• Empresas que han reclutado a nuestros clientes:

Cuando se trata de preparar un CV de corredor de bienes raíces, necesitas conocer el mercado tan bien como conoces el valor del metro cuadrado en tu zona. En miCVideal te enseñaremos a diseñar un currículum que haga que tu perfil destaque entre un mar de candidatos. 

Desde consejos personalizados y guías prácticas hasta herramientas diseñadas para optimizar tu presentación, ponemos todo a tu alcance para que tengas la mejor oportunidad de conseguir ese puesto que estuviste buscando.

Realiza tu búsqueda

    Modelo de curriculum vitae para corredor de bienes raíces

    Una de las maneras más eficaces de diseñar un currículum ganador es aprendiendo de otros. Consulta ejemplos de CVs ya elaborados para inspirarte y obtener ideas que encajen con tu estilo y tus objetivos profesionales. Por eso, creamos un extenso catálogo de ejemplos de currículums adaptados a diversas profesiones y estilos, perfectos para ayudarte a visualizar cómo presentar tu experiencia en el sector inmobiliario.

    Para el caso del corredor de bienes raíces, puedes fijarte en el ejemplo de Guillermo. Él incluyó apartados clásicos, como la experiencia laboral y la formación académica, pero también quiso añadir otros opcionales que aportan un plus de profesionalidad, como “Idiomas” y “Cursos”. Más adelante, te daremos algunas ideas sobre cómo estructurar estas secciones.

    Fernando Lara Pérez

    Calle Mariano Jiménez 67 
    47600 Tepatitlán
    378.715-3414
    fernando.lp@example.com

    Resumen

    Corredor de bienes raíces con experiencia en el sector a cargo de tareas relacionadas con la intermediación inmobiliaria, como valoración de inmuebles, citas de venta, trato directo y telefónico con clientes, reuniones, negociaciones y gestión de expedientes. En busca de una oportunidad laboral en una empresa referente en el sector.

    Experiencia laboral

    Abril 2021 – Actual
    Corporativo Inmobiliario JVR – Tepatitlán
    Corredor de bienes raíces    

    • Implementación de estrategias de marketing digital específicas para el sector inmobiliario.
    • Participación activa en ferias y eventos del sector inmobiliario para promover las propiedades.
    • Evaluación de la condición de las propiedades y recomendación de mejoras para incrementar su valor.

    Abril 2016 – Marzo 2020
    Los Altos Bienes Raíces – Tepatitlán
    Corredor de bienes raíces    

    • Coordinación de visitas a inmuebles con potenciales compradores o arrendatarios.
    • Captación de nuevas propiedades para ampliar la cartera de la empresa.
    • Elaboración y negociación de contratos de compraventa y arrendamiento.

    Mayo 2012 – Febrero 2016
    Grupo Inmobiliario Bazarte – Tepatitlán
    Agente de bienes raíces    

    • Organización de jornadas de puertas abiertas para promocionar propiedades.
    • Cumplimiento de trámites legales y administrativos necesarios en transacciones inmobiliarias.
    • Asesoramiento a clientes sobre financiamiento y opciones de crédito inmobiliario.

    Estudios

    Julio 2011
    Universidad del Valle de México – En línea
    Diplomado en Gestión y Ventas Inmobiliarias 

    Habilidades

    • Tasación de bienes inmuebles
    • Gran capacidad de negociación
    • Conocimiento del mercado inmobiliario
    • Exhibición de propiedades
    • Gestión de contratos
    • Técnicas de mediación

    Idiomas

    Español: idioma nativo
    Inglés: B2 – Intermedio avanzado

    Cursos

    • Seminario de Profesionalización en la Comercialización Inmobiliaria – CCIE, 2023
    • Planeación y Evaluación de Negocios Inmobiliarios – Tecnológico de Monterrey, 2020
    x

    Plantillas de currículum para corredor de bienes raíces

    Aunque este sector parezca más práctico y centrado en números y negociaciones, la presentación de tu currículum es igual de importante que su contenido. Un diseño que refleje tu profesionalismo y que esté en sintonía con la empresa a la que aspiras puede marcar una gran diferencia. La variedad de estilos disponibles puede parecer abrumadora, pero elegir el diseño correcto será clave para causar una buena impresión.

