónticos.

    Febrero 2015 – Octubre 2017
    Clínica Dental Laredo – Monterrey
    Higienista dental    

    • Asistencia en procedimientos de periodoncia y cirugías menores bajo supervisión.
    • Atención y examen de pacientes para la detección de enfermedades de la boca y las encías.
    • Ejecución de tareas auxiliares, succión de líquidos bucales y mezcla de materiales para empastes.

    Estudios

    Julio 2013
    Universidad Autónoma de Nuevo León – Monterrey
    Técnico Superior Universitario en Higiene Dental 

    Habilidades

    • Especialista en moldes dentales
    • Asistencia en la consulta
    • Gestión administrativa
    • Radiografía dental
    • Empatía hacia el paciente
    • Evaluación periodontal

    Idiomas

    Español: idioma nativo
    Inglés: B2 – Intermedio avanzado

    Cursos

    • Curso de Blanqueamiento Dental y Estética Oral – Universidad de Monterrey, 2024
    • Taller de Prevención y Manejo de Enfermedades Bucodentales – UANL, 2020
    x

    Plantillas de currículum para higienista dental

    Así como cada paciente necesita un tratamiento personalizado, cada candidato debe elegir un diseño de currículum que refleje su personalidad y su experiencia. Ten en cuenta que los reclutadores revisan decenas de CVs al día, así que, si quieres que el tuyo destaque sobre el resto, tendrás que dedicarle unos minutos extra a presentar un modelo atractivo.

    En miCVideal, tenemos una colección de 40 plantillas de currículum aprobadas por expertos para que puedas encontrar el estilo que mejor te represente. Para tu sector no tenemos recomendaciones específicas sobre qué diseño elegir, así que tienes total libertad para presentar tu candidatura con la plantilla que más te guste. ¿Será alguna de las que te vamos a mostrar a continuación?

    Qué poner en un currículum de higienista dental

    Ahora que ya tienes una idea clara sobre el tipo de currículum que esperan recibir los reclutadores, es momento de hablar del contenido. Para que tu currículum de higienista dental cause la mejor impresión, asegúrate de incluir las siguientes secciones clave:

    Datos de contacto 

    El primer paso para que los reclutadores puedan comunicarse contigo es asegurarte de incluir tu información básica de contacto. Añade tu nombre completo, dirección o área en la que buscas trabajo, número de celular y correo electrónico. Sin estos datos, conseguir trabajo será tan difícil como diagnosticarle a un paciente un problema bucal sin un examen clínico previo.

    Ejemplo de datos de contacto para una higienista dental

    Camila Pérez Lara
    Calle Estados Unidos 124
    64299 Monterrey
    81.8390-4014
    camila.pl@example.com

    Perfil profesional

    Este apartado es como la primera consulta con un paciente: debe ofrecer un resumen claro y conciso de quién eres y qué puedes aportar a tu equipo de trabajo. Presenta tu perfil profesional en tres o cuatro líneas y destaca tu experiencia, tu área de especialización y tus habilidades más destacadas en el ámbito de la higiene dental.

    También te recomendamos mencionar tus objetivos profesionales a corto o medio plazo para que los reclutadores sepan de inmediato si tu perfil encaja con lo que están buscando. Piensa en este apartado como un folleto o catálogo en el que tus pacientes pueden ver, de forma resumida, los tratamientos que ofrece una clínica dental. Tendrás que ser lo más convincente posible, ¿verdad?

    Ejemplos de perfil profesional para una higienista dental

    • Higienista dental con una amplia vocación por la prevención de la salud bucal. Cuento con experiencia para realizar exámenes y tratamientos de rutina, tomar radiografías y educar a los pacientes acerca del cuidado y la higiene dental. Deseo continuar aportando al bienestar de niños y adultos.
    • Higienista dental con más de cinco años de experiencia en prevención bucodental y asistencia en procedimientos odontológicos. Busco formar parte de un equipo comprometido con la salud oral, aportando mis conocimientos y habilidades para garantizar una atención de calidad.

