- Empresas que han reclutado a nuestros clientes:
En el fascinante mundo del estilismo, cada look cuenta una historia, y tu currículum de estilista no es una excepción. Ya sea que estés comenzando tu camino en el mundo de la belleza o si quieres darle un giro a tu carrera y seguir progresando, aquí descubrirás cómo combinar tu experiencia con una presentación impecable para cautivar a reclutadores y clientes por igual.
Para lograrlo, tienes a tu disposición todos los recursos y herramientas de miCVideal, entre los que se incluye nuestro generador de CV, con el que podrás redactar tu currículum en solo unos minutos y sin necesidad de instalar ningún software en tu computadora. Seguro que tienes tu nuevo curriculum vitae en menos de lo que tardas en hacerte tu rutina facial de noche.
Realiza tu búsqueda
Modelo de curriculum vitae para estilista
Crear un currículum es como diseñar el look perfecto: debe estar equilibrado, bien estructurado y causar una buena impresión desde el primer vistazo. Si no sabes por dónde empezar, más abajo te mostramos un modelo de currículum para estilista que puedes usar como referencia para destacar tus habilidades y tu creatividad en el arte del estilismo.
Aunque sabemos que el currículum de Leonardo es el que más te interesa, no dudes en consultar también los ejemplos de CV de otros candidatos. Esto te permitirá inspirarte y descubrir cómo debe ser un CV para que tu candidatura no pase desapercibida, qué tipo de lenguaje utilizar o qué estilo debe tener para que los reclutadores se queden fascinados con tu trayectoria profesional. Analiza este modelo de currículum y decide cómo quieres que sea el tuyo.
Leonardo Luna Torres
Calle Guillermo Prieto 219
13200 Ciudad de México
55.5841-5995
leonardo.lt@example.com
Resumen
Estilista con amplia experiencia y pasión por la profesión. Destaco por mi gran habilidad y excelente conocimiento de técnicas de peluquería, tratamientos y variedad de productos, así como por entablar relaciones positivas y de confianza con los clientes. Deseo unirme a un equipo eficiente e innovador.
Experiencia laboral
Diciembre 2021 – Actual
Luna Beauty – Ciudad de México
Estilista
- Aplicación de coloración de cabello de acuerdo a la técnica preferida por el cliente.
- Realización de manicura y pedicura y asesoría sobre el cuidado de manos y pies.
- Orientación a los clientes sobre la aplicación de productos y tratamientos.
- Atención especializada a clientes con pieles y cueros cabelludos sensibles.
Diciembre 2016 – Marzo 2020
Estética y Barbería Francia – Ciudad de México
Estilista
- Cortes de cabello y peinado según el gusto, la moda y el estilo del cliente.
- Asesoramiento a clientes sobre cambios de su imagen personal.
- Preparación adecuada de productos y herramientas de trabajo para tratamientos de cabello y piel.
- Participación en cursos de actualización en tendencias de moda y belleza.
Enero 2012 – Septiembre 2016
Anna Style – Ciudad de México
Estilista
- Coordinación de agendas de citas para optimizar el tiempo de servicio al cliente.
- Gestión de inventario y pedidos de productos de belleza y cuidado capilar.
- Desarrollo de habilidades en maquillaje para complementar servicios de estilismo.
Estudios
Julio 2008
B&G Escuela de Estilismo – Ciudad de México
Diplomado en Estilismo Profesional
Habilidades
- Adaptación de nuevas tendencias
- Orientación al cliente
- Aplicación de tintes
- Programación de agendas
- Excelente manejo de coloración
- Terapias faciales
Idiomas
Español: idioma nativo
Inglés: B2 – Intermedio avanzado
Cursos
- Estilismo y Diseño de Imagen – CECATI, 2024
- Diseño de Imagen y Cosmetología – PILARES, 2020
- Maquillaje Profesional – Trends Makeup Studio, 2020
Plantillas de currículum para estilista
Así como cada cliente tiene su estilo único, tu currículum necesita un diseño que destaque entre los cientos de aspirantes que pueden llegar a presentarse a la misma vacante de empleo. Echa un vistazo a nuestra colección de 40 plantillas de CV y elige entre una gran variedad de estilos, que van desde lo clásico y profesional, hasta lo moderno y vanguardista.
Todas nuestras plantillas fueron cuidadosamente seleccionadas por nuestros expertos para ayudarte a destacar en salones de belleza, estudios de moda o como freelance en el mundo del estilismo. Solo tienes que personalizar tu CV con nuestras herramientas intuitivas y ajustar el formato, el color y la tipografía para que refleje al 100 % tu personalidad. ¿Qué te parecen estos tres diseños?
