• Empresas que han reclutado a nuestros clientes:

Sabes cómo defenderte delante de una cámara, con tu micrófono y tus notas para crear reportajes que todo el mundo recordará. Tienes la experiencia y las capacidades, pero ¿tu currículum de reportero puede plasmar tus habilidades en este campo y todos tus conocimientos? No te preocupes, para conseguir un CV a tu nivel, cuentas con la ayuda de miCVideal. 

En nuestra plataforma encontrarás todo tipo de consejos y recomendaciones que te ayudarán a resolver cualquier duda que te surja. Además, ponemos a tu disposición una amplia gama de herramientas y recursos para que puedas crear tu nuevo curriculum vitae en cuestión de minutos. 3, 2, 1… ¡Conectamos con nuestro nuevo reportero en vivo!

Realiza tu búsqueda

    Modelo de curriculum vitae para reportero

    Todavía recuerdas los nervios que sentiste al hablar delante de una cámara por primera vez. Por suerte, contabas con la ayuda de tu equipo para ayudarte a que el reportaje saliera adelante sin dificultades. Cuando comenzamos desde cero, es esencial apoyarse en expertos y prestar atención a sus consejos. Pues de igual manera ocurre con la creación de CVs: no puedes comenzar a redactar tu currículum de reportero sin seguir una serie de sugerencias primero.

    Por ello, te recomendamos que accedas a nuestra biblioteca de ejemplos de CV creados por anteriores usuarios de nuestra plataforma. Gracias a ellos, podrás descubrir con mayor facilidad qué estructura debería seguir tu CV y qué secciones no pueden faltar. De toda esta variedad, destacamos el modelo de CV de Melissa.

    Melissa Díaz Muñoz

    Calle Libertad Norte 101
    74000 Puebla
    248.484-2797
    melissa.dm@example.com

    Resumen

    Reportera con una larga trayectoria de trabajo en medios de comunicación. Me especializo en la redacción de noticias en diferentes formatos y sobre temas relevantes y actuales. Me gustaría aportar mis conocimientos a su equipo editorial.

    Experiencia laboral

    Enero 2021 – Actual
    El Heraldo de Puebla – Puebla
    Reportera    

    • Realización de entrevistas y reportajes de actualidad, investigación y sociedad.
    • Publicación de contenidos en redes sociales y páginas web.
    • Redacción de piezas informativas claras, atractivas y capaces de generar interés e intercambio.

    Agosto 2016 – Octubre 2020
    24 Horas Puebla – Puebla
    Reportera    

    • Transmisión en directo de eventos y noticias desde el lugar de los hechos.
    • Cobertura y despacho periodístico de las comisiones asignadas en tiempo y forma.
    • Edición y revisión del contenido escrito, gráfico y multimedia siguiendo los estándares de calidad.

    Enero 2013 – Febrero 2016
    La Opinión – Puebla
    Periodista    

    • Cobertura periodística en eventos y actividades, y elaboración de contenidos en distinto formato.
    • Seguimiento de comunicados de prensa y noticias del sector y elaboración de reportes.
    • Manejo de software de edición, herramientas de programación y análisis de redes sociales.

    Estudios

    Julio 2012
    Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
    Licenciatura en Periodismo y Medios de Información 

    Habilidades

    • Ética periodística
    • Escucha activa y atenta
    • Crónicas en directo
    • Corrección de textos
    • Investigación periodística
    • Excelente expresión oral y escrita

    Idiomas

    Español: idioma nativo
    Inglés: C1 – Avanzado

    Cursos

    • Periodismo de Investigación y Verificación de Datos – Universidad de Guadalajara, 2024
    • Redacción y Estilo para Medios de Comunicación – Fundación Gabo, 2020
    x

    Plantillas de currículum para reportero

    Ya que trabajas en medios audiovisuales, conoces la importancia que tiene la parte visual de tus reportajes para captar el interés de los espectadores. Pues la estética de tu currículum de reportero también es una pieza clave si quieres llamar la atención de los reclutadores y que se animen a leer todo el documento.

    Para atraer a tu audiencia, ponemos a tu disposición 40 plantillas de CV que puedes maquetar a tu gusto. Elige la que más encaje con tu estilo, cambia los colores y las tipografías y rellena la plantilla con la información que represente mejor tu trayectoria profesional. A continuación, te mostramos tres ejemplos de cómo podría quedar tu CV tras la posproducción con nuestras herramientas de edición:

    Qué poner en un currículum de reportero

    Si quieres conocer qué secciones no pueden faltar en tu currículum de reportero, sigue el guion que te mostramos a continuación:

    Datos de contacto 

    Al igual que aparece tu nombre en pantalla cuando comienzas un reportaje, en tu currículum de reportero también debes presentarte para que sepan a quién pertenece el documento. En este apartado, debes incluir tu nombre completo, tu dirección o lugar de residencia, tu número de celular y tu correo electrónico. Gracias a esta información, los técnicos de RRHH podrán contactar contigo en caso de que haya avances en el proceso de selección.

