- Empresas que han reclutado a nuestros clientes : *Foot Note
Un buen CV de estudiante de preparatoria puede abrirte las puertas a tu primer empleo, destacando tu responsabilidad, iniciativa y ganas de aprender. No necesitas experiencia, solo mostrar quién eres y todo lo que puedes aportar.
Si no sabes muy bien cómo empezar a redactarlo, no tienes de qué preocuparte. En miCVideal ayudamos día a día a candidatos de todos los niveles, así que solo tienes que leer este artículo hasta el final y aprovechar al máximo todas las herramientas de nuestra plataforma, así como nuestros ejemplos y plantillas de CV. ¡Empezamos!
Realiza tu búsqueda
En esta página, encontrarás:
- Modelo de curriculum vitae para estudiante de preparatoria
- Plantillas de currículum para estudiante de preparatoria
- Qué poner en un currículum de estudiante de preparatoria
- Consejos para crear un currículum de estudiante de preparatoria
Modelo de curriculum vitae para estudiante de preparatoria
Si aún no estás muy familiarizado con los currículums, es posible que tengas las típicas dudas de principiante sobre cómo debe ser un curriculum vitae de estudiante de preparatoria. Para responder a tus preguntas, lo mejor es que consultes el modelo a continuación, diseñado específicamente para el puesto de estudiante de preparatoria.
Échale un vistazo y ve tomando apuntes sobre todas las ideas que vayas recopilando para crear el tuyo. Y si necesitas más inspiración, consulta el resto de ejemplos de CV de nuestro sistema. Así podrás estudiar para el día del examen y redactar un currículum de estudiante de preparatoria que se merezca una matrícula de honor.
Daniela Guzmán Castro
Calle García Diego 131
78234 San Luis Potosí
264.814-1226
daniela.gc@example.com
Resumen
Estudiante de preparatoria perseverante con metas educativas claras. Asumo la responsabilidad de mi aprendizaje y procuro complementar mis estudios con lectura en mi tiempo libre para mejorar mis resultados académicos. Busco profundizar mis conocimientos generales y conseguir un trabajo que pueda compaginar con mis estudios.
Experiencia laboral
Septiembre 2022 – presente
Freelance – San Luis Potosí
Profesora particular
- Orientación y apoyo en la realización de tareas y trabajos escolares asignados.
- Establecimiento de un ambiente de aprendizaje seguro, respetuoso y motivador.
- Desarrollo de habilidades socioemocionales y fomento de la autoestima en los estudiantes.
- Asesoramiento en la elección de materias y orientación vocacional según intereses y habilidades.
Mayo 2023 – Agosto 2023
Familia Salazar – San Luis Potosí
Niñera
- Ayuda básica con las tareas escolares, realizando esta labor con amabilidad, atención y cuidado.
- Acompañamiento y recogida de los niños de la institución educativa, eventos y otras actividades.
- Organización y supervisión de salidas y paseos al parque, biblioteca u otros lugares de interés.
- Cuidado y supervisión de niños en el hogar, garantizando su seguridad y bienestar.
Estudios
Actual
Instituto de Preparatoria Lasalle San Luis – San Luis Potosí
Estudiante de preparatoria
Habilidades
Habilidades pedagógicas
Preparación de clases
Responsabilidad y compromiso
Vocación por el cuidado infantil
Personalidad proactiva
Excelentes referencias
Idiomas
Español: lengua materna
Inglés: B2 – Intermedio avanzado
Intereses
Leer y escribir poesía
Actividades al aire libre
Psicología y coaching
Motivación y ganas de aprender
Qué poner en un currículum de estudiante de preparatoria
Prepara tu libreta y tu pluma porque es hora de que tomes nota de todas las secciones que no pueden faltar en tu CV de estudiante de preparatoria si quieres presentarte a una oferta de trabajo con opciones de que la compañía te dé una oportunidad.
Datos de contacto
Cuando el profesor deja la hoja del examen en tu pupitre, lo primero que haces es añadir tus datos para que sepa a quién corresponde el documento. Pues es precisamente eso lo que deberás hacer al empezar tu currículum de estudiante de preparatoria: introduce tu nombre completo, dirección o área de residencia, teléfono y correo electrónico. Así, los reclutadores podrán comunicarse contigo e informarte sobre el estado de tu solicitud.