Qué poner en un currículum de estilista
Después de ver varios ejemplos y plantillas, ¿qué te parece si nos ponemos de lleno con la estructura de tu CV de estilista? Seguro que tienes dudas sobre qué incluir y qué no, así que, cuando vayas a redactar tu curriculum vitae, no olvides tener delante el listado que puedes ver a continuación:
Datos de contacto
Al igual que les pides los datos a tus clientas cuando reservan una sesión de belleza en tu salón, es fundamental que tu información básica de contacto aparezca en la parte superior de tu CV de estilista. Sin este primer apartado, los reclutadores no sabrían a quién pertenece el currículum que tienen delante, así que asegúrate de añadir tu nombre completo, dirección postal o área de residencia, número de celular y correo electrónico.
Ejemplo de datos de contacto para un estilista
Leonardo Luna Torres
Calle Guillermo Prieto 219
13200 Ciudad de México
55.5841-5995
leonardo.lt@example.com
Perfil profesional
Justo después, llega la hora de mirarse al espejo y hacer un balance de tu trayectoria para extraer únicamente lo más importante. Eso es precisamente lo que tendrás que añadir a tu perfil profesional, también llamado resumen. En tres o cuatro líneas, deberás mencionar cuál es tu profesión actual, cuál fue tu trayectoria hasta la fecha y cuáles son esos rasgos tan característicos que definen tu manera de trabajar.
Después de realizar esa mirada al pasado, llegará la hora de reflexionar sobre tu futuro a corto o medio plazo y de plasmar tus conclusiones en tu objetivo profesional. Así, podrás explicar cuáles son tus planes de desarrollo de carrera, el tipo de posición que te gustaría encontrar o tu proyección en el mundo del estilismo.
Ejemplos de perfil profesional para un estilista
Estilista con amplia experiencia y pasión por la profesión. Destaco por mi gran habilidad y excelente conocimiento de técnicas de peluquería, tratamientos y variedad de productos, así como por entablar relaciones positivas y de confianza con los clientes. Deseo unirme a un equipo eficiente e innovador.
Estilista ágil y responsable con experiencia en el mundo de la cosmetología. Poseo una excelente capacitación y habilidades para el tratamiento y cuidado del cabello, así como para anticiparme a las necesidades de los profesionales y asistirlos en todas sus funciones de manera precisa y efectiva. Busco un puesto con posibilidades de aprendizaje y crecimiento.
Experiencia profesional
Si aspiras a un puesto en el que pidan experiencia, todas las miradas irán a parar a este apartado, que te permite explicar tus tres o cuatro puestos de trabajo anteriores. De esta manera, los reclutadores sabrán los nombres y la ubicación de los salones o centros de belleza en los que trabajaste, las fechas de inicio y finalización de tus contratos.
Además, no olvides añadir algunas de las responsabilidades que tenías en cada puesto para que sepan qué funciones podrías asumir si te contratan. Por ejemplo: asesorar a los clientes sobre outfits y estilismos, sugerir cortes y peinados que más les favorezcan, usar alisadores, rizadores y otras herramientas, proporcionar técnicas de coloración, gestionar la caja del centro de belleza, realizar manicuras y pedicuras, etc.
Ejemplo de experiencia profesional para un estilista
Estilista
Luna Beauty – Ciudad de México
Diciembre 2021 – Actual
- Aplicación de coloración de cabello de acuerdo a la técnica preferida por el cliente.
- Realización de manicura y pedicura y asesoría sobre el cuidado de manos y pies.
- Orientación a los clientes sobre la aplicación de productos y tratamientos.
- Atención especializada a clientes con pieles y cueros cabelludos sensibles.
Estilista
Estética y Barbería Francia – Ciudad de México
Diciembre 2016 – Marzo 2020
- Cortes de cabello y peinado según el gusto, la moda y el estilo del cliente.
- Asesoramiento a clientes sobre cambios de su imagen personal.
- Preparación adecuada de productos y herramientas de trabajo para tratamientos de cabello y piel.
- Participación en cursos de actualización en tendencias de moda y belleza.
Estilista
Anna Style – Ciudad de México
Enero 2012 – Septiembre 2016
- Coordinación de agendas de citas para optimizar el tiempo de servicio al cliente.
- Gestión de inventario y pedidos de productos de belleza y cuidado capilar.
- Desarrollo de habilidades en maquillaje para complementar servicios de estilismo.
Estudios
Si bien es cierto que para poder acceder a un puesto de estilista se necesita una vocación innata, los técnicos de selección de personal siempre van a preferir a los candidatos que, además de su pasión, también pueden ofrecer una buena formación. Sea cual sea tu nivel de estudios, en nuestro generador de CV encontrarás un apartado para indicar tu titulación superior más reciente, el nombre del centro educativo y el año de graduación, como puedes ver más abajo.