    Olvídate de empezar de cero: elige una plantilla que potencie tu experiencia y tus habilidades, dejando en claro quién eres y qué puedes aportar. Si aún no tienes claro qué diseño elegir, explora nuestra selección de plantillas de CV profesionales y selecciona la que mejor refleje tu personalidad y experiencia como corredor de bienes raíces.

    Qué poner en un currículum de corredor de bienes raíces

    Tu currículum de corredor de bienes raíces debe incluir las siguientes secciones, que capturen tanto tu trayectoria profesional como las habilidades y conocimientos que te hacen el mejor candidato para el puesto.

    Datos de contacto 

    En la parte superior de tu currículum, coloca cuidadosamente tus datos personales, como quien enmarca su título en la pared: nombre completo, dirección o lugar de residencia, número de celular y un email profesional.

    Si además cuentas con una web personal o un perfil en LinkedIn que sea digno de presumir, asegúrate de incluirlo. No es solo información; es tu presentación en un sector tan competitivo como el inmobiliario.

    Ejemplo de datos de contacto para un corredor de bienes raíces

    Fernando Lara Pérez
    Calle Mariano Jiménez 67
    47600 Tepatitlán
    378.715-3414
    fernando.lp@example.com

    Perfil profesional

    Aunque parezca increíble, todavía hay candidatos que olvidan incluir un perfil profesional o resumen. No seas uno de ellos, dedica tres o cuatro líneas a un perfil profesional que deslumbre desde el primer vistazo. Aquí deberás condensar tu experiencia, destacar tus especialidades y dejar entrever tus mejores aptitudes. 

    No olvides tus metas a corto y medio plazo en tu siguiente puesto. Agrega un par de líneas al final de tu resumen para hablar de tus objetivos profesionales, a los reclutadores les encanta. Esto no solo demostrará que tienes ambición, sino que también dejas claro que tu carrera tiene una dirección clara, algo fundamental en un mundo donde cada decisión cuenta.

    Ejemplos de perfil profesional para un corredor de bienes raíces

    • Corredor de bienes raíces con 13 años de experiencia en la compraventa y alquiler de propiedades residenciales y comerciales. Experto en negociación, análisis de mercado y fidelización de clientes. Mi objetivo es maximizar el retorno de inversión de mis clientes y expandir mi red profesional en mercados inmobiliarios emergentes.
    • Profesional inmobiliario con una década de experiencia en gestión de propiedades y cierre de transacciones de alto valor. Capacidad para identificar oportunidades de inversión y brindar asesoramiento estratégico. Busco aportar mi experiencia para optimizar operaciones en una empresa líder del sector inmobiliario.

    Experiencia profesional

    Cualquier empresa que busque pasar inmuebles de unas manos a otras necesita un corredor de bienes raíces que pueda vender, negociar y cerrar acuerdos con la misma facilidad con la que otros respiran. Por eso, incluye tus tres o cuatro experiencias laborales más relevantes. Detalla el nombre de las compañías para las que trabajaste, sus ubicaciones y las fechas de inicio y fin de tus contratos.

    ¿Y qué hay de las tareas? Sé específico: gestión de clientes, negociación de contratos, cierre de ventas, desarrollo de estrategias de captación, análisis del mercado local, coordinación con otros equipos… Las posibilidades son tantas como los inmuebles que visitaste. Selecciona las responsabilidades clave que muestren cómo impactaste en los resultados de tus empleadores.

    Ejemplo de experiencia profesional para un corredor de bienes raíces

    Abril 2021 – Actual
    Corporativo Inmobiliario JVR – Tepatitlán
    Corredor de bienes raíces    

    • Implementación de estrategias de marketing digital específicas para el sector inmobiliario.
    • Participación activa en ferias y eventos del sector inmobiliario para promover las propiedades.
    • Evaluación de la condición de las propiedades y recomendación de mejoras para incrementar su valor.

    Abril 2016 – Marzo 2020
    Los Altos Bienes Raíces – Tepatitlán
    Corredor de bienes raíces    

    • Coordinación de visitas a inmuebles con potenciales compradores o arrendatarios.
    • Captación de nuevas propiedades para ampliar la cartera de la empresa.
    • Elaboración y negociación de contratos de compraventa y arrendamiento.

    Mayo 2012 – Febrero 2016
    Grupo Inmobiliario Bazarte – Tepatitlán
    Agente de bienes raíces    

    • Organización de jornadas de puertas abiertas para promocionar propiedades.
    • Cumplimiento de trámites legales y administrativos necesarios en transacciones inmobiliarias.
    • Asesoramiento a clientes sobre financiamiento y opciones de crédito inmobiliario.

