- Empresas que han reclutado a nuestros clientes:
En tu trabajo como técnico en maquinaria agrícola te esfuerzas a diario para asegurar el buen funcionamiento de toda la maquinaria que te rodea. Sabes que de tu cargo dependen las labores de muchos otros trabajadores. Por suerte, a la hora de crear tu currículum de técnico en maquinaria agrícola, puedes quitarte un gran peso de encima, ya que cuentas con nuestra ayuda para crearlo sin preocupaciones.
Gracias a nuestra plataforma, te aseguramos que la producción de tu próximo CV no te llevará más de unos pocos minutos. En esta página encontrarás todo tipo de consejos para facilitarte la tarea. ¿Quieres conocer los trucos para redactar un curriculum vitae que plasme tus conocimientos y te haga destacar sobre el resto de candidaturas? Entonces, no lo dudes más y comienza a leer este artículo que preparamos para ti.
Realiza tu búsqueda
Modelo de curriculum vitae para técnico en maquinaria agrícola
Antes de activar cualquier máquina y ponerla a trabajar, te aseguras de saber cómo funciona sobre el terreno y de que encaja con el tipo de actividad que buscas. Pues con la producción de tu currículum de técnico en maquinaria agrícola ocurre algo similar: si quieres ahorrar tiempo y esfuerzo, lo mejor es fijarte en los ejemplos de CV creados por anteriores usuarios de nuestra plataforma.
Al observar atentamente nuestra galería, descubrirás todos los secretos para redactar de manera eficaz tu próximo currículum. Sin embargo, de todos estos ejemplos, te recomendamos que te fijes especialmente en el modelo que te mostramos a continuación. En él podrás ver cómo Eduardo supo plasmar su trayectoria laboral de forma ordenada y profesional, con las secciones necesarias para su puesto y el tono y el lenguaje más adecuados.
Eduardo Ríos García
Av. Vallarta 2440
44130 Guadalajara
33.3688-5517
eduardo.rg@example.com
Resumen
Técnico de maquinaria agrícola con 13 años de experiencia. Poseo sólidas habilidades para el manejo y mantenimiento de maquinaria para operaciones agrícolas, hortícolas y forestales, además de un gran sentido de la responsabilidad. Busco un puesto estable para seguir creciendo en el oficio.
Experiencia laboral
Septiembre 2021 – Actual
Magnocentro Agrícola Vallarta – Guadalajara
Técnico en maquinaria agrícola
- Cumplimiento de objetivos de producción agrícola mediante la optimización del uso de maquinaria.
- Planificación de calendarios de mantenimiento preventivo de maquinaria.
- Gestión de inventarios de repuestos y herramientas para maquinaria agrícola.
Octubre 2015 – Marzo 2020
Hidrocampo – Guadalajara
Técnico en maquinaria agrícola
- Desarrollo de estrategias para la reducción de costes en mantenimiento de maquinaria agrícola.
- Coordinación de tareas de reparación y mantenimiento preventivo de equipos agrícolas.
- Elaboración de informes de rendimiento y eficacia de equipos agrícolas.
Abril 2012 – Febrero 2015
Mecanizaciones Agropecuarias Azteca – Guadalajara
Técnico en maquinaria agrícola
- Utilización de maquinaria para la preparación de terrenos agrícolas.
- Asesoramiento técnico a clientes y usuarios sobre productos y servicios agrícolas.
- Implementación de soluciones de automatización y control industrial.
Estudios
Julio 2011
Instituto Tecnológico Superior de Jalisco – Guadalajara
Diplomado en Mantenimiento de Maquinaria Agrícola
Habilidades
- Mantenimiento de maquinaria
- Configuración de equipos e instrumentos
- Nivelación del terreno
- Operación de arrastradoras
- Flexibilidad y polivalencia
- Manejo de cosechadoras
Idiomas
Español: idioma nativo
Inglés: B2 – Intermedio avanzado
Cursos
- Técnicas de Fruticultura – IAET, 2024
- Operación y Mantenimiento de Maquinaria Agrícola – Centro de Capacitación Agroindustrial de Jalisco, 2020
Plantillas de currículum para técnico en maquinaria agrícola
Tras observar el ejemplo anterior, seguro que, además de analizar la estructura, te fijaste en su diseño. El estilo de cada CV es único, ya que ayuda a representar la personalidad de los candidatos. Por ello, no podemos ignorar la importancia que tiene la parte visual en tu currículum de técnico en maquinaria agrícola. No solo es una forma de plasmar tu forma de ser, también es muy útil para captar la atención de los reclutadores.