Ejemplo de estudios para un estilista
Diplomado en Estilismo Profesional
B&G Escuela de Estilismo – Ciudad de México
Julio 2008
Habilidades
Un buen estilista no es solo aquel que está al día de las tendencias del mundo de la moda o de las últimas técnicas de contouring, también es el que sabe tratar a sus clientes con cariño y ofrecerles un cuidado personalizado. Con esto, simplemente queremos que entiendas que, además del conocimiento técnico (habilidades duras), también tienes que demostrar que tienes aptitudes interpersonales (habilidades blandas).
¿Y cuál es la mejor forma de demostrarlo? Incluyendo en tu CV de estilista entre seis y ocho habilidades, intentando que haya un equilibrio entre los dos tipos. Si no sabes muy bien qué habilidades elegir, analiza a fondo tu trayectoria y encuentra inspiración en los dos listados que puedes ver a continuación:
Habilidades duras
- Tratamientos capilares
- Análisis de tendencias
- Gestión de citas y reservas
- Colocación de extensiones
- Maquillaje y cosmetología
- Técnicas de peluquería
Habilidades blandas
- Trato profesional al cliente
- Buena presencia
- Trabajo bajo presión
- Atención al detalle
- Gestión eficaz del tiempo
- Capacidad de escucha
Idiomas
Nunca se sabe el tipo de clientes con los que vas a tratar o las ferias internacionales a las que vas a tener que asistir para seguir aprendiendo de otros estilistas más preparados. Por lo tanto, incluir tu nivel de idiomas en tu currículum de estilista puede ser una buenísima idea. Si crees que tus competencias lingüísticas pueden darte puntos sobre tus posibles competidores, añádelas fácilmente a tu CV en nuestra plataforma.
Cursos
Uno de los aspectos más valorados por los reclutadores, sea cual sea el sector profesional, es la motivación para seguir aprendiendo. Por eso, añadir una sección en la que hables sobre tu formación adicional es totalmente recomendable para poner una sonrisa en la cara de los reclutadores. Piensa en aquellos cursos que estén más relacionados con el tipo de puesto al que aspiras e inclúyelos junto con el nombre de la institución que lo imparte y el año de finalización.
Ejemplo de cursos para un estilista
- Estilismo y Diseño de Imagen – CECATI, 2024
- Diseño de Imagen y Cosmetología – PILARES, 2020
- Maquillaje Profesional – Trends Makeup Studio, 2020
¡Esto no es todo! En nuestra guía completa sobre cómo hacer un currículum encontrarás toda esta información detallada para que despejes todas tus dudas a la hora de hacer tu CV de estilista. ¿A qué esperas para seguir aprendiendo y convertirte en todo un experto?
Consejos para crear un currículum de estilista
Normalmente eres tú quien aconseja a los clientes, pero ahora nos toca a nosotros. Nuestros expertos en selección de personal quieren compartir contigo cinco recomendaciones útiles para que no tengas ningún tipo de dudas a la hora de confeccionar tu CV de estilista. ¿A qué esperas para poner todo esto en práctica?
Presenta el look de tu CV en una página
En el mundo del estilismo, menos es más, y lo mismo aplica para tu CV. Opta por un diseño limpio y directo que se centre en tus puntos fuertes: tus logros, tu experiencia y tus habilidades. Evita sobrecargarlo con información innecesaria para que los reclutadores puedan apreciar cada “corte” de tu trayectoria de un solo vistazo. Recuerda que el look de tu CV debe ser tan impactante como un buen cambio de imagen: atractivo, organizado y listo para impresionar desde el primer contacto.
Complementa tu CV con una carta de presentación
Un buen outfit necesita accesorios para brillar, y lo mismo ocurre con tu currículum. Una carta de presentación es el complemento perfecto para explicar con más detalle por qué eres el candidato ideal. Utilízala para contar la historia detrás de tus peinados más creativos o tus tendencias favoritas, y destaca cómo tu estilo puede marcar la diferencia en un salón de belleza. Este extra de “brillo” en tu candidatura puede ayudarte a causar una primera impresión inmejorable, demostrando que no solo tienes estilo, sino también pasión por tu trabajo.
Demuestra tu atención por los detalles
En el mundo de la belleza, los detalles son los que hacen la magia, y tu CV de estilista debe reflejar esta habilidad. Revisa el documento para que no haya faltas de ortografía o cualquier otro despiste. Estos pequeños errores pueden distraer a los reclutadores y echar por tierra tu talento, así que no dejes nada al azar y asegúrate de que el documento está bien acabado. De lo contrario, podrías estar autodescartándote del proceso de selección sin saberlo.
