- Empresas que han reclutado a nuestros clientes : *Foot Note
Si hay una profesión para la que se necesita una vocación especial, esa es la tuya. Sin embargo, también necesitarás un currículum de policía en el que decidiste entregar tu vida profesional a proteger a los demás.
Sabemos que lo tuyo son las tareas de búsqueda, la educación ciudadana y el patrullaje, por eso queremos que confíes en nosotros y dejes de investigar sobre cómo se hace un CV de policía. En miCVideal encontrarás toda la información que necesitas para realizar un curriculum vitae de policía de calidad.
Realiza tu búsqueda
En esta página, encontrarás:
- Modelo de curriculum vitae para policía
- Plantillas de currículum para policía
- Qué poner en un currículum de policía
- Consejos para crear un currículum de policía
Modelo de curriculum vitae para policía
Cuando nos enfrentamos a una nueva tarea, sea la que sea, la mejor forma de aprender es fijándonos en cómo lo hacen los que más saben, los más experimentados. Si estás de acuerdo con esta afirmación, entonces entenderás por qué te recomendamos consultar nuestros ejemplos de CV antes de proceder a crear tu curriculum vitae.
A través de ellos, podrás averiguar cómo se hace un currículum, qué tipo de datos debes incluir en él, qué lenguaje y tono de voz utilizar, y mucho más. Destacamos especialmente el modelo de curriculum vitae de Luis, que puedes ver a continuación. Este policía, con experiencia como vigilante de seguridad, supo perfectamente cómo plasmar su trayectoria y sus aptitudes para presentar una candidatura competitiva.
Luis Espinoza Rodríguez
Calle Benito Juárez 2
 Guaymas 85440
 622.221-9797
 luis.er@example.com
Resumen
Policía con sólido compromiso por garantizar el orden público y la seguridad de las personas. Capaz de actuar con precisión en situaciones de emergencia, de seguir instrucciones precisas y asumir responsabilidades. Deseo incorporarme a un nuevo equipo al que aportarle mis conocimientos.
Experiencia laboral
Abril 2018 – Actual
 Policía Municipal de Guaymas – Guaymas
 Policía
- Custodia de detenidos y de los objetos provenientes de un delito.
- Patrullaje de proximidad para transmitir la presencia y cercanía policial y prevenir delitos.
- Registro de la información sobre las actividades realizadas y elaboración de reportes.
Agosto 2014 – Enero 2018
 Policía Estatal Investigadora – Guaymas
 Policía estatal
- Colaboración en programas de prevención del delito y educación ciudadana.
- Participación en tareas de búsqueda y rescate en situaciones de emergencia.
- Control y registro de personas y vehículos en puntos de control establecidos.
Agosto 2010 – Diciembre 2012
 TSPI Seguridad Privada – Guaymas
 Vigilante de seguridad
- Vigilancia de la seguridad de los espacios y actuación precisa y efectiva para evitar ilícitos.
- Colaboración con las fuerzas de seguridad en caso de incidentes.
- Registro de incidencias y reporte a la empresa de las observaciones del turno realizado.
Estudios
Junio 2006
 Colegio Vizcaya – Guaymas
 Bachillerato General
Habilidades
Defensa personal
 Concentración bajo presión
 Gestión de estrés
 Patrullaje
 Investigación y vigilancia
 Apoyo y trabajo en equipo
Idiomas
Español: idioma nativo
Inglés: B2 – Intermedio avanzado
Cursos
- Curso de especialización para policía de reacción – Gobierno de México, 2018
- Curso de especialización para policía de tránsito especializado – Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste, 2017
Qué poner en un currículum de policía
Si no quieres que redactar tu CV de policía se convierta en un rompecabezas que forme parte de tu próxima investigación, sigue paso a paso el listado que te mostramos a continuación, que incluya todas las secciones que no deben faltar en un curriculum vitae profesional:
Datos de contacto
Salvando las distancias, esta sección es como una ficha policial. En ella deben aparecer tus datos básicos de contacto junto a la descripción personal del CV para que los reclutadores sepan a quién corresponde el currículum que les llegó. Con tu nombre y apellidos, dirección o lugar de residencia, teléfono y dirección de correo electrónico será suficiente; no es necesario que incluyas ningún otro dato que pertenezca a tu vida privada. Sobre todo, en tu caso, por cuestiones de seguridad.
