• Empresas que han reclutado a nuestros clientes:

Sabes lo que decir en todo momento durante el parto para cuidar de la salud de la mamá a tu cargo, pero quizá no sepas qué debes decir en tu currículum de matrona. Para ello, déjanos cuidarte y darte los mejores consejos para que todo salga bien en el proceso de creación de tu próximo currículum.

En miCVideal encontrarás las mejores recomendaciones para que puedas producir tu curriculum vitae en cuestión de minutos. Además, para facilitarte la tarea, ponemos a tu disposición todo tipo de herramientas para hacer que tu currículum destaque sobre el resto de matronas que opten al mismo puesto que tú. Iremos contigo de la mano para que tu futuro laboral vea la luz.

Realiza tu búsqueda

    Modelo de curriculum vitae para matrona

    Por muchos conocimientos que tuvieras gracias a tus estudios, seguro no puedes olvidar tu primera experiencia en un paritorio. En ese momento, te diste cuenta de lo importante que era apoyarse en profesionales para que todo el proceso se desarrollara sin dificultades. Pues de igual manera ocurre a la hora de crear tu currículum de matrona: es esencial dejarse guiar por gente experimentada que sepa qué hacer en todo momento.

    El mejor consejo que podemos darte es que accedas a nuestra galería de ejemplos de CV, creados por otros usuarios que ya confiaron en nuestra plataforma. Gracias a ellos, descubrirás la estructura adecuada para organizar tu información y qué secciones obligatorias y adicionales no pueden faltar en tu propio currículum. De toda esta variedad, en tu caso destacamos el modelo de Elizabeth que verás a continuación. Si sigues sus pasos, tu CV estará completo y brillará con luz propia en el proceso de selección.

    Elizabeth Gutiérrez Rojas

    Calle Adolfo López Mateos 813
    38000 Celaya
    461.614-5061
    elizabeth.gr@example.com

    Resumen

    Matrona experta en asesoramiento de parto y posparto. Hábil para proporcionar apoyo emocional y educativo a nuevas madres y promover prácticas de lactancia respetuosa. Busco colaborar con equipos enfocados a garantizar una atención de calidad.

    Experiencia laboral

    Enero 2022 – Actual
    Consultorio de Ginecología Jaime Araiza – Celaya
    Matrona    

    • Seguimiento de las revisiones programadas para registrar los datos de la tensión, peso, semana de gestación, etc.
    • Detección precoz de factores de riesgo y problemas ginecológicos como enfermedades de transmisión sexual, etc.
    • Administración de medicamentos y tratamientos prescritos durante el embarazo y el posparto.

    Mayo 2015 – Diciembre 2021
    Hospital General de Celaya – Celaya
    Matrona    

    • Asesoramiento a las mujeres sobre planificación familiar, y durante la gestación, parto y puerperio.
    • Manejo de emergencias obstétricas garantizando la seguridad de la madre y el neonato.
    • Cuidado de los recién nacidos hasta su alta del hospital.

    Agosto 2010 – Febrero 2015
    Hospital Santa Elena – Celaya
    Matrona    

    • Ayuda a las familias para explicarles los cuidados posparto y para el bebé.
    • Revisión y actualización de historias clínicas de las pacientes.
    • Realización de pruebas de embarazo y comunicación de resultados.

    Estudios

    Julio 2009
    Universidad de Guanajuato – Campus de Celaya
    Licenciatura en Enfermería y Obstetricia 

    Habilidades

    • Reanimación neonatal
    • Pruebas diagnósticas
    • Fomento de la lactancia
    • Rapidez de reacción
    • Cuidado integral del paciente
    • Psicología del parto

    Idiomas

    Español: idioma nativo
    Inglés: B2 – Intermedio avanzado

    Cursos

    • Actualización para Matronas: Embarazo, Parto, Puerperio, Lactancia y Terapias Alternativas – Formación Alcalá México, 2023
    • Ecografía para Matronas – International Confederation of Midwives, 2020
    x

    Plantillas de currículum para matrona

    Es posible que creas que, por pertenecer al ámbito científico, necesites un currículum clásico y formal. Sin embargo, si quieres captar la atención de los reclutadores de un solo vistazo, te recomendamos que elijas un estilo algo más llamativo y que se aleje de lo común. De esta manera, podrás destacar entre la cantidad de CVs similares que recibirán los reclutadores para cada oferta a la que te presentes.