    Experiencia profesional

    Así como una sonrisa bien cuidada refleja una buena salud y genera confianza, si esta sección está bien redactada en tu currículum demostrarás que estás preparado para asumir un nuevo reto profesional. Este apartado es fundamental para mostrar tu trayectoria en el mundo de la higiene dental, así que utiliza nuestros textos predefinidos para darle un toque profesional.

    Incluye tres o cuatro empleos más recientes o relevantes, detallando el nombre de la clínica o centro odontológico, las fechas en las que trabajaste y tus principales funciones. Además, si cuentas con logros que sean fáciles de demostrar, como una mejora en la satisfacción del paciente, opiniones contrastadas en Google o una optimización de los procesos en la clínica, no dudes en incluirlos. A continuación puedes ver a qué nos referimos:

    Ejemplo de experiencia profesional para una higienista dental

    Higienista dental
    Clínica Dental México – Monterrey
    Marzo 2022 – Actual

    • Apoyo en la gestión administrativa del consultorio, coordinación de citas y registro de historias clínicas.
    • Cumplimiento de protocolos de esterilización y desinfección de instrumentos dentales.
    • Participación en campañas de salud bucal y educación comunitaria.

    Higienista dental
    Dental & Cosmetics – Monterrey
    Enero 2018 – Marzo 2020   

    • Educación a los pacientes sobre la importancia de la salud bucal y las medidas de prevención e higiene.
    • Supervisión de la higiene y mantenimiento del consultorio dental.
    • Realización de estudios de impresión dental para prótesis y aparatos ortodónticos.

    Higienista dental
    Clínica Dental Laredo – Monterrey
    Febrero 2015 – Octubre 2017    

    • Asistencia en procedimientos de periodoncia y cirugías menores bajo supervisión.
    • Atención y examen de pacientes para la detección de enfermedades de la boca y las encías.
    • Ejecución de tareas auxiliares, succión de líquidos bucales y mezcla de materiales para empastes.

    Estudios

    Si la higiene bucodental es la base de una sonrisa saludable, la formación académica es el pilar fundamental de tu carrera. En esta sección, deberás indicar tu titulación, la institución donde estudiaste y el año de finalización.

    La mayoría de las clínicas y centros odontológicos requieren que los candidatos tengan formación específica en higiene dental, por lo que este apartado es imprescindible para demostrar que tienes los conocimientos necesarios para empezar a trabajar mañana mismo.

    Ejemplo de estudios para una higienista dental

    Técnico Superior Universitario en Higiene Dental
    Universidad Autónoma de Nuevo León – Monterrey
    Julio 2013

    Habilidades 

    Un buen higienista dental no solo se distingue por su técnica profesional, sino también por su capacidad para conectar con los pacientes y trabajar en equipo con los odontólogos y el resto de especialistas de la clínica. Es por eso que, en este apartado, debes incluir tanto tus habilidades duras como tus habilidades blandas para posicionarte como un candidato de lo más completo.

    Incluir las habilidades en un currículum ya no es algo opcional, así que ve pensando en las seis u ocho competencias que mejor te definan y agrégalas a tu CV de higienista dental, intentando que coincidan con las aptitudes que la clínica busca en el candidato ideal según los requisitos de la oferta de empleo. Aquí tienes un listado muy útil para que lo tomes como referencia:

    Habilidades duras

    • Limpiezas dentales y profilaxis
    • Aplicación selladores de fisuras
    • Asistencia en tratamientos periodontales
    • Manejo de radiología dental
    • Normativas de bioseguridad e higiene
    • Uso de software especializado

    Habilidades blandas

    • Comunicación efectiva con pacientes
    • Capacidad de trabajo en equipo
    • Atención al detalle y precisión
    • Empatía y trato amable
    • Organización y gestión del tiempo
    • Adaptabilidad a nuevas tecnologías

    Idiomas

    El dominio de idiomas puede ser un gran plus en tu currículum de higienista dental, especialmente si aspiras a trabajar en clínicas con pacientes internacionales o en ciudades turísticas. Además, puede agregarle un valor añadido a tu futura clínica, ya que aumentaría el número de clientes potenciales a los que podríais tratar. Por eso, indica los idiomas que hablas y el nivel de competencia que tengas en cada uno en nuestro generador de CV.