Ejemplo de datos de contacto para un policía
Luis Espinoza Rodríguez
 Calle Benito Juárez 2
 Guaymas 85440
 622.221-9797
 luis.er@example.com
Perfil profesional
Cuando un seleccionador reciba un currículum hoy en día, espera encontrar un breve resumen en la parte superior que le sirva a modo de introducción de la información que se encontrará en el resto del documento. Es una manera de agilizar el proceso y de que sepa si, a grandes rasgos, encajas con el tipo de policía que están buscando.
Por eso es clave que añadas tu perfil profesional en tres o cuatro líneas, incluyendo el nombre de tu puesto, tu trayectoria o formación hasta la fecha, las habilidades por las que destacas en los cuerpos y fuerzas de seguridad y el objetivo profesional que te marcaste para seguir creciendo a nivel laboral. Con toda esta información, podrás presentarte y ganar puntos para avanzar hasta la siguiente fase.
Ejemplos de perfil profesional para un policía
- Policía con sólido compromiso por garantizar el orden público y la seguridad de las personas. Capaz de actuar con precisión en situaciones de emergencia, de seguir instrucciones precisas y asumir responsabilidades. Deseo incorporarme a un nuevo equipo al que aportarle mis conocimientos.
- Policía con amplia experiencia y un historial demostrable evaluando y neutralizando situaciones de riesgo, a través de una respuesta apropiada y ágil. Destaco por mis habilidades de comunicación y mi capacidad de trabajar en equipo, cuento con buena forma física y atención al detalle. Busco un nuevo puesto de trabajo en un equipo consolidado.
Experiencia profesional
Esta sección suele ser la que más curiosidad les causa a los técnicos de selección, ya que les aporta una gran cantidad de información sobre tu perfil, tu nivel de experiencia o las responsabilidades que asumiste en el futuro. Añade tus tres o cuatro puestos de trabajo anteriores, el nombre de las empresas, organismos o instituciones, las fechas de inicio y finalización de tus contratos y las tareas que realizaste en cada uno, por ejemplo:
Mantener el orden público, patrullar áreas designadas para prevenir delitos, responder a llamadas de emergencia, velar por la seguridad ciudadana, investigar incidentes delictivos, mantener registros actualizados sobre las intervenciones, controlar el acceso de ciudadanos en las aduanas, participar en programas de educación pública, etc.
Ejemplo de experiencia profesional para un policía
Policía
 Policía Municipal de Guaymas – Guaymas
 Abril 2018 – Actual
- Custodia de detenidos y de los objetos provenientes de un delito.
- Patrullaje de proximidad para transmitir la presencia y cercanía policial y prevenir delitos.
- Registro de la información sobre las actividades realizadas y elaboración de reportes.
Policía estatal
 Policía Estatal Investigadora – Guaymas
 Agosto 2014 – Enero 2018
- Colaboración en programas de prevención del delito y educación ciudadana.
- Participación en tareas de búsqueda y rescate en situaciones de emergencia.
- Control y registro de personas y vehículos en puntos de control establecidos.
Vigilante de seguridad
 TSPI Seguridad Privada – Guaymas
 Agosto 2010 – Diciembre 2012
- Vigilancia de la seguridad de los espacios y actuación precisa y efectiva para evitar ilícitos.
- Colaboración con las fuerzas de seguridad en caso de incidentes.
- Registro de incidencias y reporte a la empresa de las observaciones del turno realizado.
Estudios
Los estudios mínimos requeridos para acceder al puesto de policía son el bachillerato; por lo tanto, sin esa cualificación, tu curriculum vitae no tendrá opciones para avanzar hacia la fase de entrevistas. Asegúrate de que incluyes un apartado para referirte a tu formación oficial, mencionando el título, el nombre de la escuela o centro educativo, su ubicación y el año de graduación. Los cursos de formación adicional deberán aparecer en una sección aparte de tu CV moderno, como te explicamos más abajo.