    ¿Tu objetivo es encontrar un modelo único? Entonces no dudes en consultar nuestras plantillas de CV y elegir aquella que encaje más con tu estilo. Puedes editarlas con gran facilidad, utilizando aquellos colores y textos que te ayuden a plasmar tu trayectoria y tus mejores habilidades. A continuación, te mostramos tres ejemplos de cómo podría quedar tu currículum de matrona si usas las herramientas que encontrarás en nuestra plataforma: 

    Qué poner en un currículum de matrona

    En el proceso de un parto se sigue un orden concreto para evitar cualquier tipo de problemas o complicaciones tanto para el bebé como para la mamá. Pues de manera similar ocurrirá cuando redactes tu currículum de matrona: debes seguir unas pautas para que los reclutadores no te reclamen algún dato con urgencia. Aquí tienes la estructura de un CV de matrona profesional:

    Datos de contacto 

    La primera sección que debe aparecer en tu documento es aquella en la que incluyas los datos necesarios para que los técnicos de RRHH puedan comunicarse contigo. La información que no puede faltar en tu currículum de matrona es: tu nombre completo, tu lugar de residencia o dirección, tu correo electrónico y tu número de celular. 

    Los responsables de contratación del departamento de Ginecología solo necesitarán esta información para comunicarte si avanzas en el proceso de selección. El resto de datos sobre tu vida privada, como tu edad o estado civil, son irrelevantes en tu CV para valorar tu candidatura. Y tampoco hace falta que incluyas si tienes hijos o no.

    Ejemplo de datos de contacto para una matrona

    Elizabeth Gutiérrez Rojas
    Calle Adolfo López Mateos 813
    38000 Celaya
    461.614-5061
    elizabeth.gr@example.com

    Perfil profesional

    Al igual que creas vínculos de confianza con tus pacientes, también deberías causar esa sensación en la persona encargada de valorar tu currículum de matrona. Para ello, te recomendamos que añadas una sección conocida como perfil profesional o resumen, una pequeña introducción al resto de tu documento de unas tres o cuatro líneas.

    En este breve párrafo, puedes resumir tu trayectoria o tus estudios, incluso puedes exponer tus aptitudes más destacadas en el ámbito laboral. Además de hablar de tu pasado, puedes explicar cuáles son tus objetivos profesionales para mostrar tus planes de futuro a corto-medio plazo. 

    Gracias a esta sección, los reclutadores podrán analizar si tu experiencia y tus expectativas encajan con lo que buscaban para el puesto. En conclusión, te ganarás su confianza con mayor velocidad, por lo que querrán seguir leyendo toda la información que haya en tu documento de manera más extensa y detallada.

    Ejemplos de perfil profesional para una matrona

    • Matrona experta en asesoramiento de parto y posparto. Hábil para proporcionar apoyo emocional y educativo a nuevas madres y promover prácticas de lactancia respetuosa. Busco colaborar con equipos enfocados a garantizar una atención de calidad.
    • Matrona con experiencia en atención prenatal, parto y postparto, brindando acompañamiento integral a la madre y el recién nacido. Habilidades en control del embarazo, educación maternal, lactancia y detección de riesgos obstétricos. Busco ofrecer un cuidado humanizado y seguro, promoviendo la salud materno-infantil.

    Experiencia profesional

    No importa si trabajaste en hospitales públicos o clínicas privadas; tu experiencia laboral es esencial para ejercer como matrona. Por ello, los técnicos de selección analizarán en profundidad esta sección en tu currículum de matrona. Para demostrar tus capacidades en este ámbito, incluye tus tres o cuatro últimos puestos de trabajo junto con el nombre del centro y su ubicación, y las fechas de inicio y finalización de cada uno de tus contratos.

