• Empresas que han reclutado a nuestros clientes:

Conoces la importancia de diseñar planos fáciles de comprender y que incluyan la información exacta para desarrollar cualquier tipo de proyecto. Estos planos son el cimiento de cada una de las construcciones en las que trabajas, al igual que tu currículum de delineante es tu base para obtener un puesto a tu medida.

Para desarrollar un CV que no haga tambalear tu futuro profesional, llegaste al lugar adecuado. Gracias a nuestra plataforma, encontrarás todos los consejos que necesitas para crear tu nuevo currículum sin titubeos. Con la ayuda de nuestras recomendaciones y herramientas, podrás construir tu currículum más completo y fiable, con las secciones más importantes y el diseño más atractivo, en cuestión de minutos.

Realiza tu búsqueda

    Modelo de curriculum vitae para delineante

    Antes de trazar un plano nuevo, analizas diseños anteriores para buscar las características que no pueden faltar en el tuyo y asegurar, así, el buen funcionamiento de la construcción. Pues a la hora de crear tu currículum de delineante, también es esencial observar CVs anteriores para descubrir qué debes poner en tu propio currículum.

    Para ello, cuentas con nuestra galería de ejemplos de CV, creados por otros usuarios de nuestra plataforma. Gracias a ellos, conseguirás la inspiración que necesitas para diseñar el mejor currículum. Sin embargo, de toda esta variedad, te recomendamos que analices con detenimiento el modelo que te mostramos a continuación: si sigues los pasos de Camila, podrás plasmar tu carrera profesional y todos tus conocimientos de una manera ordenada y atractiva, lo cual te hará destacar en el proceso de selección.

    Camila Pérez Lara

    Calle Estados Unidos 124 
    64299 Monterrey
    81.8390-4014
    camila.pl@example.com

    Resumen

    Delineante con sólidas aptitudes de creación de diagramas y diseños. Soy una persona eficiente y con gran ética de trabajo, capaz de adaptarse a entornos cambiantes. Busco desarrollar mi carrera profesional en una empresa que fomente el aprendizaje continuo.

    Experiencia laboral

    Junio 2021 – Actual
    THE Arquitectos – Monterrey
    Delineante    

    • Participación en reuniones con clientes para discutir requerimientos y ajustes de diseño.
    • Involucramiento en la supervisión de la ejecución de obras, asegurando el seguimiento del diseño.
    • Elaboración de planos técnicos detallados para proyectos de construcción.

    Abril 2018 – Marzo 2020
    Arpegio Arquitectura – Monterrey
    Delineante    

    • Uso de software de modelado 3D para la visualización de proyectos.
    • Realización de dibujos CAD para la creación de piezas mecánicas.
    • Asesoramiento en la selección de materiales y técnicas de construcción.

    Enero 2015 – Marzo 2018
    ARQAVIA – Monterrey
    Delinante    

    • Seguimiento de la planificación del proyecto de acuerdo con la normativa vigente asociada.
    • Digitalización de la información técnica y documentación gráfica relacionada con el proyecto.
    • Presentación de los planos y modelos en imágenes y animaciones 2D y 3D.

    Estudios

    Julio 2014
    Tecnológico de Monterrey
    Licenciatura en Arquitectura 

    Habilidades

    • Elaboración de planos técnicos
    • Desarrollo de proyectos
    • Diseño 3D y 2D
    • Resolución de problemas
    • Interés por la eficiencia energética
    • Supervisión de obras

    Idiomas

    Español: idioma nativo
    Inglés: B2 – Intermedio avanzado

    Cursos

    • Curso de Arquitectura Bioclimática – SEAS, 2024
    • Patrones de diseño e introducción a la Arquitectura de Software – Abiztar Learning Technologies, 2020
    x

    Plantillas de currículum para delineante

    ¿Quieres demostrar tus habilidades diseñando y toda tu creatividad? Entonces aprovecha la ocasión para planificar tu currículum de delineante lo más atractivo y funcional posible. Aunque destaques por tu experiencia con el dibujo técnico, puedes dar rienda suelta a tu imaginación gracias a nuestras plantillas de CV. De esta manera, tu CV destacará sobre el resto de las candidaturas, gracias a tus capacidades, y llamarás la atención de los técnicos de RRHH mucho más rápido.