Ejemplo de datos de contacto para una estudiante de preparatoria
Daniela Guzmán Castro
Calle García Diego 131
78234 San Luis Potosí
264.814-1226
daniela.gc@example.com
Perfil profesional
A pesar de tu falta de experiencia, seguro que poco a poco ya vas conociendo cuál es tu perfil profesional, ese breve resumen a modo de introducción que ayudará a que los técnicos de Recursos Humanos te conozcan un poco más y a saber el tipo de empleo que pueden ofrecerte. Recuerda colocar este apartado en la parte superior para que no tengan que leer tu currículum hasta el final para saber cuáles son tus puntos fuertes.
En tres o cuatro líneas, debes mencionar que eres estudiante de preparatoria, el puesto que te gustaría conseguir, las habilidades que demuestran todo tu potencial y el objetivo profesional que quieres alcanzar en el corto o medio plazo. A pesar de que muchos candidatos se olvidan de este apartado, se ha convertido en una sección obligatoria y esencial para poder valorar a un candidato.
Ejemplos de perfil profesional para una estudiante de preparatoria
- Estudiante de preparatoria perseverante con metas educativas claras. Asumo la responsabilidad de mi aprendizaje y procuro complementar mis estudios con lectura en mi tiempo libre para mejorar mis resultados académicos. Busco profundizar mis conocimientos generales y conseguir un trabajo que pueda compaginar con mis estudios.
- Estudiante de preparatoria hábil en la gestión del tiempo y en la aplicación de estrategias de estudio. Destaco por mi compromiso y motivación y por un gran interés en el aprendizaje de nuevos temas. Me gustaría aprovechar esta oportunidad para perfeccionar mis aptitudes académicas.
Experiencia profesional
En tu caso, este apartado puede ser opcional, ya que al ser estudiante, no se espera de ti que hayas trabajado previamente. Sin embargo, hay muchos jóvenes que realizan pequeños trabajos de corta duración y que quieren (y deben) incluir esta información en su currículum de estudiante de preparatoria.
Valora tu trayectoria y decide si quieres añadir esta sección a tu curriculum vitae, incluyendo el nombre del puesto, la compañía en la que trabajaste junto a su ubicación, las fechas en las que empezaste y terminaste de trabajar y algunas de las tareas de las que eras responsable en cada empleo.
Ejemplo de experiencia profesional para una estudiante de preparatoria
Profesora particular
Freelance – San Luis Potosí
Septiembre 2022 – presente
- Orientación y apoyo en la realización de tareas y trabajos escolares asignados.
- Establecimiento de un ambiente de aprendizaje seguro, respetuoso y motivador.
- Desarrollo de habilidades socioemocionales y fomento de la autoestima en los estudiantes.
- Asesoramiento en la elección de materias y orientación vocacional según intereses y habilidades.
Niñera
Familia Salazar – San Luis Potosí
Mayo 2023 – Agosto 2023
- Ayuda básica con las tareas escolares, realizando esta labor con amabilidad, atención y cuidado.
- Acompañamiento y recogida de los niños de la institución educativa, eventos y otras actividades.
- Organización y supervisión de salidas y paseos al parque, biblioteca u otros lugares de interés.
- Cuidado y supervisión de niños en el hogar, garantizando su seguridad y bienestar.
Estudios
Este apartado es el más relevante para tu perfil y en él deberás incluir todos los datos que consideres relevantes sobre tu formación académica. Te recomendamos incluir el nivel de estudios que posees en este momento, el nombre del instituto, escuela o centro educativo y su ubicación y la fecha en la que tienes prevista completar tu preparatoria o simplemente la palabra “Actual” para que sepan que tus estudios siguen en curso.
Puedes añadir frases para currículum específicas en esta sección sobre tus estudios y tus logros académicos, como tu nota media, proyectos que hayas realizado con éxito, etc.
Ejemplo de estudios para una estudiante de preparatoria
Estudiante de preparatoria
Instituto de Preparatoria Lasalle San Luis – San Luis Potosí
Actual
Nota media: 9.2/10
Proyecto destacado: desarrollo de una campaña de concientización ambiental, evaluada con una calificación de 10/10.