El proceso de selección ocurre a gran velocidad, por lo que no puedes permitirte pasar desapercibido. La mejor forma de atraer todas las miradas es personalizando una de nuestras 40 plantillas de CV. Todas ellas son muy fáciles de editar, así que solo tienes que seleccionar tu favorita, rellenarla con tus datos y probar todos los colores y textos que quieras hasta dar con aquellos que plasmen mejor tu trayectoria. Si necesitas inspiración, te mostramos tres ejemplos de cómo podría quedar tu propio CV si utilizas las herramientas que ponemos a tu disposición:
Qué poner en un currículum de técnico en maquinaria agrícola
Para que todas las piezas de tu currículum de técnico en maquinaria agrícola encajen a la perfección, sigue la guía que te mostramos a continuación y conseguirás que tu CV funcione sin incidencias en el proceso de selección.
Datos de contacto
No puedes comenzar la producción de tu currículum de técnico en maquinaria agrícola sin allanar el terreno con tu información principal. En esta sección deben aparecer tu nombre y apellidos, tu lugar de residencia o dirección, tu correo electrónico y tu número de celular. Gracias a estos datos, los técnicos de contratación podrán ponerse en contacto contigo en caso de que avances en el proceso de selección.
Ejemplo de datos de contacto para un técnico en maquinaria agrícola
Eduardo Ríos García
Av. Vallarta 2440
44130 Guadalajara
33.3688-5517
eduardo.rg@example.com
Perfil profesional
Tu currículum de técnico en maquinaria agrícola es un vergel de información, pero si quieres que los trabajadores de RRHH lo aprecien en profundidad, primero debes captar su atención de manera concisa. Antes de analizar los CVs, los técnicos de contratación prefieren leer un resumen de la trayectoria de los candidatos para saber si su perfil encaja con la oferta.
Esta información sintetizada la pueden encontrar en el perfil profesional, también llamado resumen. En este breve párrafo, de unas tres o cuatro líneas, deberás hablar de tu puesto, tu experiencia en el campo y tu nivel de estudios, además de mencionar tus habilidades más destacables en el trabajo.
Para completarlo, te recomendamos añadir tus objetivos profesionales para que los reclutadores conozcan tus planes de futuro a corto-medio plazo. Gracias a estos datos, la persona que gestione tu candidatura podrá conocerte de un solo vistazo y pasará a analizar el resto del documento con atención.
Ejemplos de perfil profesional para un técnico en maquinaria agrícola
- Técnico de maquinaria agrícola con 13 años de experiencia. Poseo sólidas habilidades para el manejo y mantenimiento de maquinaria para operaciones agrícolas, hortícolas y forestales, además de un gran sentido de la responsabilidad. Busco un puesto estable para seguir creciendo en el oficio.
- Técnico en maquinaria agrícola con experiencia en mantenimiento, reparación y optimización de equipos agrícolas. Habilidades en diagnóstico de fallas, mecánica, hidráulica y electrónica aplicada al sector agroindustrial. Busco aportar mis conocimientos para mejorar la eficiencia y productividad en el uso de maquinaria en el campo.
Experiencia profesional
Tu puesto es esencial en todo tipo de empresas, granjas o cooperativas, ya que, gracias a tu supervisión y mantenimiento de la maquinaria, su trabajo puede llevarse a cabo sin problemas. Por ello, los técnicos de contratación revisarán esta sección en profundidad, así que recuerda añadir información sobre tus tres o cuatro puestos anteriores. No pueden faltar los nombres de las empresas donde trabajaste, su ubicación y las fechas de inicio y finalización de cada contrato.