    Ejemplo de datos de contacto para una reportera

    Melissa Díaz Muñoz
    Calle Libertad Norte 101
    74000 Puebla
    248.484-2797
    melissa.dm@example.com

    Perfil profesional

    En tus conexiones en vivo, tienes que sintetizar lo sucedido para que los espectadores conozcan lo que pasó a modo de titular en tan solo unos segundos. Este método sirve para atraer su atención y que quieran descubrir más información a lo largo del reportaje. Pues esta misma técnica la podrías aplicar a tu currículum de periodista gracias a tu perfil profesional o resumen.

    Esta sección consta de un breve párrafo de unas tres o cuatro líneas que sirve como introducción al resto de tu documento. Aquí debes resumir tu trayectoria laboral o tus estudios hasta la fecha, tus mejores habilidades en tu puesto y tus objetivos profesionales dentro del mundo laboral para cumplirlos a corto-medio plazo. Gracias a esta síntesis, podrán conocerte mejor, se animarán a leer el resto de tu CV y decidirán si tu perfil encaja con el puesto.

    Ejemplos de perfil profesional para una reportera

    • Reportera con una larga trayectoria de trabajo en medios de comunicación. Me especializo en la redacción de noticias en diferentes formatos y sobre temas relevantes y actuales. Me gustaría aportar mis conocimientos a su equipo editorial.
    • Reportera con experiencia en cobertura de noticias, investigación periodística y redacción para medios digitales y tradicionales. Habilidades en comunicación efectiva, entrevistas, verificación de fuentes y narración de historias de impacto. Busco informar con veracidad y profundidad, acercando los hechos al público.

    Experiencia profesional

    No importa si trabajaste para un periódico, para publicaciones online o incluso para radio y televisión, tu experiencia profesional debe aparecer en tu currículum de reportero. En este apartado debes incluir tus tres o cuatro últimos puestos, junto con los nombres de los medios o empresas para las que trabajaste y las fechas de inicio y finalización de cada uno de tus contratos.

    Además, para demostrar qué tienes la habilidad que buscan, debes describir las tareas más relevantes que llevaste a cabo en tus anteriores empleos. Como ejemplos de posibles funciones que podrías incluir en tu CV, te dejamos un listado a continuación: realizar entrevistas y reportajes, transmitir en directo noticias desde el lugar de los hechos, conectar en directo en cadenas de televisión, cubrir noticias de última hora, redactar y maquetar noticias, etc.

    Ejemplo de experiencia profesional para una reportera

    Reportera
    El Heraldo de Puebla – Puebla
    Enero 2021 – Actual  

    • Realización de entrevistas y reportajes de actualidad, investigación y sociedad.
    • Publicación de contenidos en redes sociales y páginas web.
    • Redacción de piezas informativas claras, atractivas y capaces de generar interés e intercambio.

    Reportera 
    24 Horas Puebla – Puebla
    Agosto 2016 – Octubre 2020   

    • Transmisión en directo de eventos y noticias desde el lugar de los hechos.
    • Cobertura y despacho periodístico de las comisiones asignadas en tiempo y forma.
    • Edición y revisión del contenido escrito, gráfico y multimedia siguiendo los estándares de calidad.

    Periodista 
    La Opinión – Puebla  
    Enero 2013 – Febrero 2016 

    • Cobertura periodística en eventos y actividades, y elaboración de contenidos en distinto formato.
    • Seguimiento de comunicados de prensa y noticias del sector y elaboración de reportes.
    • Manejo de software de edición, herramientas de programación y análisis de redes sociales.

    Estudios

    Para poder ejercer en el puesto de reportero es necesario contar con estudios universitarios, como una Licenciatura en Periodismo. Si te especializaste en algún área, como el Periodismo Internacional o el Periodismo de Investigación a través de una maestría, no dudes en incluirla también en tu currículum de reportero.

    En esta sección, debes mencionar tus licenciaturas oficiales, junto con el nombre de la universidad donde estudiaste y el año en el que obtuviste tu título. En caso de añadir más de una titulación, recuerda colocar en primera posición la que sea más reciente para indicar que es tu nivel de estudios superior o tu especialización en el campo.

