- Empresas que han reclutado a nuestros clientes:
Como buen gestor de agendas y experto en logística cotidiana, este es el momento de aplicar esas habilidades a la perfección… en tu propia candidatura.
Para facilitarte la tarea, cuentas con una amplia variedad de herramientas, guías y consejos diseñados para ayudarte a estructurar un CV impecable. Desde recursos sobre las mejores prácticas hasta plantillas profesionales que te ahorrarán tiempo y esfuerzo, tienes todo lo necesario para presentar tu perfil de forma clara, profesional y, lo más importante, convincente. ¿Listo para crear el CV ideal?
Realiza tu búsqueda
Modelo de curriculum vitae para asistente personal
¿Necesitas un currículum de asistente personal para tu próxima solicitud de trabajo, pero no tienes claro cómo empezar? Tranquilo, hasta los mejores organizadores a veces necesitan un poco de estructura. La clave está en ver ejemplos de currículum de otros candidatos que supieron resaltar sus habilidades y experiencia con éxito. Analizando modelos bien elaborados, podrás entender qué esperan los reclutadores, cómo priorizar la información y qué detalles pueden marcar la diferencia.
Con estos ejemplos, descubrirás qué tipo de currículum encaja mejor con el perfil que buscan las empresas, qué apartados son imprescindibles según tu nivel de experiencia y qué información es mejor reservar para una entrevista personal. Un vistazo rápido a currículums bien construidos puede ahorrarte horas de indecisión y ayudarte a estructurar el tuyo de manera estratégica.
Ximena López Carrillo
Av. López Mateos 848
32000 Chihuahua
656.611-2472
ximena.lc@example.com
Resumen
Asistente personal con experiencia en tareas de secretaría, recepción y coordinación de operaciones. Destaco por mis dotes de organización, atención cordial y precisión en la gestión documental. Deseo explorar nuevas oportunidades que favorezcan mi desarrollo laboral.
Experiencia laboral
Enero 2022 – Actual
The Heineken Company – Chihuahua
Asistente personal
- Manejo de bases de datos de clientes y actualización de los mismos.
- Control de gastos y manejo de reportes financieros mensuales.
- Apoyo en la gestión de Recursos Humanos, incluyendo selección y capacitación de personal.
Diciembre 2017 – Marzo 2020
Telefónica – Chihuahua
Asistente personal
- Gestión del calendario y la agenda profesional de la dirección.
- Recepción y reparto de la correspondencia y paquetería que llega a la empresa.
- Registro de datos en el sistema, mantenimiento de este, y archivo y organización documental.
Diciembre 2014 – Septiembre 2017
Banorte – Chihuahua
Secretaria
- Recepción de visitantes y organización de agendas de citas.
- Gestión de llamadas telefónicas y correo electrónico, y envío de documentación.
- Elaboración y presentación de documentos y reportes administrativos.
Estudios
Julio 2013
Universidad de Estudios Avanzados – Chihuahua
Licenciatura Ejecutiva en Administración
Habilidades
- Dotes administrativas
- Carácter meticuloso
- Contabilidad general
- Gestión administrativa
- Profesionalidad y confidencialidad
- Comunicación oral y escrita
Idiomas
Español: idioma nativo
Inglés: B2 – Intermedio avanzado
Cursos
- Curso de Secretariado de Alta Dirección – Skill & You, 2020
- Curso de Administración para Asistentes Ejecutivas – American Management Association, 2020
- Curso de Asistencia Personal – CODISA, 2019
Plantillas de currículum para asistente personal
Si alguien entiende el poder de una presentación impecable, ese eres tú. La forma en que un asistente personal comunica y organiza la información puede marcar la diferencia entre el caos y la eficiencia. Lo mismo ocurre con la elección de la plantilla para tu CV: un diseño limpio, elegante y profesional hará que tu candidatura destaque de inmediato y llame la atención de los reclutadores.
Observa cómo algunos candidatos optaron por plantillas con foto, mientras que otros eligieron diseños más minimalistas. Aunque el estilo varía, hay un elemento en común: todos estos currículums transmiten profesionalismo, orden y claridad, cualidades esenciales para un asistente personal. Recuerda que tu CV no solo debe reflejar tu experiencia, sino también tu capacidad para gestionar información de forma efectiva.
Qué poner en un currículum de asistente personal
Así como una agenda bien estructurada facilita la gestión del tiempo de tu jefe, un currículum bien organizado hace que los reclutadores obtengan toda la información que necesitan de un solo vistazo. No dejes nada al azar: asegúrate de incluir las secciones fundamentales para que tu candidatura sea lo más clara y persuasiva posible. Al final, el éxito de un asistente personal radica en los detalles y también en tu currículum, también.
Datos de contacto
Tan simple como proporcionar la información esencial para que puedan llamarte y proponerte una entrevista: tu nombre completo, ubicación general, número de celular y correo electrónico. Todo lo demás pertenece a tu vida personal y no es necesario compartirlo. Mantén la profesionalidad y deja que la primera impresión sea sobre tus habilidades, no sobre datos irrelevantes.