    Además, para que vean que tu perfil es el adecuado para el puesto por tus habilidades, debes describir las tareas principales que llevaste a cabo en cada uno de tus anteriores trabajos, como por ejemplo: asistir a las madres durante el parto, seguir el estado del bebé, explicar cuidados posparto, monitorear el estado del feto, atender al recién nacido después del parto, etc.

    Ejemplo de experiencia profesional para una matrona

    Matrona
    Consultorio de Ginecología Jaime Araiza – Celaya
    Enero 2022 – Actual    

    • Seguimiento de las revisiones programadas para registrar los datos de la tensión, peso, semana de gestación, etc.
    • Detección precoz de factores de riesgo y problemas ginecológicos como enfermedades de transmisión sexual, etc.
    • Administración de medicamentos y tratamientos prescritos durante el embarazo y el posparto.

    Matrona
    Hospital General de Celaya – Celaya  
    Mayo 2015 – Diciembre 2021 

    • Asesoramiento a las mujeres sobre planificación familiar, y durante la gestación, parto y puerperio.
    • Manejo de emergencias obstétricas garantizando la seguridad de la madre y el neonato.
    • Cuidado de los recién nacidos hasta su alta del hospital.

    Matrona
    Hospital Santa Elena – Celaya
    Agosto 2010 – Febrero 2015    

    • Ayuda a las familias para explicarles los cuidados posparto y para el bebé.
    • Revisión y actualización de historias clínicas de las pacientes.
    • Realización de pruebas de embarazo y comunicación de resultados.

    Estudios

    Para llegar a ser matrona, es esencial obtener una Licenciatura en Enfermería, o similares a ella. Tras terminar tu carrera, tendrás que hacer una especialización en Ginecología y Obstetricia a través de una residencia médica. Por lo tanto, si quieres que tu currículum de matrona sea de los mejores durante el proceso de selección, no pueden faltar tus estudios superiores para demostrar que tienes los conocimientos necesarios en el campo de la Medicina. 

    Recuerda añadir el título obtenido, el nombre de la universidad donde cursaste tus estudios y el año de tu graduación. Finalmente, ten en cuenta que en este apartado no debes hablar de otro tipo de formación, solo de tus estudios reglados. De tus cursos hablaremos en breve.

    Ejemplo de estudios para una matrona

    Licenciatura en Enfermería y Obstetricia
    Universidad de Guanajuato – Campus de Celaya
    Julio 2009

    Habilidades 

    El perfil de una buena matrona destaca por tener un equilibrio entre sus conocimientos técnicos y sus habilidades interpersonales para tratar con sus pacientes en unos momentos tan sensibles. Por ello, si quieres que tu CV de matrona destaque en el proceso de selección, deberías incluir una sección con tus mejores habilidades en tu currículum.

    Añade en este apartado entre seis u ocho aptitudes de cada tipo, es decir, tanto habilidades duras como habilidades blandas. Describe tanto tus conocimientos adquiridos durante tus estudios como tus aptitudes para empatizar y dialogar con las madres a las que atenderás en tu puesto de trabajo. 

    Gracias a este listado, los reclutadores podrán conocer tu personalidad en profundidad y decidir si tu perfil encaja con la vacante ofertada o con el resto del personal sanitario de tu futuro equipo. Como inspiración, te dejamos una lista con ejemplos para que medites qué rasgos representan más tu personalidad en el trabajo:

    Habilidades duras

    • Reanimación neonatal
    • Cuidados del recién nacido
    • Material de obstetricia
    • Pruebas diagnósticas
    • Atención a embarazos de riesgo
    • Planificación familiar 

    Habilidades blandas

    • Empatía y confianza
    • Rapidez de reacción
    • Sensibilidad y paciencia
    • Dotes comunicativas
    • Carácter amable y tranquilo
    • Trabajo bajo presión

    Idiomas

    Para poder atender a las futuras madres en un momento tan estresante de sus vidas, es importante contar con capacidades lingüísticas en otros idiomas, ya que puede que su primera lengua no sea el español. De esta manera, podrás ofrecerles una atención directa y personalizada al momento. 