Habilidades
Sea cual sea la profesión a la que quieras dedicarte en el futuro, tienes que saber que el perfil de cualquier empleado, sin importar su sector, se conforma de su conocimiento técnico (el que adquirió a través de su formación y su experiencia) y de sus aptitudes interpersonales (las que definen su manera de relacionarse en un entorno profesional).
En tu currículum de estudiante de preparatoria deberás añadir los seis u ocho rasgos que mejor te definan para que, ante dos currículums parecidos, los reclutadores sepan cuál de los dos tiene un mayor potencial. A continuación tienes ejemplos de ambos tipos de habilidades para CV para que te ayuden a saber cuáles son tus puntos fuertes:
Habilidades duras
- Desarrollo de técnicas de estudio
- Herramientas de investigación
- Mecanografía y toma de notas
- Dominio del paquete Office
- Conceptos financieros básicos
- Desarrollo de argumentos fundamentados
Habilidades blandas
- Buena gestión del tiempo
- Análisis y pensamiento crítico
- Identificación de problemas
- Organización y priorización de tareas
- Puntualidad y responsabilidad
- Inteligencia emocional
Idiomas
Cada vez se empieza antes a aprender idiomas, con lo cual cada vez son más los alumnos que terminan sus estudios con un muy buen nivel de inglés, entre otras lenguas. Aprovecha esta ventaja que puedes tener sobre otros aspirantes e incluye tus idiomas en el currículum en una sección específica. En nuestro generador de CV podrás indicar tu nivel fácilmente.
Como no puedes hablar de manera extensa sobre tu trayectoria, te recomendamos aprovechar al máximo el espacio de tu CV de estudiante de preparatoria para añadir información que pueda ser interesante para la persona que gestione tu candidatura. A través de tus aficiones, podrán conocerte un poco más y saber qué habilidades adquiriste gracias a la manera en la que pasas tu tiempo libre.
Hasta aquí toda la información sobre los datos que no pueden faltar en tu currículum de estudiante de preparatoria si quieres presentarte a una oferta de empleo. ¿Quieres saber más sobre cómo es el CV ideal? Echa un vistazo a estos consejos:
Consejos para crear un currículum de estudiante de preparatoria
En 2024, 54 de cada 100 personas entre 15 y 29 años en México eran económicamente activas y todas pasaron por un proceso de selección, muchas de ellas gracias a un buen CV. Para unirte a ese número, te damos cinco consejos útiles pensados especialmente para estudiantes de preparatoria:
Gradúate con un CV de una página
Este espacio es más que suficiente para que incluyas los aspectos más relevantes sobre tu perfil, además de ser la medida ideal según el personal de Recursos Humanos. No tiene sentido que presentes un currículum más largo, ya que no cuentas con una trayectoria lo suficientemente extensa. Por lo tanto, céntrate en hablar sobre tus estudios, tu perfil, tus habilidades y tus intereses y estarás presentando un CV de estudiante de preparatoria adecuado.
Aprende la importancia de la carta de presentación
Si se trata de compensar tu falta de experiencia con otros datos interesantes sobre tu perfil, una carta de presentación puede ayudarte a convencer a los reclutadores de que te mereces una oportunidad. Se trata de un documento que complementa tu currículum de estudiante de preparatoria y que te permite contar aspectos interesantes sobre tus planes para el futuro, las razones por las que quieres optar a ese puesto y todo aquello que consideres interesante para los reclutadores.
Revisa tu CV y evita el suspenso directo
Sabes de sobra lo estrictos que son los maestros con las faltas de ortografía, los errores gramaticales y cualquier otro tipo de fallos que puedas cometer el día del examen, entonces ¿por qué no aplicas esa disciplina para el contenido de tu curriculum vitae? Tienes una única oportunidad para causar una buena impresión en la persona que gestione tu candidatura, así que dedícale a tu CV el tiempo que sea necesario y no lo envíes hasta que esté perfecto.