    Estudios

    Aunque no sea obligatorio un Diplomatura en Gestión y Venta Inmobiliaria, mencionarlo en tu currículum para corredor de bienes raíces puede ser tu as bajo la manga. Muestra tus estudios en orden cronológico inverso, si es que tienes también una Maestría, comenzando por el más reciente. Incluye el nombre del centro y la fecha en la que conseguiste cada título, y también la ciudad donde los cursaste. Si la educación es tu base, haz que se note.

    Ejemplo de estudios para un corredor de bienes raíces

    Julio 2011
    Universidad del Valle de México – En línea
    Diplomado en Gestión y Ventas Inmobiliarias

    Habilidades 

    Tu habilidad para negociar y cerrar tratos es esencial, pero no es lo único que te define. Piensa en los seis u ocho rasgos más destacados que aportas al equipo y al sector, desde tu capacidad de persuasión hasta tu organización meticulosa. Estos atributos no solo hablarán de lo que puedes hacer, sino también de cómo trabajas. Para muestra, te dejamos aquí dos listas de habilidades en un CV para que te inspires: una de competencias duras y otra de aptitudes blandas:

    Habilidades duras

    • Análisis de mercado inmobiliario
    • Gestión de contratos y documentación 
    • Técnicas avanzadas de negociación
    • Evaluación y tasación de propiedades
    • Manejo de CRM inmobiliarios
    • Marketing y promoción de propiedades

    Habilidades blandas

    • Comunicación persuasiva y efectiva
    • Capacidad para generar confianza
    • Resolución de conflictos en negociaciones
    • Adaptabilidad a cambios en el mercado
    • Trabajo bajo presión 
    • Habilidades interpersonales y empatía

    Idiomas

    No nos engañemos: los idiomas se convierten en un tesoro cada día más. Dedica un apartado exclusivamente a tus habilidades lingüísticas como el de Romina. Detalla qué idiomas hablas y tu nivel, ya sea básico, avanzado o profesional. Puede que un simple “nivel medio de inglés” te abra las puertas a nuevos mercados internacionales.

    Cursos

    En este sector no siempre necesitas un currículum cargado de formación universitaria, sino también de los cursos específicos que complementan tu perfil. Menciona cada uno de ellos, desde el nombre del curso hasta el año en que lo realizaste, pasando por el centro donde lo llevaste a cabo. 

    Ejemplo de estudios para un corredor de bienes raíces

    • Seminario de Profesionalización en la Comercialización Inmobiliaria – CCIE, 2023
    • Planeación y Evaluación de Negocios Inmobiliarios – Tecnológico de Monterrey, 2020

    ¿Quieres saber más? Sigue explorando y perfeccionando tu currículum, con nuestra guía sobre cómo hacer un buen currículum. Ajusta cada línea, cada sección y cada palabra hasta que tengas un CV que no solo sea bueno, sino memorable.

    Consejos para crear un currículum de corredor de bienes raíces

    Déjanos hacerte la mejor venta de todas: los consejos infalibles para crear un currículum para corredor de bienes raíces que te hará destacar en cualquier mercado. De hecho, te los regalamos:

    • Adorna tu CV con una carta de presentación

      Para empezar, no envíes tu CV desnudo; dale un toque profesional con una carta de presentación bien elaborada. Aunque muchos candidatos creen que un currículum por sí solo basta, los reclutadores adoran leer cartas de presentación. Estas les permiten intuir quién eres, más allá de tus logros laborales, y conocer el tipo de profesional que podrían estar contratando. Así que, si buscas cerrar el trato con éxito, considera tu carta de presentación como el primer vistazo a la propiedad: imprescindible para dejar una buena impresión.

    • Si breve, dos veces bueno

      Aunque puede parecer tentador extenderse para incluir cada detalle de tu carrera, la realidad es que un documento de dos páginas puede jugar en tu contra. Los reclutadores no tienen tiempo (ni paciencia) para leer tanto. Un currículum bien resumido y de una sola página es como un apartamento bien diseñado: compacto, funcional y directo. Utiliza el espacio sabiamente.