Ya que pudiste trabajar en una amplia gama de puestos, te recomendamos que describas las tareas que llevaste a cabo en cada uno de ellos. De esta manera, los reclutadores podrán analizar si tienes la experiencia que buscaban para este empleo, por ejemplo: reparar la maquinaria agrícola, llevar a cabo mantenimiento preventivo, asegurar el correcto funcionamiento de los equipos agrícolas, analizar el rendimiento de la maquinaria, realizar la gestión del inventario, etc.
Ejemplo de experiencia profesional para un técnico en maquinaria agrícola
Técnico en maquinaria agrícola
Magnocentro Agrícola Vallarta – Guadalajara
Septiembre 2021 – Actual
- Cumplimiento de objetivos de producción agrícola mediante la optimización del uso de maquinaria.
- Planificación de calendarios de mantenimiento preventivo de maquinaria.
- Gestión de inventarios de repuestos y herramientas para maquinaria agrícola.
Técnico en maquinaria agrícola
Hidrocampo – Guadalajara
Octubre 2015 – Marzo 2020
- Desarrollo de estrategias para la reducción de costes en mantenimiento de maquinaria agrícola.
- Coordinación de tareas de reparación y mantenimiento preventivo de equipos agrícolas.
- Elaboración de informes de rendimiento y eficacia de equipos agrícolas.
Técnico en maquinaria agrícola
Mecanizaciones Agropecuarias Azteca – Guadalajara
Abril 2012 – Febrero 2015
- Utilización de maquinaria para la preparación de terrenos agrícolas.
- Asesoramiento técnico a clientes y usuarios sobre productos y servicios agrícolas.
- Implementación de soluciones de automatización y control industrial.
Estudios
Para llegar a ser técnico en maquinaria agrícola, puedes haber estudiado carreras técnicas de nivel superior enfocadas a la maquinaria y a la agroindustria, como podría ser la carrera de Técnico en Maquinaria Agrícola. No obstante, también se puede acceder a través de carreras universitarias afines como, por ejemplo, una Ingeniería Agroindustrial.
Si es tu caso, no dudes en añadir tus estudios a tu currículum de técnico en maquinaria agrícola. De esta manera, los reclutadores podrán saber que cuentas con los conocimientos necesarios para operar y mantener la maquinaria que dejen a tu cargo. En esta sección, recuerda mencionar el título que obtuviste, junto con el nombre del centro donde cursaste tus estudios y el año de tu graduación.
Ejemplo de estudios para un técnico en maquinaria agrícola
Diplomado en Mantenimiento de Maquinaria Agrícola
Instituto Tecnológico Superior de Jalisco – Guadalajara
Julio 2011
Habilidades
A la hora de elegir un CV entre dos candidaturas similares, los técnicos de contratación se decantarán por aquel que ofrezca más datos sobre el candidato. Para captar su atención, te recomendamos que añadas tus habilidades en tu currículum de técnico en maquinaria agrícola, ya que es una manera sencilla de aportar información sobre tu personalidad y profesionalidad al mismo tiempo.
Muestra un perfil equilibrado entre tus conocimientos técnicos, sobre el funcionamiento y el mantenimiento de la maquinaria, y tus habilidades interpersonales, relacionadas con tu manera de trabajar. Para ello, elige entre seis y ocho características que te definan y demuestren tus habilidades en el campo. A continuación, te ofrecemos un listado con habilidades, tanto técnicas como sociales, que podrían servirte en tu propio currículum:
Habilidades duras
- Mantenimiento de maquinaria
- Diagnóstico de fallas técnicas
- Dominio de herramientas
- Interpretación de manuales
- Configuración de instrumentos
- Manejo de equipos de reparación
Habilidades blandas
- Planificación y gestión del tiempo
- Supervisión de trabajadores
- Colaboración en equipo
- Adaptabilidad y polivalencia
- Aprendizaje de nuevas tecnologías
- Atención al detalle
Idiomas
En tu día a día, es posible que te enfrentes a manuales de funcionamiento que se encuentren en inglés. De hecho, y puesto que el desarrollo de las maquinarias sigue en constante evolución gracias a las nuevas tecnologías, puede que necesites estudiar estos manuales en otros idiomas nada más se desarrollen.