    Además, conviene recordar que el inglés es el idioma del ámbito científico por excelencia, por lo que muchos de los estudios o informes que leas es posible que estén en esta lengua. Por lo tanto, si quieres que tu currículum de matrona deje claro que no tendrás ningún problema de comunicación, no desaproveches la oportunidad de añadir tus competencias lingüísticas junto al nivel que tengas en cada una de ellas.

    Cursos

    Aunque traer una vida al mundo sea un momento precioso, no podemos ignorar que también es muy exigente y requiere de una gran habilidad por parte de las matronas y el equipo ginecológico. Por ello, son muchas las que deciden ampliar sus estudios, más allá de su carrera universitaria, para estar preparadas y conocer las técnicas más actualizadas en este proceso. Si es tu caso, recuerda mencionar el título de cada curso al que asististe en tu currículum de matrona, junto con el nombre del centro educativo donde lo llevaste a cabo y la fecha en la que lo finalizaste.

    Ejemplo de cursos para una matrona

    • Actualización para Matronas: Embarazo, Parto, Puerperio, Lactancia y Terapias Alternativas – Formación Alcalá México, 2023
    • Ecografía para Matronas – International Confederation of Midwives, 2020

    Si, de momento, toda esta información sobre el currículum de matrona te resultó interesante, te invitamos a seguir ampliando tus conocimientos con nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal. ¿A qué esperas para entrar a quirófano y redactar en curriculum vitae que a cualquier clínica le gustaría recibir?

    Consejos para crear un currículum de matrona

    Ahora que tienes los conocimientos básicos sobre el proceso y el orden en el que deberías estructurar tu currículum de matrona, déjanos darte cinco consejos útiles para que nazca de tu teclado el mejor CV de que podrías presentar:

    • El currículum breve y conciso

      Por norma general, los currículums no deben sobrepasar una página por una sola cara de longitud. Esto se debe a que el proceso de selección no es como un parto: los reclutadores solo tardan unos pocos segundos en decidir si tu candidatura pasa de fase. Así que, para que no descarten tu currículum de matrona por su extensión, respeta estas pautas y aprovecha la ocasión para resumir tu trayectoria. De esta manera, los reclutadores podrán analizar tu perfil con mayor velocidad gracias a que presentaste una versión adaptada a la oferta de trabajo.

    • La carta de presentación: la doula de tu CV

      Para ampliar la información que añadiste a tu currículum de matrona, puedes añadir una carta de presentación. Gracias a este documento, podrás abrirte y explicar qué motivos te impulsaron a presentarte a esa oferta en concreto y qué habilidades te hacen destacar en tu trabajo para mejorar el funcionamiento de tu futuro equipo médico. Este documento será el complemento ideal para que tu CV brille con luz propia durante el proceso de selección, así que entra en nuestro generador de cartas para facilitarte la labor.

    • Realiza un chequeo a fondo de tu CV

      Ya que en tu trabajo prestas atención a cada detalle para asegurarte de que la salud de la madre y del recién nacido están a salvo, deberías mostrar este cuidado desde la primera toma de contacto con los técnicos de RRHH. Para ello, tienes que presentar un currículum de matrona sin ningún tipo de fallo, ya sea un dato erróneo o una falta de ortografía. Lee tu documento varias veces y envíalo solo cuando te asegures de que está todo en orden para causar la mejor primera impresión y evitar que te descarten por un despiste.

    • Un CV con foto para entrar al paritorio

      Es posible que, en nuestra plataforma, vieras todo tipo de plantillas de CV, con o sin foto del candidato. Esto se debe a que, desde hace algunos años, elijas la opción que elijas deberías tener las mismas oportunidades que el resto, ya que lo importante es presentar un currículum con el que te sientas a gusto. Sin embargo, en ciertos sectores como el educativo o el sanitario, como es tu caso, es preferible adjuntar una foto, ya que genera un grado de confianza extra en la persona que gestione tu CV. Con esta información en tu poder, ¿qué tipo de plantilla vas a elegir?