Ejemplo de estudios para un policía
Bachillerato General
 Colegio Vizcaya – Guaymas
 Junio 2006
Habilidades
El perfil de un buen policía se compone tanto de la parte técnica, relacionada con todo lo aprendido en la academia y en el trabajo de campo, como de la parte interpersonal, que se refiere a tu manera de desenvolverte en el entorno laboral. Esas son las habilidades duras y blandas que tendrás que añadir a tu currículum de policía, un total de entre seis y ocho.
Deberás demostrar que tienes un perfil equilibrado, es decir, que cuentas con habilidades para CV. Esos son los candidatos que recibirán una mejor valoración, sobre todo para puestos como el tuyo en el que la calma y el buen manejo del estrés pueden ser clave en una operación policial. A continuación te dejamos algunos ejemplos para que recopiles ideas.
Habilidades duras
- Conocimiento de leyes y reglamentos
- Técnicas de primeros auxilios y RCP
- Recopilación de pruebas
- Manejo de armas de fuego
- Técnicas de inmovilización
- Conducción de vehículos de emergencia
Habilidades blandas
- Resolución de conflictos
- Toma de decisiones
- Excelente reacción ante imprevistos
- Dominio de situaciones peligrosas
- Empatía y capacidad de escucha
- Sentido del honor y ética del trabajo
Inglés
Si trabajas en una zona turística o si crees que en tu día a día tendrás que lidiar con ciudadanos de otras partes del mundo, te recomendamos añadir una sección de idiomas en el CV. Esto, sin duda, te facilitará la labor y te permitirá comunicarte con un posible sospechoso o con una persona que necesite tu ayuda. En nuestro generador de CV podrás añadir fácilmente tus competencias lingüísticas.
Dependiendo de la institución a la que quieras acceder, es posible que uno de los requisitos sea contar con formación específica del Gobierno de México o de algún otro organismo autorizado. Por lo tanto, no olvides finalizar tu currículum de policía añadiendo una sección para todos los cursos de especialización que realizaste, siempre que sean relevantes. Incluye el título del curso, el centro que lo imparte y el año de finalización.
Ejemplo de cursos para un policía
- Curso de especialización para policía de reacción – Gobierno de México, 2018
- Curso de especialización para policía de tránsito especializado – Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste, 2017
Si no quieres ser un candidato más, sino que quieres demostrar que sabes cómo hacer un CV, entonces no dudes en seguir aprendiendo sobre el tema.
Consejos para crear un currículum de policía
En México, en promedio, había 1 policía estatal por cada mil habitantes, por lo que la demanda es más que evidente. ¿Quieres conocer las cinco recomendaciones útiles que nuestro equipo de expertos preparó para tu posición en concreto? Entonces sigue leyendo y prepárate para poner en práctica todo lo que vas a descubrir a continuación:
- Arma una carta de presentación profesional- Aunque no sea un requisito obligatorio que aparezca en la oferta de empleo que vas a solicitar, te recomendamos enviar una carta de presentación junto a tu CV de policía. Te damos dos buenas razones: la primera es que cada vez son más los candidatos que la incluyen, lo que te dejaría en mal lugar si no estás al día de las últimas tendencias; y la segunda es que te permite dar datos muy valiosos que, por cuestiones de espacio, no vas a poder añadir a tu currículum. 
- Recuerda ir al grano: ante todo, brevedad- ¿Sabías que la extensión del currículum ideal según los reclutadores es de una página por una sola cara? Atrás quedaron los CV de varias páginas con información que no aportaba nada para valorar si tu perfil era apto. La tendencia es la de sintetizar tu información al máximo e incluir únicamente aquella información que de veras sea relevante para la oferta de empleo que vas a solicitar en cada momento. Todo lo demás no aporta ningún valor añadido a tu candidatura. 
- Decide si quieres añadir una foto- El tema de incluir o no una foto en un currículum básico de los puestos relacionados con la seguridad es un tanto sensible ya que, por una parte, querrás mostrar tu perfil de manera transparente para generar confianza y, por otra, querrás preservar tu anonimato para proteger tu seguridad personal. Valora ambas opciones y elige aquella con la que te sientas más cómodo. Como viste, contamos con plantillas de CV con foto y sin ella, así que ve probando hasta que encuentres la idónea para ti. 