Si cuentas con competencias lingüísticas en esta lengua extranjera o en cualquier otra, añadelas a tu currículum de técnico en maquinaria agrícola junto con el nivel de dominio que tengas en cada una, ya que así tu candidatura destacará por ser la más completa.
Cursos
Ya sea para mantenerse al día con los avances del sector o para conocer diversas técnicas que se puedan aplicar en el campo, los técnicos en maquinaria agrícola pueden ampliar sus conocimientos a través de su formación adicional. Si tú también decidiste seguir estudiando tras tu licenciatura, recuerda añadir todos aquellos cursos que terminaste. Menciona el título de la formación, el organismo que llevó a cabo el curso y el año en el que obtuviste la titulación.
Ejemplo de cursos para un técnico en maquinaria agrícola
- Técnicas de Fruticultura – IAET, 2024
- Operación y Mantenimiento de Maquinaria Agrícola – Centro de Capacitación Agroindustrial de Jalisco, 2020
No te quedes con dudas y accede a nuestra guía completa sobre cómo hacer el CV ideal que te ayudará a cosechar grandes éxitos profesionales. Nuestros expertos tienen las respuestas a todas tus preguntas.
Consejos para crear un currículum de técnico en maquinaria agrícola
Estás a punto de plantar la semilla que te llevará a tu puesto de trabajo deseado gracias a tu nuevo currículum de técnico en maquinaria agrícola. Pero, antes de dar el paso, queremos compartir contigo cinco consejos para que tu CV pueda florecer entre todos las opciones del proceso de selección:
Mantén tu CV dentro de los límites
Como norma general, los CVs se estructuran en una página por una sola cara, ya que los técnicos de RRHH pueden decidir si tu perfil les interesa o no en apenas seis segundos. Si no quieres que tu currículum de técnico en maquinaria agrícola sea descartado con tal rapidez, es mejor que te ciñas a esta extensión. Aprovecha el momento para sintetizar tu información y añadir solo aquellos datos relevantes de tu trayectoria profesional para la oferta a la que te presentes en cada momento.
Aumenta la producción con una carta de presentación
Para que los engranajes de tu currículum de técnico en maquinaria agrícola encajen y funcionen a todo rendimiento, puedes aumentar las posibilidades de éxito en el proceso de selección gracias a una carta de presentación. En este documento puedes mostrar tu lado más humano y explicar los motivos que te impulsaron a elegir esta oferta de empleo. Además, es una buena oportunidad para ampliar los datos sobre tus mejores habilidades y captar la atención de los reclutadores al mostrar un perfil tan completo.
Sin fallas en la maquinaria
¿Te imaginas activar una máquina sin haberla revisado y dejarla en manos de un trabajador sin saber si su funcionamiento es el idóneo? Si la respuesta es no, entonces deberías pensar lo mismo a la hora de crear tu currículum de técnico en maquinaria agrícola. Un CV sin errores demostrará tu atención a los detalles, una característica muy importante en tu puesto; sin embargo, un fallo de cualquier tipo podría hacer que descarten tu candidatura de inmediato, así que no dudes en revisar cada apartado en profundidad hasta asegurarte de que el documento está perfecto.
Revisa el funcionamiento de los filtros ATS
Antes incluso de pasar el proceso de selección por parte de los reclutadores, tu currículum de técnico en maquinaria agrícola debe superar los filtros ATS. Este programa informático se encarga de buscar coincidencias entre los currículums que recibe y la oferta de empleo publicada. Por tanto, si quieres pasar esta barrera, analiza la oferta en busca de aquellas palabras clave que puedas incluir en tu propio currículum. Recuerda que al principio el proceso está automatizado, así que dale al Sistema de Seguimiento de Candidatos lo que necesita.