    Ejemplo de estudios para una reportera

    Licenciatura en Periodismo y Medios de Información
    Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
    Julio 2012

    Habilidades 

    El perfil de un buen reportero no solo destaca por su capacidad redactando reportajes, también debe contar con ciertas capacidades innatas a la hora de comunicarse con los demás de manera efectiva. Por ello, si quieres destacar durante el proceso de selección, no dudes en añadir tus mejores habilidades en tu currículum para mostrar el perfil más completo de todas las candidaturas.

    Crea una sección donde incluyas tus conocimientos técnicos adquiridos durante tus estudios o tu experiencia laboral. Además de mencionar tus habilidades duras, piensa en qué habilidades blandas te representan a la hora de relacionarte con tus compañeros de trabajo o con tus entrevistados. Combina entre seis y ocho rasgos que destacarías de ti para añadirlos en esta sección de tu currículum de reportero. Como inspiración, te dejamos un listado de cada tipo a continuación:

    Habilidades duras

    • Crónicas en directo
    • Habilidades para realizar entrevistas
    • Experiencia en investigación
    • Capacidad de redacción
    • Supervisión de la posproducción
    • Grandes aptitudes comunicativas

    Habilidades blandas

    • Escucha activa y atenta
    • Vocación por la comunicación
    • Organización y adaptabilidad
    • Colaboración en equipo
    • Curiosidad y dinamismo
    • Cumplimiento de plazos

    Idiomas

    En el periodismo, dominar más de una lengua puede abrirte muchas puertas a nuevas oportunidades profesionales, como podría ser la asignación de reportajes internacionales como corresponsal en otro país. Por lo tanto, te recomendamos que añadas una sección a tu currículum de reportero donde expongas todas tus competencias lingüísticas, mencionando cada idioma que domines junto con el nivel que tengas en cada uno.

    Cursos

    Para expandir las fronteras de tus estudios oficiales, puedes participar en cursos de especialización para conseguir conocimientos en diferentes áreas del periodismo. Si realizaste alguno de ellos relacionados con el mundo periodístico, no dudes en incluirlos en tu currículum de reportero junto con el nombre del curso, la institución que lo impartió y el año en el que lo finalizaste. 

    Ejemplo de cursos para una reportera

    • Periodismo de Investigación y Verificación de Datos – Universidad de Guadalajara, 2024
    • Redacción y Estilo para Medios de Comunicación – Fundación Gabo, 2020

    Toma nota de los consejos que te mostramos en nuestra guía completa sobre cómo hacer el CV ideal para resolver cualquier pregunta que te quede tras leer nuestro artículo y redactar el mejor currículum de reportero posible.

    Consejos para crear un currículum de reportero

    Estás a punto de redactar tu próximo currículum de reportero con la ayuda de nuestros consejos pero, antes de que des el paso, queremos mostrarte unas últimas recomendaciones para que no falle nada en el proceso.

    • Elabora un CV breve como un titular

      Sabemos que prefieres profundizar en tus reportajes y aportar la mayor información posible. Sin embargo, en tu currículum de reportero debes demostrar tu capacidad de síntesis y presentar un CV que respete la extensión recomendada de una página por una sola cara. Ya que el proceso de selección ocurre a gran velocidad, es importante que captes el interés de los técnicos de RRHH de un solo vistazo y con datos de tu trayectoria relacionados con el puesto al que te vas a presentar.

    • Añade información con una carta de presentación

      Debido a los límites de longitud en los CVs, últimamente se extendió la idea de adjuntar una carta de presentación en las candidaturas. Si te quedaste con ganas de añadir mayor información a tu currículum de reportero, esta es la oportunidad de oro que estabas buscando para poder hablar más sobre ti. Incluye tus habilidades frente la cámara o de redacción y enfatiza qué podrías aportar a tu próximo equipo de trabajo, ya sea en una editorial o una cadena de televisión, para que sepan que tu perfil es el más adecuado para la oferta.

    • Demuestra que prestas atención a los detalles

      Es posible que, por los nervios del directo, cometieras algún tipo de error que tuviste que corregir al instante. Para evitar estos momentos incómodos, te aseguras de revisar tus notas antes de salir en pantalla. Pues de igual manera deberías analizar tu currículum de reportero en busca de cualquier fallo y remediarlo antes de enviarlo. Invierte todo el tiempo que sea necesario en releer cada párrafo para enviarlo solo cuando esté perfecto, ya que, una falta de cualquier tipo en una profesión como la tuya podría causar que descarten tu CV de manera inmediata.

