• Empresas que han reclutado a nuestros clientes:

En esta página descubrirás todo lo que necesitas para escribir la mejor obra de tu carrera profesional. Durante años, ayudamos a candidatos como tú a dar forma a sus ideas y a conseguir que sus perfiles sean los protagonistas de los procesos de selección. Ahora te toca a ti convertirte en el autor principal de tu futuro como escritor.

Sabemos que la búsqueda de trabajo puede ser un relato lleno de giros inesperados, pero estamos aquí para que el desenlace sea el mejor posible: ayudándote a crear un currículum de escritor que atrape la atención de los reclutadores. Tú encárgate de recopilar los mejores fragmentos de tu trayectoria que nosotros te ayudaremos a presentarlos con el mejor formato para que tu candidatura se convierta en un éxito editorial.

Realiza tu búsqueda

    Modelo de curriculum vitae para escritor

    Así como cada historia debe tener una estructura sólida y un buen ritmo narrativo, tu curriculum vitae también necesita estar cuidadosamente estructurado para captar la atención del lector: el reclutador. ¿Y cómo se logra esto? Pues a través de ejemplos de CV que te sirvan de inspiración y te ayuden a redactar el tuyo con la fluidez y la creatividad que te caracterizan.

    Aquí te mostramos un modelo de currículum que puedes utilizar como referencia para aprender a resaltar tus habilidades y tu experiencia. Recuerda que, al igual que en cualquiera de tus proyectos, cada palabra cuenta, por lo que el ejemplo de Fernando puede ayudarte a perfeccionar tu obra maestra: tu próximo currículum de escritor. 

    Fernando Lara Pérez

    Calle Mariano Jiménez 67
    47600 Tepatitlán
    378.715-3414
    fernando.lp@example.com

    Resumen

    Escritor especialista en creación de contenido con larga trayectoria en la industria. Destaco por mi habilidad para cautivar audiencias a través de la narrativa, la expresión artística y la profundidad conceptual. Busco aportar mi experiencia, perspicacia y sensibilidad a nuevos proyectos creativos.

    Experiencia laboral

    Enero 2023 – Actual
    Editorial Antílope – Tepatitlán
    Escritor    

    • Participación activa en ferias del libro y jornadas literarias.
    • Adaptación del estilo de escritura al público, el propósito y las especificaciones del proyecto.
    • Participación en proyectos de escritura creativa y desarrollo de guiones.

    Enero 2018 – Noviembre 2022
    Caligrama Editores – Tepatitlán
    Escritor    

    • Elaboración de piezas de escritura creativa y desarrollo de proyectos literarios propios.
    • Revisión de los textos, edición y corrección de los contenidos, asegurando su calidad final.
    • Supervisión de la producción editorial, desde el manuscrito hasta la publicación.

    Febrero 2011 – Diciembre 2017
    Milenio – Tepatitlán
    Redactor    

    • Redacción de artículos especializados en áreas como tecnología, salud o deportes.
    • Consulta con fuentes informativas para verificar datos y la veracidad de los hechos.
    • Gestión de contenidos en plataformas de gestión de contenido (CMS).

    Estudios

    Julio 2009
    Universidad del Valle de Atemajac – Guadalajara
    Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales 

    Habilidades

    • Corrección y edición de textos
    • Habilidades de investigación
    • Escritura creativa
    • Publicación de libros
    • Planificación y coordinación
    • Amplia cultura general

    Idiomas

    Español: idioma nativo
    Inglés: B2 – Intermedio avanzado

    Cursos

    • Taller de Narrativa y Escritura Creativa – UDG, 2023
    • Curso de Corrección de Estilo y Edición de Textos – UAM, 2020
    • Diplomado en Creación Literaria – SOGEM, 2017
    x

    Plantillas de currículum para escritor

    El diseño de tu CV de escritor es como la portada de un libro: debe captar la atención de inmediato para que el lector elija el tuyo y no cualquiera de otra editorial. Los reclutadores reciben cientos de candidaturas para cada oferta que publican, por lo que les encantará recibir un currículum que tenga algo diferente y que les llame la atención al instante.

    Por eso, ponemos a tu disposición nuestra selección de 40 plantillas de currículum, todas ellas aprobadas por nuestros expertos. Desde estilos clásicos hasta los más modernos, encontrarás el diseño que mejor se adapte a tu perfil. Además, con nuestras herramientas intuitivas de edición, podrás personalizar cada detalle para que tu CV refleje tu creatividad, igual que tu último proyecto literario. Aquí puedes ver cómo podría quedar tu curriculum vitae:

    Qué poner en un currículum de escritor

    Ahora que ya viste algunos ejemplos y plantillas, es momento de sumergirte en el contenido de tu CV de escritor. A continuación, te mostramos las secciones esenciales y adicionales que debes incluir para que los reclutadores encuentren toda la información que necesitan sobre ti.