    Selecciona aquel modelo que encaje más con tu estilo y lo podrás personalizar, a tu gusto, con gran facilidad. Cuentas con 40 diseños diferentes con los que podrás inspirarte. Además, los podrás editar, con varias tipografías y colores, hasta plasmar tu trayectoria laboral como tú desees. A continuación, te mostramos tres ejemplos de cómo podría quedar tu curriculum vitae si utilizas nuestras herramientas:

    Qué poner en un currículum de delineante

    Si quieres que tu proyecto de currículum de delineante se mantenga en pie, debes asentar las bases de su estructura. Para ello, te preparamos una guía con las secciones más importantes, para que no se derrumbe tu diseño al conocer en profundidad cada una de ellas.

    Datos de contacto 

    Lo primero que debe aparecer en tu currículum de delineante son tus datos de contacto. La información que añadas en esta sección no debe incluir datos sobre tu vida personal, ya que con tu nombre y tus apellidos, tu dirección o lugar de residencia, tu número de celular y tu correo electrónico será suficiente. El personal de selección no necesita nada más para ponerse en contacto contigo.

    Ejemplo de datos de contacto para una delineante

    Camila Pérez Lara
    Calle Estados Unidos 124
    64299 Monterrey
    81.8390-4014
    camila.pl@example.com

    Perfil profesional

    Para trazar la base de tu currículum de delineante, te recomendamos que añadas una sección conocida como “perfil profesional“. Este apartado se forma con un breve resumen, de unas tres o cuatro líneas, en el que puedes explicar tu experiencia laboral (o tu nivel de estudios) y tus mejores habilidades en el campo. Gracias a él, los técnicos de selección conocerán tu trayectoria de un solo vistazo y se animarán a leer el resto de tu documento.

    Además, en esta presentación de tu CV, puedes y debes mencionar tus objetivos profesionales. De esta manera, la empresa conocerá tus planes de futuro a corto-medio plazo y tus ideas para desarrollarte en el mundo laboral. Esta sección te ayudará a cimentar una relación entre tu CV y los trabajadores de RRHH, ya que podrán analizar con mayor velocidad si tu perfil es el que estaban buscando para el puesto.

    Ejemplos de perfil profesional para una delineante

    • Delineante con sólidas aptitudes de creación de diagramas y diseños. Soy una persona eficiente y con gran ética de trabajo, capaz de adaptarse a entornos cambiantes. Busco desarrollar mi carrera profesional en una empresa que fomente el aprendizaje continuo.
    • Delineante con experiencia en diseño técnico y elaboración de planos arquitectónicos e industriales. Con habilidades en interpretación de proyectos, modelado 3D y trabajo en equipo para desarrollar soluciones precisas. Mi objetivo es aportar precisión y eficiencia en el desarrollo de planos y documentación técnica para optimizar proyectos.

    Experiencia profesional

    Como delineante, seguro que te encargaste de una gran variedad de tareas a lo largo de tu trayectoria. No importa si trabajaste en una empresa de construcción o en un estudio de arquitectura, pero debes exponer tu experiencia laboral en tu currículum de delineante. Indica, en esta sección, cuáles fueron tus últimos tres o cuatro puestos de trabajo, el nombre y la localización de las compañías y las fechas de inicio y finalización de cada uno de tus contratos.

    Ya que tus conocimientos se pueden aplicar en una amplia gama de entornos, es esencial que describas el tipo de tareas que realizabas en cada uno de tus anteriores puestos, por ejemplo: trazar planos en detalle, diseñar piezas mecánicas a través de dibujos, interpretar los documentos de proyectos de obra, presentar los planos tanto en 2D como en 3D, elaborar informes sobre el estado de los edificios construidos, etc.

    Ejemplo de experiencia profesional para una delineante

    Delineante
    THE Arquitectos – Monterrey
    Junio 2021 – Actual    

    • Participación en reuniones con clientes para discutir requerimientos y ajustes de diseño.
    • Involucramiento en la supervisión de la ejecución de obras, asegurando el seguimiento del diseño.
    • Elaboración de planos técnicos detallados para proyectos de construcción.

    Delineante
    Arpegio Arquitectura – Monterrey
    Abril 2018 – Marzo 2020    

    • Uso de software de modelado 3D para la visualización de proyectos.
    • Realización de dibujos CAD para la creación de piezas mecánicas.
    • Asesoramiento en la selección de materiales y técnicas de construcción.

    Delineante
    ARQAVIA – Monterrey
    Enero 2015 – Marzo 2018   

    • Seguimiento de la planificación del proyecto de acuerdo con la normativa vigente asociada.
    • Digitalización de la información técnica y documentación gráfica relacionada con el proyecto.
    • Presentación de los planos y modelos en imágenes y animaciones 2D y 3D.