- Rescata a tu CV de los sistemas ATS- Los equipos de Recursos Humanos utilizan un programa informático que les ayuda a filtrar currículums y a quedarse únicamente con los que sean más afines a la descripción del puesto. Este software básicamente busca coincidencias entre el contenido de tu CV y el contenido de la oferta, así que, cuanto más personalizado esté tu currículum de policía, más probabilidades tendrás de evitar ir a la prisión de los sistemas ATS y de que tu curriculum vitae sea descartado. 
- Detente ante cualquier fallo o error- Pasar por alto cualquier despiste puede tener consecuencias, ya que el nivel de competencia es tan alto que no se permiten errores de ningún tipo. Revisa tu currículum de policía varias veces y utiliza el corrector ortográfico de nuestro generador de CV para comprobar que el documento está perfecto antes de enviarlo. De lo contrario, estarás mandando tu currículum a juicio sin una buena defensa, algo que es fácilmente evitable solo con dedicarle a esta tarea unos minutos extra. 
Preguntas frecuentes sobre los CVs de policía
Mi CV de policía es demasiado largo, ¿cómo puedo reducirlo?
Es muy habitual que, a la hora de empezar a elaborar su currículum, los candidatos recopilen más información sobre su trayectoria de la que realmente pueden incluir en el documento. Como viste más arriba, el espacio del que dispones es bastante limitado, lo que significa que irremediablemente habrá datos que deberán quedar fuera.
Lo primero que debes hacer es crear secciones que tengan la longitud que te explicamos al principio de este artículo: tres o cuatro empleos anteriores con tres o cuatro puntos explicativos, tres o cuatro líneas para tu perfil profesional y entre seis y ocho aptitudes. Ese es el primer paso para que tu CV de policía tenga la extensión adecuada.
Si sigues necesitando más espacio, prueba cualquiera de nuestras plantillas con diseño en dos columnas, que te permiten añadir el doble de información en el mismo espacio; utiliza verbos de acción y resume al máximo las descripciones y céntrate en añadir solo datos relevantes para la oferta que vas a solicitar.
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de policía?
Un parón profesional es una de las razones que más estresan a los candidatos tanto a la hora de redactar su curriculum vitae como de afrontar una entrevista de trabajo. Sin embargo, puede que esos nervios desaparezcan al instante cuando descubras que esta situación es mucho más habitual de lo que crees.
En tu caso, al ser policía, puedes haber estado un tiempo sin trabajar debido a un cambio de carrera o a un tiempo centrado en tus estudios en la academia de policía. Sean cuales sean las razones, los reclutadores saben perfectamente que es difícil encadenar un trabajo con otro, por lo que no tienes nada de lo que preocuparte.
Nuestras recomendaciones son dos: por una parte, decir siempre la verdad y no intentar algo tan fácil de averiguar como comprobar las fechas de inicio y finalización de tus trabajos. Y por otra, tratar de revertir la situación explicando que le sacaste el máximo partido a ese tiempo, ya sea aprendiendo una nueva habilidad, realizando un curso o colaborando con una ONG.
¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de policía?
Sin duda, para llegar a ser policía deberás tener unas cualidades específicas, ya que no todo el mundo podría salir airoso de una situación estresante o de un episodio violento. Ahora, tu misión principal es detener las dudas de los reclutadores y dejar claro en tu CV de policía cuáles son tus puntos fuertes.
A los técnicos de selección les gustará saber que eres una persona responsable, un compañero en el que sepan que pueden confiar, alguien que sabe trabajar en equipo, con sentido del honor, con ética profesional y con pasión por su profesión.
Además, deberás contar con una forma física excelente, con formación en técnicas de defensa personal, por no hablar de tu paciencia, tu capacidad para reaccionar ante imprevistos, tu buena gestión del estrés, tu atención por los detalles o tus habilidades para la investigación. Aun así, recuerda que deberás adaptar todas tus cualidades a los requisitos que aparezcan en la oferta para tener más opciones.
Ejemplo de Curriculum Vitae
¡En guardia! Llegó el momento de crear tu CV de policía
Si sabes poner en práctica toda la información que aparece en este artículo, encontrar un trabajo a tu medida debería ser mucho más fácil de lo que imaginas. Prueba nuestro generador de CV hoy mismo y crea un currículum de policía de manera intuitiva y en solo unos minutos.
*miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.