    • Crea un CV tan único como tú

      Los ejemplos de nuestra plataforma son simplemente una fuente de inspiración para que crees tu currículum de matrona como tú quieras. Si alguna de las secciones adicionales no encajan contigo, la puedes sustituir fácilmente por otra información relevante sobre tu trayectoria o, si no cuentas con experiencia laboral, puedes centrarte en tus estudios. Lo más importante en un CV es la sinceridad del candidato acerca de sus conocimientos y experiencias, así que prepárate para personalizarlo al máximo con las herramientas de edición de nuestro generador de CV.

    brand-image

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de matrona

    ¿Pasa algo por mentir o exagerar en mi CV de matrona?

    La respuesta a esta pregunta, sin importar al sector al que se aplique, siempre es la misma: no se debe mentir nunca en un currículum, ya que este debe representar la trayectoria de cada candidato de manera fiel a la realidad. ¿Por algo se llama hoja de vida, no crees?

    En tu caso en concreto, exagerar o maquillar la información podría causarte grandes problemas en tu puesto de trabajo. Tu labor requiere de una gran destreza técnica además de empatía y paciencia, ya que de ti dependen tanto la salud del bebé como de la madre en el proceso.

    Si, por ejemplo, en tu currículum de matrona añades tener experiencia en partos de riesgo, sin ser verdad, estas vidas estarían en todavía más peligro. Así que reiteramos nuestra respuesta: no debes mentir ni exagerar porque con la salud no se juega. 

    ¿Necesito tener más de una versión de mi CV de matrona?

    Lo recomendable es que tengas más de una versión de tu currículum de matrona, adaptada a cada oferta de empleo a la que te presentes. No te preocupes, esto no significa que tendrás que editar el documento de pies a cabeza, ya que muchas secciones como la de “Datos de contacto” o la de “Formación académica” podrías mantenerlas igual.

    Nos referimos más bien a atender a los requisitos particulares de cada oferta de empleo. Seguro que no te costará adaptarte, ya que tienes experiencia en tu trabajo cuando te amoldas a las necesidades de cada parto. Por ello, deberías analizar en profundidad cada una de las ofertas en busca de los requisitos del puesto, que funcionarán como palabras clave.

    Los técnicos de RRHH utilizan un software, conocido como Sistemas ATS de seguimiento de candidatos, para filtrar los CVs que reciben. Con este programa, detectan coincidencias entre la oferta y los CVs y solo pasan a los reclutadores aquellos currículums que incluyan esos mismos términos. Por lo tanto, intenta incluir de forma natural estas palabras en tu currículum de matrona para pasar la barrera y ofrecerles un CV ceñido al perfil que estaban buscando para el puesto.

    ¿Qué buscan los técnicos de selección en un CV de matrona?

    Lo primero que debes tener en cuenta es que los técnicos de selección buscarán un currículum de matrona que inspire confianza. Para ello, no solo debes centrarte en mostrar tus mejores cualidades, también debes impresionarlos desde un primer momento con una presentación impecable y con una redacción sin errores.

    Recuerda seguir la estructura recomendada en este artículo para que no te falte ningún dato importante, pero adaptado a tus conocimientos. Se fijarán en tus estudios, aunque prestarán más atención a tu trayectoria profesional. Tus conocimientos en técnicas y procedimientos son esenciales, pero destacarán más gracias a tu experiencia, junto a tus habilidades interpersonales desarrolladas tras tratar con pacientes.

    Por otra parte, si hablas de tus anteriores experiencias únicas como atender embarazos de riesgo, resolver complicaciones o dar cuidados postnatales y consejos a las familias, seguro que tu perfil destaca, ya que tendrás preparación para enfrentarte a nuevos retos en tu futuro trabajo.

    Ejemplo de Curriculum Vitae

    Dale vida a tu futuro laboral con tu nuevo CV de matrona

    Te acompañamos en este proceso con los mejores consejos y recomendaciones para que la creación de tu currículum de matrona salga a la luz sin problemas. Ahora solo queda dar el paso de probar nuestro generador de CV para conseguir un currículum nacido para el éxito. 

    Redactar mi CV

    Ejemplo de CV de matrona con plantilla elegante

    *miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.