    Cursos

    La Odontología está en constante evolución, con nuevas técnicas y herramientas que mejoran la experiencia y la atención al paciente. Por lo tanto, si realizaste cursos adicionales que puedan ayudarte a demostrar que eres la mejor opción de todos los aspirantes que se presenten, esta es la sección ideal para destacarlos.

    Mencionar estudios complementarios en radiología, prevención, estética dental o manejo de software clínico puede aumentar tus oportunidades de encontrar empleo, ya que demuestra tu interés por seguir aprendiendo y mejorando. Indica el título del curso, el centro de estudios y el año de finalización.

    Ejemplo de cursos para una higienista dental

    • Curso de Blanqueamiento Dental y Estética Oral – Universidad de Monterrey, 2024
    • Taller de Prevención y Manejo de Enfermedades Bucodentales – UANL, 2020

    Ahora que ya tienes toda la información necesaria para estructurar tu currículum como higienista dental, te invitamos a profundizar un poco más en el tema y a aprender a hacer un currículum vitae profesional. Nuestros expertos llevan años ayudando a candidatos como tú a crear su CV, ¿a qué esperas para crear el tuyo?

    Consejos para crear un currículum de higienista dental

    Ahora que conoces qué secciones no pueden faltar en tu currículum, llega el momento de ponerse los guantes y la pantalla protectora y de seguir leyendo los cinco consejos útiles que nuestros expertos recopilaron para esta posición en concreto:

    • Pasa tu CV por la consulta de errores

      Antes de enviar tu currículum de higienista dental, es fundamental que lo revises a fondo, igual que un dentista examina la boca de un paciente antes de hacer un diagnóstico. Un CV con errores ortográficos, gramaticales o de estilo puede dar una mala impresión y reducir tus posibilidades de ser seleccionado. Dedica unos minutos a repasar cada sección y asegúrate de que los datos sean correctos, ya que un nombre mal escrito, una fecha incorrecta o un dato desactualizado pueden hacer que los reclutadores descarten tu documento sin leerlo hasta el final.

    • Incluye las palabras clave de la oferta

      Cada vez son más las empresas que utilizan sistemas ATS de seguimiento de candidatos, un programa que filtra currículums en función de las palabras clave específicas que aparezcan en la oferta como requisitos indispensables. Estos sistemas buscan términos como “profilaxis dental”, “radiografías intraorales” o “manejo de instrumental odontológico” para identificar a los candidatos más adecuados. Por eso, si tu currículum no contiene las palabras adecuadas, podrías no pasar de la fase inicial de esa primera criba.

    • Tu currículum, mejor con foto

      Una imagen vale más que mil palabras y, en el mundo laboral, una foto profesional en tu CV de higienista dental puede ayudarte a ponerte la bata blanca antes que tus posibles competidores. Aunque no es obligatorio, en el sector sanitario y en puestos de atención al cliente es recomendable incluir una fotografía que transmita cercanía y confianza. Piensa en la primera impresión que quieres dar: una foto con fondo neutro, buena iluminación y una sonrisa amable puede hacer que tu candidatura llegue a la fase de entrevistas.

    • Añade una carta de presentación

      Tu currículum de higienista dental explica hechos, pero tu carta de presentación cuenta en detalle la historia de cómo llegaste a este momento profesional, lo que hará que los reclutadores se interesen más en tu perfil. Este documento es tu oportunidad para explicar por qué te apasiona la higiene dental, qué te motiva a optar a este puesto y cómo puedes aportar valor a tu futura clínica o centro odontológico. Personalízala según la oferta de empleo que te interese, mencionando la empresa y sus valores, y, lo más importante: no repitas la información que aparece en tu CV.

    • Tu CV, tan breve como una revisión

      Imagina que tu currículum es como una consulta de revisión dental: debe ser eficaz, conciso y sin rodeos. Los reclutadores no tienen tiempo de leer páginas y páginas de información, por lo que lo ideal es que tu currículum de higienista dental tenga una sola hoja, donde cada sección esté optimizada para destacar solo lo más importante. Si quieres hacerles la vida más fácil a los reclutadores, usa frases cortas y directas, elige una plantilla de currículum con diseño en dos columnas y evita añadir datos innecesarios. Calidad antes que cantidad.

    brand-image

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de higienista dental

    ¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de higienista dental?