    Datos de contacto 

    Tu currículum debe empezar con una sección básica pero, a la vez, imprescindible: tu información de contacto. Incluye tu nombre completo, dirección, número de celular y dirección de correo electrónico para que los reclutadores puedan comunicarse contigo fácilmente. Sin esta información, será como enviar un manuscrito sin firmar: nadie sabrá quién está detrás de tu historia y serás “anónimo” en el proceso de selección.

    Ejemplo de datos de contacto para un escritor

    Fernando Lara Pérez
    Calle Mariano Jiménez 67
    47600 Tepatitlán
    378.715-3414
    fernando.lp@example.com

    Perfil profesional 

    Cada historia necesita un resumen que enganche al lector desde la primera línea, y tu currículum no es una excepción. En el perfil profesional, debes presentarte en tres o cuatro líneas, destacando tu experiencia, tus habilidades clave como escritor y tus objetivos profesionales a corto o medio plazo para que los reclutadores sepan hacia dónde quieres dirigir tu carrera. Una mirada al pasado pero, a la vez, una vista rápida hacia el horizonte que te marcaste en tu carrera como escritor.

    Si esta breve introducción logra captar su interés, habrás dado el primer paso para que tu candidatura llegue hasta el final del proceso de selección. Se trata de que los técnicos de selección de las editoriales compren tu historia nada más escucharla y, para ello, este apartado puede convertirse en tu gran aliado.

    Ejemplos de perfil profesional para un escritor

    • Escritor especialista en creación de contenido con larga trayectoria en la industria. Destaco por mi habilidad para cautivar audiencias a través de la narrativa, la expresión artística y la profundidad conceptual. Busco aportar mi experiencia, perspicacia y sensibilidad a nuevos proyectos creativos.
    • Escritor creativo y versátil, con dominio de la redacción persuasiva, narrativa y SEO. Experto en la creación de contenido atractivo para diversos formatos y audiencias. Busco aportar mi talento para generar textos impactantes que conecten con los lectores y cumplan objetivos estratégicos.

    Experiencia profesional

    Un escritor se define por sus textos, pero también por su trayectoria, y eso es algo que los reclutadores querrán conocer desde el momento en que reciban tu solicitud de empleo. En esta sección, menciona tus tres o cuatro empleos anteriores, incluyendo el nombre de la empresa o medio para el que trabajaste, el cargo que ocupaste y el periodo en el que desempeñaste tus funciones.

    Además, tendrás que detallar tus responsabilidades y tus logros más relevantes, como la redacción de artículos para medios digitales, la publicación de libros, la gestión de contenido para blogs y redes sociales o la elaboración de guiones para proyectos audiovisuales. Con toda esta información, los responsables de contratación sabrán si estás preparado para publicar tu próxima obra o redactar una columna editorial.

    Ejemplo de experiencia profesional para un escritor

    Escritor
    Editorial Antílope – Tepatitlán
    Enero 2023 – Actual    

    • Participación activa en ferias del libro y jornadas literarias.
    • Adaptación del estilo de escritura al público, el propósito y las especificaciones del proyecto.
    • Participación en proyectos de escritura creativa y desarrollo de guiones.

    Escritor
    Caligrama Editores – Tepatitlán
    Enero 2018 – Noviembre 2022    

    • Elaboración de piezas de escritura creativa y desarrollo de proyectos literarios propios.
    • Revisión de los textos, edición y corrección de los contenidos, asegurando su calidad final.
    • Supervisión de la producción editorial, desde el manuscrito hasta la publicación.

    Redactor
    Milenio – Tepatitlán
    Febrero 2011 – Diciembre 2017    

    • Redacción de artículos especializados en áreas como tecnología, salud o deportes.
    • Consulta con fuentes informativas para verificar datos y la veracidad de los hechos.
    • Gestión de contenidos en plataformas de gestión de contenido (CMS).

    Estudios

    Los escritores pueden provenir de distintas disciplinas académicas, pero contar con formación en áreas como Letras, Comunicación, Periodismo o Marketing puede marcar la diferencia a la hora de optar a un empleo en el sector editorial, publicitario o digital.

    Por eso, es importante incluir tus estudios en tu currículum de escritor, con el nombre de la institución educativa y el año de graduación. Recuerda que, aunque la escritura es un arte que se perfecciona con la práctica, la formación académica demuestra que adquiriste conocimientos teóricos y técnicos que pueden ser clave para desempeñar ciertas funciones.

    Ejemplo de estudios para un escritor

    Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales
    Universidad del Valle de Atemajac – Guadalajara
    Julio 2009

    Habilidades 

    Si preguntáramos a los reclutadores qué buscan en un escritor ideal, seguramente responderían que una combinación equilibrada de habilidades técnicas y creativas. En esta sección, menciona entre seis y ocho competencias que te definan profesionalmente y trata de que coincidan con las que se mencionan en la oferta de empleo a la que aspiras.