    Estudios

    Para ejercer como delineante, es esencial contar con los conocimientos específicos del mundo de la Arquitectura. Por ello, uno de los caminos más sencillos para obtener esta titulación es graduarse con una Licenciatura en Arquitectura. Si cuentas con esta formación académica, no puede faltar en tu currículum de delineante. 

    En esta sección, además del nombre del título obtenido, tendrás que incluir el centro donde cursaste tus estudios, su ubicación y el año en el que te graduaste. De esta manera, tendrás más posibilidades de pasar de fase en el proceso de selección al demostrar que sabes todo lo necesario para ejercer el puesto al que te presentas.

    Ejemplo de estudios para una delineante

    Licenciatura en Arquitectura
    Tecnológico de Monterrey
    Julio 2014

    Habilidades 

    Los responsables de RRHH pueden llegar a recibir decenas de CVs similares, por lo que buscarán aquel que se diferencie del resto. Para captar su atención, te recomendamos que añadas una sección sobre tus mejores habilidades en el CV. Este apartado puede ser la pieza clave para que tu currículum de delineante llegue hasta la cima en el proceso de selección.

    Si quieres que tu perfil destaque, no te centres solo en tus habilidades duras. Por supuesto que para tu puesto es esencial dominar los conocimientos técnicos y evitar problemas en los diseños, pero no puedes ignorar la importancia de tus habilidades blandas.

    Habilidades duras

    • Diseño de planos técnicos
    • Redacción de instrucciones
    • Delineado 2D y modelado 3D
    • Seguimiento de las obras
    • Desarrollo de proyectos
    • Estudios de viabilidad

    Habilidades blandas

    • Atención a los detalles
    • Creatividad e innovación
    • Resolución de conflictos
    • Trabajo bajo presión
    • Pasión por las matemáticas
    • Pensamiento analítico

    Idiomas 

    Si cuentas con competencias lingüísticas en cualquier idioma, recuerda añadirlas a tu currículum de delineante junto con el nivel que tengas en cada una de ellas. De esta manera, tu perfil captará la atención de los técnicos de RRHH, ya que gracias a tu dominio de otras lenguas aparte del español, podrías trabajar con grupos internacionales sin problemas.

    Cursos

    Esta sección puede convertirse en la pieza clave para que tu currículum de delineante sea elegido frente a otras candidaturas. Aunque no sea obligatorio, si añades un apartado con aquellos cursos que realizaste para ampliar tus estudios, puedes destacar como el perfil más completo durante el proceso de selección. Por lo tanto, menciona el título de tu formación complementaria, junto con el centro que lo impartía y el año en el que lo obtuviste.

    Ejemplo de cursos para una delineante

    • Curso de Arquitectura Bioclimática – SEAS, 2024
    • Patrones de diseño e introducción a la Arquitectura de Software – Abiztar Learning Technologies, 2020

    Si esta información te pareció interesante y quieres seguir construyendo las bases de tu carrera, empieza por leer nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal. Seguro que te aporta un montón de ideas a la hora de levantar tu próximo currículum de delineante.

    Consejos para crear un currículum de delineante

    Antes de comenzar a diseñar tu nuevo currículum de delineante, queremos ofrecerte cinco consejos para que no falle ni un solo trazo en el proceso. Asegúrate de ponerlos todos en práctica cuando entres en nuestro generador de CV para redactar el tuyo:

    • Planifica tu CV en una sola página

      Como pudiste observar en los ejemplos de nuestra plataforma, por norma general, los CVs suelen ocupar una página de longitud (por una sola cara). Esto se debe a que el proceso de selección tiene lugar a gran velocidad y, tienes solo unos pocos segundos para convencer a los técnicos de RRHH de que eres la mejor opción. Por lo tanto, aprovecha la ocasión para ofrecerles solo aquellos datos que puedan ser relevantes para la oferta a la que te presentas, y reserva todo lo demás para una futura entrevista personal.

    • Construye un CV fiable junto a una carta de presentación

      Si quieres que tu candidatura sea lo más robusta posible, puedes reforzar tu currículum de delineante adjuntando además una carta de presentación en tu solicitud de empleo. Con la ayuda de este documento, podrás explicarles a los reclutadores en profundidad qué te motivó a elegir esta oferta de empleo, por qué querrías trabajar en esa empresa y todas aquellas cualidades que podrías aportar a tu futuro equipo de trabajo. 

    • Ni una mancha en tu diseño

      No mandarías a construir ningún proyecto sin haberte asegurado de que no tiene ningún fallo en el diseño, ¿verdad? Un error de trazado podría causar que todo se desmorone en cuestión de segundos, justo lo mismo que ocurre a la hora de crear tu currículum de delineante. En tu caso, debes asegurarte de que no tiene fallos, ya que, en tu trabajo, valorarán que prestes atención a los detalles. No dudes en revisar cada apartado las veces que sea necesario hasta que quede perfecto, para evitar así que descarten tu candidatura automáticamente.