    Para que tu perfil de higienista dental destaque entre tus posibles competidores, es fundamental resaltar tanto tus habilidades técnicas como tus competencias interpersonales. Por ejemplo, debes mencionar el dominio de técnicas de limpieza y profilaxis, el conocimiento sobre radiografías dentales y el manejo de instrumental odontológico.

    Sin embargo, no puedes olvidarte de otras competencias como la comunicación efectiva, la empatía y la paciencia, ya que son cualidades que ayudan a generar confianza y tranquilidad en los pacientes, especialmente en aquellos que sienten ansiedad ante cualquier tratamiento dental. Por no hablar de tu capacidad para trabajar en equipo con tus compañeros o tu atención por los detalles, ya que así tu perfil ganará aún más puntos.

    Para terminar, recuerda que incluir certificaciones o formación continua en nuevas tecnologías o procedimientos odontológicos de vanguardia puede hacer que tu perfil sea más atractivo para los empleadores. Tu candidatura debe brillar tanto como la sonrisa con la que recibes a tus pacientes.

    No tengo experiencia como higienista dental, ¿qué debo mencionar en mi CV?

    Si no tienes experiencia como higienista dental, te proponemos centrar tu currículum en tus estudios, habilidades y cualquier otro trabajo relacionado que pueda ser relevante para el puesto. Por ejemplo, si trabajaste en la recepción de una clínica, en un laboratorio o en un puesto de atención al público, destaca tu capacidad para comunicarte con los pacientes, gestionar citas o manejar herramientas especializadas.

    También es recomendable incluir pasantías profesionales o cualquier tipo de formación en centros odontológicos, ya que esto demuestra que adquiriste experiencia práctica en el sector. En caso de que completaras cursos adicionales sobre nuevas técnicas de higiene dental, radiología o atención al paciente, inclúyelos en una sección específica de formación complementaria.

    No olvides resaltar habilidades clave como la atención al detalle, el trabajo bajo normas de higiene estrictas y la empatía con los pacientes, ya que estas cualidades son esenciales para el rol de higienista dental. Y, para finalizar, incluye un apartado en el que hables sobre tus intereses, siempre que tengan un carácter positivo, para darte a conocer un poco más.

    ¿Qué tipo de certificaciones debo incluir en mi CV de higienista dental?

    Para encontrar trabajo como higienista dental en México, es fundamental incluir certificaciones y acreditaciones que respalden tu formación y conocimientos en el área. En primer lugar, debes mencionar tu título de Técnico Superior Universitario (TSU) en Higiene Bucodental o similares. Asegúrate de indicar la institución donde cursaste tus estudios y el año de obtención del título. 

    También es recomendable incluir certificaciones complementarias que puedan diferenciarte de otros candidatos, por ejemplo, cursos en Radiología Dental, Manejo de Equipos de Ultrasonido, Bioseguridad en Odontología o Primeros Auxilios en el Consultorio Dental, ya que pueden hacer que tu perfil sea más atractivo para los empleadores. 

    Si cuentas con certificaciones en atención al paciente, control de infecciones o manejo de software odontológico, también es relevante destacarlas. Finalmente, si en tu estado se requiere algún tipo de licencia o registro para ejercer, asegúrate de mencionarlo en la sección correspondiente de tu curriculum vitae.

    Crear mi CV

    Ejemplo de Curriculum Vitae

    Crea un CV de higienista dental para una carrera brillante

    Lo tuyo es educar a los pacientes sobre la importancia de la salud bucal, así que deja que seamos nosotros quienes te expliquen la importancia de la salud de tu currículum para encontrar un trabajo a tu medida. Pon en práctica todas estas recomendaciones y estarás más cerca de lograrlo.

    Redactar mi CV

    Ejemplo de CV de higienista dental con modelo esquemático

    *miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.