    • Maqueta un CV único

      Tienes experiencia de sobra con la posedición de tus reportajes para darle un toque único que atraiga al mayor público posible. Es tu momento de darle rienda suelta a tu creatividad y editar tu currículum de reportero a tu gusto. Los ejemplos de nuestra plataforma son una fuente de inspiración pero, a la hora de la verdad, debes elegir qué secciones adicionales representan mejor tu trayectoria, a la vez que sean únicos y llamen la atención de los reclutadores.

    • ¿Con o sin foto? Tú eliges

      En los modelos que pudiste analizar de nuestra plataforma, observaste que hay plantillas de CV con la foto del candidato y otras sin ella. Sin embargo, lo cierto es que para el puesto de reportero es posible que los reclutadores prefieran conocer tu imagen antes de llegar a la fase de entrevistas. El hecho de tener que trabajar de cara al público puede ser determinante a la hora de elegir el diseño de tu currículum de reportero, aunque cada candidato tiene libertad para presentar el currículum con el que se sienta más cómodo.

    brand-image

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de reportero

    No tengo experiencia en el sector, ¿qué debo mencionar en mi CV de reportero?

    No te preocupes si no tienes experiencia en el sector, puedes enfocar tu currículum de reportero desde otro punto de vista. Cuentas con la opción de utilizar un formato sencillo o funcional en tu CV, con el que pongas el foco en tus estudios.

    Describe tus mayores logros durante tu formación académica, no solo en tu licenciatura, sino que también todos aquellos cursos relacionados con el puesto. Completa tu candidatura con aquellas certificaciones que demuestren tu interés por aprender y por abrirte paso en el mundo del periodismo a través de campos específicos, como el análisis de datos o las crónicas deportivas. 

    Por otra parte, si cuentas con experiencia en el mundo laboral, y que a su vez tenga relación con el ámbito periodístico, no dudes en incluirlo. Ya sean tus prácticas en la carrera, en puestos relacionados con el trabajo de cara al público o el dominio de idiomas, esta información demostrará que eres una persona dinámica y con ganas de crecer en tu futuro laboral.

    ¿Cómo adapto mi CV de reportero a cada oferta de trabajo?

    Adaptar tu currículum de reportero a cada oferta de trabajo es una tarea más sencilla de lo que te puedas imaginar. No debes cambiar todo el diseño y cada uno de los apartados, simplemente debes añadir de manera natural a tu CV aquellos requisitos específicos que detectes en cada oferta a la que te presentes.

    Los técnicos de RRHH se apoyan en unos software que analizan las candidaturas y filtran aquellas en las que encuentran coincidencias con las ofertas. Estos son los conocidos como sistemas ATS de seguimiento de candidatos. Si quieres pasar este filtro, no dudes en editar tu CV para incluir esas palabras clave.

    Si envías un currículum genérico que no encaje con lo que están buscando, es muy probable que tu currículum ni siquiera llegue a ser analizado por los técnicos de selección.

    Mi CV de reportero es demasiado largo, ¿cómo puedo reducirlo?

    Como mencionamos anteriormente, es esencial respetar la longitud de una página por una sola cara en tu currículum de reportero. Si tu trayectoria es muy extensa, primero debes pensar en qué datos son los más relevantes para cada una de las ofertas a las que te presentes.

    Una vez decidas qué incluir, recuerda sintetizar tu perfil profesional en unas dos o tres líneas. A continuación, selecciona los tres trabajos con mayor vinculación a la oferta y describe las tres tareas más relevantes de cada una de ellas. Finalmente, recuerda mantener la sección de “Habilidades” en un listado de entre seis y ocho como máximo. 

    En general, debes sintetizar tu información y redactarla en frases sencillas, destacando solo los datos más relevantes para la oferta a la que te presentes. No obstante, si necesitas más espacio, no dudes en emplear una de nuestras plantillas con dos columnas ya que te permitirán añadir el doble de información.

    Crear mi CV

    Ejemplo de Curriculum Vitae

    Última hora: ya está aquí tu nuevo CV de reportero

    Ahora que leíste todos estos consejos, es hora de redactar tu currículum de reportero como tú sabes. Una vez utilices nuestro generador de CV, estarás un paso más cerca de dar la mejor noticia de todas: conseguiste ese trabajo que querías para crecer profesionalmente.

    Redactar mi CV

    Ejemplo de CV de reportero con modelo minimalista

    *miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.