    • Ten en cuenta los sistema ATS

      El personal de RRHH recurre a un software para filtrar la cantidad de CVs que les llegan y quedarse solo con aquellos que sean afines a la oferta de empleo. Los programas ATS son sistemas de seguimiento de candidatos que buscan coincidencias entre la descripción del puesto y los currículums que se presentan a esa oferta. Si quieres avanzar en el proceso con mayor facilidad, busca aquellas palabras clave que puedas añadir a tu currículum de delineante, ya que así pasarás el primer filtro.

    • Crea un CV tan único como tú

      Recuerda personalizar tu currículum de delineante para captar la atención de los reclutadores con tus dotes creativas y no dudes en explorar todas nuestras herramientas: elige los colores que desees para darle vida a tu CV, selecciona una plantilla con o sin foto y aprovecha al máximo los textos predefinidos que ponemos a tu disposición para redactarlo de manera profesional. Además, añade o quita aquellas secciones que quieras en el documento para que plasme tu trayectoria a la perfección. 

    brand-image

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de delineante

    ¿Por qué es tan importante incluir palabras clave en mi CV de delineante?

    Incluir palabras clave en tu currículum de delineante es esencial para aumentar tus posibilidades de avanzar en el proceso de selección. Como mencionamos anteriormente, los sistemas ATS serán el primer muro al que te enfrentarás para pasar de fase. Si añades palabras clave, tu CV superará el cribado que llevan a cabo de manera automática, al buscar coincidencias entre los currículums y la oferta de empleo.

    Por otra parte, si revisas en profundidad la oferta para buscar esas palabras clave, demostrarás tu atención por los detalles. Identifica los requisitos específicos que encajen con tu perfil y no dudes en añadirlos de forma natural a tu currículum.

    Además, las palabras clave suelen representar habilidades específicas para cada puesto. Si añades tus conocimientos técnicos en, por ejemplo, modelado 3D, y tu manejo de aplicaciones como AutoCAD, demostrarás que tu perfil es el más adecuado para el empleo.

    ¿Debo mencionar mis hobbies e intereses en mi CV de delineante?

    La sección de hobbies e intereses la consideramos opcional en miCVideal. Esto se debe a que, dependiendo de tu situación personal y tu trayectoria laboral, puedes o no incluirla.

    Nuestra recomendación es añadir esta sección en el caso de que no tengas experiencia en el sector. Es una forma de compensarlo ya que, a través de tus intereses, puedes dar a conocer tu perfil y las habilidades que desarrollaste con la ayuda de estas aficiones.

    Recuerda añadir solo aquellos intereses que estén relacionados con tu sector, ya que tienes que aprovechar esta sección para impulsar tu candidatura. Si tus pasatiempos tienen que ver con la ilustración digital, el dibujo técnico o incluso el montaje de maquetas, entonces podrías mencionarlos en tu currículum de delineante.

    ¿Qué tipo de formación complementaria debo incluir en mi CV de delineante?

    Para completar tu perfil como delineante, te recomendamos que incluyas aquellos cursos y certificaciones que acrediten tus conocimientos. Algunos de estos cursos esenciales, hoy en día, son aquellos que demuestren tus habilidades con los software de diseño y modelado. Si cuentas con experiencia en AutoCad o Civil 3D, por ejemplo, podrías añadirlos a tu CV y demostrar tus capacidades.

    Si estudiaste normativas o regulaciones, también podrías incluirlo en tu currículum de delineante. Al demostrar que cuentas con un dominio de las normas ISO o ANSI, los técnicos de contratación sabrán que estás capacitado para las tareas que te encarguen. 

    Por otra parte, si desarrollaste conocimientos en áreas de especialización afines, como el diseño estructural o el modelado e impresión en 3D, u obtuviste habilidades complementarias, como la lectura de planos, tampoco dudes en añadirlas a tu currículum.

    Crear mi CV

    Ejemplo de Curriculum Vitae

    Diseña tu mejor futuro profesional con tu CV de delineante

    Es hora de planificar la base que te acercará a ese puesto de trabajo hecho a tu medida. Crea el boceto de tu currículum de delineante con la ayuda de nuestros consejos y comienza a trazar tu proyecto de futuro laboral hoy mismo gracias a nuestro generador de CV. 

    Redactar mi CV

    Ejemplo de CV de delineante sin foto

    *miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.