Muéstrale al mundo quién eres
Como viste más arriba, tienes a tu disposición plantillas de currículum con o sin foto, dependiendo de tus preferencias personales. Sin embargo, para este puesto en concreto, te aconsejamos que incluyas una foto en tu CV de estilista. Al fin y al cabo, tu trabajo está directamente relacionado con la imagen, así que a los reclutadores les gustará conocer la tuya antes de citarte a una entrevista.
Dale a tu currículum un toque personal
Así como cada cliente tiene un estilo único, tu CV de estilista tiene que incluir secciones adicionales que reflejen tu trayectoria particular. ¿Participaste en desfiles, concursos o talleres? ¡Inclúyelos! Si tienes un portafolio online o un perfil en redes sociales donde muestres tu trabajo, menciónalo para que tu talento hable por sí solo. Dale ese toque especial para dejar claro que tu estilo es inimitable y que los reclutadores te recuerden con nombre y apellidos.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de estilista
¿Debo mencionar mis hobbies e intereses en mi CV de estilista?
Esta es una de las secciones que consideramos como opcionales, precisamente porque los candidatos son quienes deciden si la deben incluir o no. Como leíste en el bloque de contenido anterior, uno de los factores que debes tener en cuenta a la hora de ponerle iluminador a tu currículum es la extensión, y no precisamente de pestañas.
Para que tu CV ocupe exactamente una página, deberás elegir muy bien las secciones que quieres que aparezcan en él. Por eso, si eres un estilista con experiencia, es preferible que utilices el espacio del que dispones para hablar sobre tus empleos anteriores, las habilidades que adquiriste y las funciones de las que fuiste responsable en cada centro de belleza.
Si recién finalizaste tus estudios y quieres encontrar tu primer trabajo, entonces sí te recomendamos hablar sobre tus aficiones e intereses. Al no tener trabajos que mencionar, contarás con espacio de sobra para hablar sobre todo lo que te gusta hacer en tu tiempo libre y, así, darte a conocer un poco más. Eso sí, ten en cuenta que tus intereses deben estar relacionados directa o indirectamente con tu sector y tener un carácter positivo.
¿Debo mencionar todos los trabajos que he tenido en mi CV de estilista?
Para responder a esta pregunta, tenemos que volver a hacer hincapié en la extensión del curriculum vitae ideal. A todos nos gustaría tener espacio de sobra para añadir a nuestro CV todo lo que quisiéramos, pero como no es el caso, se recomienda incluir únicamente los tres o cuatro últimos trabajos con tres o cuatro puntos explicativos para cada uno.
En el mundo de la belleza, es posible que hayas tenido trabajos de pocos días o incluso de algunas horas, si se trata de maquillar a una novia para su boda, por ejemplo. Sin embargo, no podrás añadir todos y cada uno de esos trabajos temporales, ya que, de lo contrario, la sección en la que hablas sobre tu experiencia laboral ocuparía toda la hoja.
Por eso, nuestra recomendación es que agrupes todos los empleos que tengan algo en común y los menciones como si fuera un trabajo continuado. En una futura entrevista tendrás la oportunidad de explicar en detalle tu trayectoria, pero de esta manera, podrás presentar tu experiencia de manera ordenada sin abrumar a los responsables de contratación con demasiados trabajos.
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de estilista?
Lo primero que debes saber es que, hoy en día, encadenar un trabajo con otro puede resultar un tanto complicado, también en el sector del estilismo. Por mucho que tengas ganas de trabajar, a veces simplemente no se dan las condiciones necesarias para encontrar un empleo a tu medida, lo que termina ocasionando que haya un parón en tu carrera y, por lo tanto, en tu CV de estilista.
Si es tu caso, lo primero que debes hacer es tomártelo con naturalidad y, sobre todo, con sinceridad. No intentes maquillar una trayectoria que no se corresponde con la realidad, porque los reclutadores son especialistas en encontrar incongruencias en los currículums. Incluye siempre las fechas reales de tus trabajos anteriores.
Lo que sí puedes hacer es añadirle un poco de colorete a tu currículum, es decir, darle unos toques de imaginación para demostrar que aprovechaste el tiempo sin trabajo de la mejor forma. Ya sea a través de cursos de formación, talleres, charlas, actividades de voluntariado o incluso creando contenido para redes sociales, es el momento de convencerles de que, a pesar de no tener empleo, no te desconectaste de un segundo de lo que más te gusta.
Ejemplo de Curriculum Vitae
Realza la belleza de tu nuevo CV de estilista
De nada servirá tener una trayectoria impecable si tu currículum de estilista no logra captar la atención de los seleccionadores. ¿Nuestro secreto de belleza? El generador de CVs: una herramienta intuitiva y fácil de usar con la que podrás crear un currículum que deslumbre en minutos.
*miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.