    No olvides que cada palabra cuenta, y en este caso, cada habilidad bien descrita puede hacer que tu CV destaque entre los demás. Si te cuesta hablar sobre ti mismo y necesitas una dosis de inspiración extra, a continuación te dejamos varios ejemplos de habilidades duras y blandas para añadir a tu curriculum vitae:

    Habilidades duras

    • Redacción y edición de textos
    • Optimización SEO para medios digitales
    • Creación de storytelling
    • Corrección de estilo
    • Investigación y documentación
    • Herramientas de edición

    Habilidades blandas

    • Pensamiento creativo e innovador
    • Atención al detalle
    • Capacidad de síntesis
    • Trabajo en equipo y colaboración
    • Curiosidad y aprendizaje continuo
    • Buena gestión del tiempo

    Idiomas

    En un mundo cada vez más globalizado, el dominio de otros idiomas es un gran valor añadido para cualquier escritor, especialmente si aspiras a trabajar en el ámbito editorial, el marketing digital o los medios internacionales. Si hablas otros idiomas, inclúyelos en tu currículum y especifica tu nivel de competencia en cada uno. La habilidad para interpretar y reescribir en distintos idiomas puede abrirte muchas puertas en el sector de la redacción.

    Cursos

    La realidad de los procesos de selección es que hay cientos de candidatos que podrían presentarse a la misma oferta de empleo que tú. Para destacar sobre ellos, lo mejor es utilizar secciones adicionales como esta, en la que puedes demostrar tu compromiso con la formación continua para seguir aprendiendo y convertirte en el mejor escritor que podrían contratar.

    Si realizaste cursos especializados o si obtuviste certificaciones en áreas como la redacción, el marketing de contenidos, la edición de textos o las técnicas del storytelling, inclúyelos aquí. No olvides indicar el nombre del curso, la institución que lo impartió y el año de finalización. Con toda esta información, los reclutadores sabrán de primera mano todo lo que puedes ofrecer si finalmente deciden darte una oportunidad.

    Ejemplo de cursos para un escritor

    • Taller de Narrativa y Escritura Creativa – UDG, 2023
    • Curso de Corrección de Estilo y Edición de Textos – UAM, 2020
    • Diplomado en Creación Literaria – SOGEM, 2017

    Si encontraste útil toda esta información sobre los apartados que no pueden faltar en tu currículum de escritor, no dejes pasar la oportunidad de aprender a hacer un CV profesional. Toma tu pluma favorita y conviértete en el autor de tu próximo éxito editorial.

    Consejos para crear un currículum de escritor

    Darte consejos sobre cómo redactar, en general, no tiene sentido, ya que eres todo un profesional en la materia. Sin embargo, es posible que estas cinco recomendaciones te resulten útiles para perfeccionar la técnica de presentar tu currículum de escritor ante los lectores más exigentes:

    • Redacta un CV con las páginas justas

      Los mejores escritores saben que, en según qué contextos, menos es más, por ejemplo: un buen titular debe ser breve, claro y directo, justo lo mismo que pasa con el un currículum ideal. La extensión perfecta es de una página por una sola cara, sin rodeos ni párrafos eternos que hagan bostezar a los reclutadores. Piensa en tu CV de escritor como una sinopsis atrapante: si enganchas en las primeras líneas, querrán leer más sobre ti e invitarte a una posible entrevista. Recuerda que los reclutadores hojean, no analizan en profundidad, así que deja solo lo realmente importante.

    • Escribe pensando en los sistemas ATS

      Los sistemas de ATS (Applicant Tracking System) son como críticos literarios digitales: escanean tu CV de escritor buscando palabras clave antes de decidir si vas a ser un best seller o si vas a pasar al olvido. Para asegurarte de que tu historia se lea hasta el final, incluye en tu documento los términos exactos que aparecen en la oferta de empleo, nada de sinónimos rebuscados o metáforas que solo entendería un poeta. De esta forma, tendrás más probabilidades de que tu curriculum vitae avance en el proceso.

    • Personaliza tu obra al máximo

      Tu currículum de escritor debe ser tu obra más personal, por lo que tiene que reflejar quién eres dentro de la profesión. No todos los currículums deben ser iguales, por lo tanto, si tu trayectoria lo pide, añade o quita secciones para que tu historia quede perfectamente narrada. ¿Tienes publicaciones? Incluye una sección específica. ¿Trabajaste como freelance? Explica tus proyectos destacados. Recuerda que un currículum genérico es como un libro sin firmar, así que haz todo lo posible para que te represente al 100 %.