Con o sin foto: tú decides
Si bien es cierto que, por tradición, se tiende a añadir una foto del candidato en el currículum, la verdad es que no es obligatorio hacerlo. Puede ser recomendable incluirla en aquellos puestos que trabajen de cara al público, como los relacionados con el ámbito de la salud y de la enseñanza. Sin embargo, en tu caso tienes toda la libertad de decidir si prefieres añadirla o no, ya que ambas opciones son igual de válidas en el proceso de selección. Entra en nuestra plataforma y selecciona la plantilla con la que mejor te identifiques.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de técnico en maquinaria agrícola
¿Cómo adapto mi CV de técnico en maquinaria agrícola a cada oferta de trabajo?
Adaptar tu currículum de técnico en maquinaria agrícola es esencial para que refleje los requisitos de cada oferta de trabajo a la que te presentes. Puede sonar como una tarea laboriosa, pero no te preocupes, solo deberás personalizar una serie concreta de secciones. Aquellos apartados que deberías modificar son: tu perfil profesional, tu experiencia laboral, tus cursos y tus habilidades.
Cuando analices la oferta, verás que cuenta con unas especificaciones únicas para ese empleo. Si estas aparecen en tu CV, tendrás mayores posibilidades de avanzar en el proceso de selección al encajar con los requisitos buscados por los reclutadores.
Como te explicamos más arriba, los filtros ATS pueden decidir tu futuro profesional ya que, al detectar que tu curriculum vitae contiene mucha de la información que aparece en la oferta, los técnicos de contratación sabrán que, por lo menos, tienen que leer tu CV en profundidad. Así que no dudes en prestar atención a los detalles y añadir estos términos de forma natural a tu currículum.
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de técnico en maquinaria agrícola?
Comprendemos que puede ser estresante no añadir información reciente sobre tu trayectoria laboral. Sin embargo, lo más adecuado es tratar la situación con naturalidad y no esconder el tiempo que pasaste en situación de desempleo.
Lo importante es que seas sincero, porque de poco te servirá maquillar la información sobre tu trayectoria. Basta con echar un vistazo a las fechas de tus empleos anteriores para calcular cuántos meses llevas sin trabajo. Por lo tanto, di la verdad e incluye las fechas reales de tu trayectoria laboral; los seleccionadores están acostumbrados a todo tipo de perfiles y agradecerán que vayas con la verdad por delante.
Aunque parezca una situación difícil de afrontar, puedes intentar darle la vuelta y demostrar que no perdiste el tiempo durante este tiempo. Aprovecha la ocasión para explicar qué tipo de cursos realizaste, si quisiste ampliar tus estudios o si realizaste algún tipo de formación para desarrollar tus habilidades en el trabajo. Seguro que, de esta manera, puedes contrarrestar la falta de experiencia laboral reciente con otros aspectos igual de relevantes de tu trayectoria.
¿Debo mencionar todos los trabajos que tuve en mi CV de técnico en maquinaria agrícola?
No es necesario que menciones todos los trabajos que tuviste hasta la fecha. Como pudiste observar a lo largo de nuestra guía, el espacio en tu currículum de técnico en maquinaria agrícola se encuentra acotado en una sola página por una cara.
Por ello, te recomendamos que solo añadas aquellos puestos de trabajo que puedan ser relevantes para el empleo al que te presentas. Revisa la oferta en profundidad, analiza qué tareas realizaste a lo largo de tu carrera que puedan ser aplicables para tu posible nuevo puesto de trabajo e incluye únicamente los empleos que estén directamente relacionados.
De esta manera, evitarás que descarten tu CV por ser demasiado extenso y, por otra parte, ofrecerás una síntesis más interesante de tu carrera profesional a los trabajadores de Recursos Humanos.
Ejemplo de Curriculum Vitae
Cosecha éxitos con tu CV de técnico en maquinaria agrícola
Es hora de recolectar los conocimientos que cultivaste gracias a nuestras recomendaciones y activar las máquinas para producir tu nuevo currículum de técnico en maquinaria agrícola. Accede a nuestro generador de CV y acércate a ese puesto que tanto deseas hoy mismo.
*miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.