    • Gana la partida al software ATS

      Destacar en un mercado saturado de candidatos puede parecer un desafío, pero no imposible. La clave está en personalizar tu CV para cada oferta. Olvídate de los currículums genéricos y adapta cada palabra a las necesidades del puesto. De este modo, no solo te venderás como el agente perfecto, sino que también superarás sin problemas los filtros ATS que utilizan las empresas. Recuerda incluir las palabras clave que aparecen en la descripción de la oferta para asegurarte de que tu currículum pase al siguiente nivel.

    • Poner foto, ¿sí o no?

      La fotografía en un CV hoy en día no es obligatoria, por lo que no tienes que ponerla. Ahora bien, en trabajos como el tuyo, en el que tu imagen será recordada, es recomendable añadir una foto en la parte superior de tu currículum de corredor de bienes raíces. La decisión final es tuya, pero mostrar tu imagen profesional podría jugar a tu favor en este caso.

    • No subestimes el poder de un error

      Finalmente, la atención al detalle puede ser lo que selle el trato o lo rompa. Si hay algo que no puedes permitirte en un currículum es un error, ya sea tipográfico, gramatical o de formato. Como en el mundo inmobiliario, donde cada centímetro cuadrado cuenta, cada línea de tu CV debe ser impecable. Revisa el documento como si estuvieras inspeccionando una propiedad antes de mostrarla al cliente: ningún detalle es insignificante cuando buscas impresionar.

    brand-image

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de corredor de bienes raíces

    ¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de corredor de bienes raíces?

    Para destacar como el corredor de bienes raíces que cualquier cliente o agencia soñaría con tener, lo primero que debes resaltar son tus habilidades comerciales. Si no puedes convencer a alguien de que esa casa es un “hogar”, o de que ese terreno es “la inversión del futuro”, lo tendrás complicado. En este sector, el carisma no es opcional, es tu herramienta más poderosa. Ser persuasivo sin parecer insistente y saber leer a los clientes es tan crucial como conocer las métricas del mercado inmobiliario.

    Tu perfil técnico también debe brillar con luz propia. El análisis de oportunidades de negocio es tu pan de cada día. Tanto para los compradores como para la empresa, necesitas demostrar que tu radar para detectar gangas y potenciales inversiones está siempre afinado. Si además puedes añadir conocimientos específicos sobre las propiedades que manejas, como estructuras, regulaciones urbanísticas o tendencias de mercado, estarás en el camino correcto. Sé el corredor que no solo vende, sino que también educa y orienta.

    ¿Es necesario incluir mi fecha de nacimiento en mi CV de corredor de bienes raíces?

    Simple: omítela. Lo único que realmente necesitan los reclutadores son tus datos de contacto. Tu edad, estado civil o cualquier otra información personal pertenece a tu vida privada, no a tu CV. Los procesos de selección deberían ser lo más objetivos posible y enfocarse únicamente en tus habilidades, logros y experiencia. 

    Por eso, incluir información irrelevante puede jugar en tu contra más que ayudarte. Si realmente tienen curiosidad por tu edad aproximada, tu historial académico ya les dará una pista. Concéntrate en destacar lo que importa: lo que puedes ofrecer.

    Mi CV de corredor de bienes raíces es demasiado largo, ¿cómo puedo reducirlo?

    Sobre la extensión de tu currículum, mantén todo el contenido en una sola página, como ya dijimos. Piensa en tu CV como un anuncio inmobiliario: debe captar la atención rápidamente y mostrar lo esencial. Los reclutadores suelen dedicar solo unos segundos a decidir si sigues en la lista o no, así que el formato debe ser atractivo y directo. 

    Aunque es tentador añadir cada detalle, recuerda que un currículum sobresale más por lo que dice en poco espacio que por su longitud. Si sientes que necesitas más espacio para mostrar tus habilidades, opta por un diseño en dos columnas. Así, optimizas el contenido y destacas tu estilo profesional. También puedes reducir el tamaño de letra y otros parámetros en el generador de currículums de miCVideal.

    Crear mi CV

    Ejemplo de Curriculum Vitae

    CV de corredor de bienes raíces. Razón, aquí:

    Con estas estrategias, estarás más que listo para que tu currículum sea tan irresistible como la casa de los sueños de cualquiera. Crea tu curriculum vitae para corredor de bienes raíces con nuestro programa creador de CVs y empieza a construir el CV que abrirá las puertas de tu próximo trato.

    Redactar mi CV

    Ejemplo de currículum para corredor de bienes raíces con modelo simple

    *miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.