    • Redacta, además, una carta de presentación

      Si el currículum es el guion de tu historia profesional, la carta de presentación es la versión extendida solo apta para coleccionistas. No te limites a repetir lo que ya dijiste en el CV: usa este espacio para mostrar tu voz, tu estilo y tu pasión por la escritura. Habla de lo que te motiva, del tipo de contenido que disfrutas creando y de cómo tu talento puede aportar valor a tu futura editorial. Como en toda buena narración, escribe cada línea con un propósito y cierra con un final potente que deje a los reclutadores con ganas de conocerte.

    • Con o sin foto, tú decides

      El eterno debate de la foto en el CV es como la discusión de si es mejor el libro o la película: hay argumentos a favor y en contra. Si decides incluirla, asegúrate de que sea profesional, con una buena iluminación y un fondo neutro, nada de selfies con filtro o fotos de vacaciones. Pero si prefieres prescindir de ella, también está bien. Lo importante es que el protagonista de tu currículum sea tu talento y no tu imagen. Al final, lo que realmente convencerá a los reclutadores es la calidad de tus obras, no el encuadre de tu fotografía. Tú eliges.

    brand-image

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de escritor

    ¿Qué formato debo utilizar para mi CV de escritor?

    Una de las dudas más frecuentes de los escritores a la hora de redactar su currículum es la de qué formato es el que deben utilizar. Está claro que nosotros no vamos a enseñarte a redactar, eso sabes hacerlo a la perfección, sin embargo, sí que podemos darte unas pautas a la hora de explicarte cuál es el orden en el que deben aparecer cada una de las secciones de tu CV de escritor.

    ¿De qué va a depender ese orden? Pues, simplemente, de tu nivel de experiencia en el sector. Como es lógico, el currículum de un escritor emergente, que recién termine su formación académica, no podrá ser igual al de un autor de renombre que tenga varias novelas publicadas o haya redactado una obra reconocida en todo el mundo.

    Por lo tanto, si tienes experiencia, lo más recomendable es utilizar un formato cronológico o combinado, que se centre en tus trabajos anteriores y en la parte puramente profesional. De lo contrario, te recomendamos utilizar un formato sencillo o funcional que deslumbre a los técnicos de selección con tus estudios, tus habilidades, tu formación adicional e, incluso, tus intereses.

    ¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de escritor?

    Para destacar como escritor, tu currículum debe reflejar un dominio impecable del lenguaje, con una ortografía y gramática perfectas, sin olvidar que tu capacidad de adaptación es clave, ya que no es lo mismo redactar un artículo periodístico que un guion publicitario o una novela. 

    Además, la investigación es una herramienta esencial: un buen escritor no solo comunica, sino que también profundiza en cada tema para ofrecer contenido preciso y valioso. Por otro lado, la creatividad es el motor de cualquier buen texto. Los reclutadores buscan profesionales con capacidad para contar historias que enganchen y transmitan mensajes de manera efectiva. 

    También es importante demostrar habilidades de SEO, redacción persuasiva y conocimiento de plataformas digitales si el trabajo está orientado al marketing de contenidos. Finalmente, la gestión del tiempo y la organización son esenciales, especialmente si trabajas con múltiples proyectos o clientes.

    ¿Debo mencionar todos los trabajos que tuve en mi CV de escritor?

    No es necesario mencionar todos los trabajos que tuviste a lo largo de tu carrera en tu currículum de escritor, de hecho, solo tendrás que añadir aquellos que sean relevantes para el puesto al que aspiras. Tu CV debe contar una historia clara y enfocada en tu trayectoria como escritor, destacando los puestos que demuestren tus habilidades de redacción, creatividad y dominio del lenguaje. 

    Si trabajaste en otros sectores, inclúyelos solo si aportan algo valioso a tu perfil, ya sean habilidades transferibles o conocimientos especializados en un área sobre la que podrías escribir.

    Si tienes una trayectoria extensa, puedes agrupar trabajos similares bajo un mismo apartado, como “Redactor freelance” o “Colaborador en medios digitales”, en lugar de enumerar cada proyecto de manera individual. Recuerda que la calidad y relevancia pesan más que la cantidad: un currículum de escritor conciso y bien estructurado siempre tendrá más impacto que uno sobrecargado de información.

    Crear mi CV

    Ejemplo de Curriculum Vitae

    Reescribe la historia de tu carrera con tu CV de escritor

    Llegados a este punto, ya estás un paso más cerca de tener tu nuevo currículum de escritor listo para tu próxima solicitud de empleo. Con la ayuda de nuestro generador de CV, no será necesario que dejes volar tu imaginación: nuestros textos predefinidos harán el trabajo duro por ti.

    Redactar mi CV

    Ejemplo De CV De Escritor Con Plantilla Clasica

    *miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.