Utiliza nuestros textos predefinidos
Cuando te decimos que puedes crear tu nuevo currículum de estudiante de preparatoria en solo unos minutos, es porque cuentas con textos predefinidos que te ayudarán a redactar todo el contenido, sección por sección. Solo tendrás que añadir el título “Estudiante de preparatoria” en nuestro editor y elegir aquellas descripciones que mejor te ayuden a explicar tu trayectoria, tu perfil y tus habilidades. Luego solo tendrás que descargar tu CV en PDF. Es tan sencillo como eso.
No se permite copiar
Aunque los reclutadores no pueden pasearse por la clase como hacen los profesores para asegurarse de que los alumnos no copien en un examen, su ojo crítico estará pendiente por si encuentran la más mínima sospecha de que copiaste el currículum de otra persona. El término currículum quiere decir “hoja de vida”; por lo tanto, solo debe representarte a ti. Una cosa es encontrar inspiración gracias a nuestros ejemplos de CV y otra, presentar la información de otro candidato.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de estudiante de preparatoria
¿Qué cualidades debería resaltar en mi CV de estudiante de preparatoria?
Tenemos que asumir que el currículum de un estudiante de preparatoria no puede ser igual al de un candidato más experimentado. Entonces, las cualidades que buscan los seleccionadores deben corresponderse a tu perfil júnior, sin intentar aparentar tener una trayectoria que, simplemente por cuestiones de edad, es imposible que tengas.
Es mucho más recomendable que te centres en demostrar las habilidades que te posicionan como un estudiante con mucho potencial: proactividad, resiliencia, ganas de aprender, motivación, adaptabilidad, flexibilidad, etc. Sin olvidar otros aspectos como la humildad, la capacidad para aceptar críticas, la facilidad para aprender o la puntualidad.
A pesar de tu falta de experiencia, todas estas características pueden ayudarte a estar al mismo nivel que otra persona con más bagaje pero que no pueda aportar un punto de vista tan novedoso y renovado como el tuyo. Por lo tanto, demuestra que confías en ti mismo y revierte esta situación a tu favor con un lenguaje positivo y ambicioso.
¿Qué tipo de formación complementaria debo incluir en mi CV de estudiante de preparatoria?
La información que debes añadir a tu currículum, tanto la relativa a tus estudios como a cualquier otro aspecto sobre tu perfil, depende del tipo de trabajo al que estés optando en cada momento. Es fundamental que tu currículum de estudiante de preparatoria esté adaptado a cada oferta, por lo tanto, los cursos que debes incluir podrían variar de un empleo a otro.
Si, por ejemplo, quieres trabajar como cajero de supermercado, te recomendamos mencionar en tu curriculum vitae cualquier curso en el que aprendiste nociones básicas sobre contabilidad, ya que en tu futura empresa seguro que quieren a alguien que pueda trabajar de manera independiente desde el primer día.
Si vas a optar a un puesto de niñera, seguro que los padres de la familia valoran positivamente cualquier curso sobre monitor de campamento o actividades con niños. Como ves, cada puesto tiene sus particularidades, y tu currículum de estudiante de preparatoria debería reflejarlas al máximo posible.
¿Qué datos personales debo incluir en mi CV de estudiante de preparatoria?
Cuando no tenemos experiencia redactando currículums, es muy habitual no saber si estamos añadiendo demasiada información o si nos falta incluir algún dato que pueda ser importante para los reclutadores. Para resolver tus dudas, mejor seguir las recomendaciones que leíste al principio de esta página.
Solo tienes que incluir tu nombre y apellidos, ciudad o lugar de residencia, un email que sea profesional y tu número de celular. Todo lo demás, se considera parte de tu vida privada y en ningún caso estás obligado a compartirlo con tu futura empresa.
En tu caso, y puesto que los reclutadores saben que se trata de una persona joven, podrías añadir tu edad para dejar claro que al menos tienes 15 años, la edad mínima legal para poder trabajar en México. El resto puedes guardarlo para ti porque no aporta ningún valor a la hora de analizar tus capacidades para el puesto.
Ejemplo de Curriculum Vitae
Crea un CV de estudiante de preparatoria de sobresaliente
Demuestra que eres un alumno ejemplar y pon en práctica todo lo que aprendiste en este artículo sobre cómo hacer un currículum de estudiante de preparatoria que obtenga la máxima calificación en el proceso de selección. Nuestro generador de CV te ayudará a encontrar ese primer empleo que tanto te mereces.
*miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.