Ejemplo de datos de contacto para un asistente personal
Ximena López Carrillo
Av. López Mateos 848
32000 Chihuahua
656.611-2472
ximena.lc@example.com
Perfil profesional
Justo al inicio de tu currículum, un breve resumen de tres o cuatro líneas será tu mejor baza. Este espacio no es solo un adorno: es la introducción perfecta para que los reclutadores sepan quién eres, qué experiencia tienes y hacia dónde quieres dirigir tu carrera. En pocas palabras, tu perfil profesional es tu elevator pitch en versión escrita.
Piensa que los seleccionadores revisan montones de currículums cada día y no tienen tiempo para diseccionar cada línea. Por eso, un perfil profesional bien redactado es tu mejor aliado para captar su atención en segundos. Aquí tienes la oportunidad de diferenciarte del resto de candidatos y demostrar que eres justo la persona que necesitan, sobre todo explicando tus objetivos profesionales en este puesto en un futuro cercano.
Ejemplos de perfil profesional para un asistente personal
- Asistenta personal con 11 años de experiencia gestionando agendas, viajes y tareas administrativas. Habilidad para anticipar necesidades y optimizar tiempos. Busco seguir ofreciendo apoyo eficiente y discreto a altos ejecutivos o clientes particulares.
- Profesional en asistencia personal con amplia experiencia en organización y gestión de múltiples responsabilidades. Especializada en la coordinación de tareas diarias con eficiencia y confidencialidad. Mi objetivo es mejorar la productividad de mis clientes con un servicio excepcional.
Experiencia profesional
Cada ejecutivo, empresario o profesional ocupado que se precie necesita un asistente personal que le ayude a gestionar su tiempo y sus compromisos. Si ya trabajaste en este rol anteriormente, menciona tus tres o cuatro puestos más relevantes, las empresas en las que estuviste y las fechas de inicio y fin de cada contrato. La organización es clave en este trabajo, así que empieza por demostrarla en tu currículum.
Pero no te quedes en los nombres y las fechas. Explica con claridad cuáles eran tus responsabilidades: ¿manejabas agendas y organizabas reuniones? ¿Coordinabas viajes y eventos? ¿Gestionabas comunicaciones y documentación confidencial? ¿Actuabas como enlace entre distintos equipos? Cuanta más precisión tengas al describir tus funciones, más fácil será para los reclutadores imaginarte en acción.
Ejemplo de experiencia profesional para un asistente personal
Enero 2022 – Actual
The Heineken Company – Chihuahua
Asistente personal
- Manejo de bases de datos de clientes y actualización de los mismos.
- Control de gastos y manejo de reportes financieros mensuales.
- Apoyo en la gestión de Recursos Humanos, incluyendo selección y capacitación de personal.
Diciembre 2017 – Marzo 2020
Telefónica – Chihuahua
Asistente personal
- Gestión del calendario y la agenda profesional de la dirección.
- Recepción y reparto de la correspondencia y paquetería que llega a la empresa.
- Registro de datos en el sistema, mantenimiento de este, y archivo y organización documental.
Diciembre 2014 – Septiembre 2017
Banorte – Chihuahua
Secretaria
- Recepción de visitantes y organización de agendas de citas.
- Gestión de llamadas telefónicas y correo electrónico, y envío de documentación.
- Elaboración y presentación de documentos y reportes administrativos.
Estudios
No existe una titulación única para ser asistente personal, pero cualquier formación en administración, secretariado, gestión empresarial o incluso protocolo puede darte ventaja. Si cuentas con estudios relacionados, inclúyelos con su nombre exacto, el centro en el que los realizaste y la fecha en la que los completaste.
Ejemplo de estudios para un asistente personal
Julio 2013
Universidad de Estudios Avanzados – Chihuahua
Licenciatura Ejecutiva en Administración
Habilidades
Tener una mente estratégica y saber anticiparse a las necesidades de tu jefe es imprescindible, pero no es lo único. Además de tus conocimientos técnicos, necesitas una combinación de habilidades organizativas, comunicativas y de resolución de problemas que te conviertan en el aliado perfecto.
Por eso, tu currículum debe reflejar tanto tus competencias técnicas como tus habilidades interpersonales. Desde la gestión del tiempo y la planificación hasta la discreción y la diplomacia, todo cuenta para demostrar tu versatilidad y eficacia en el trabajo. Algunas de las habilidades que puedes incluir en tu CV son:
Habilidades duras
- Gestión de agenda y reuniones
- Organización de viajes y logística
- Manejo de herramientas ofimáticas
- Administración de documentación
- Gestión de compras y proveedores
- Redacción y comunicación profesional
Habilidades blandas
- Discreción y confidencialidad
- Adaptabilidad y proactividad
- Gestión del tiempo y prioridades
- Resolución de problemas
- Capacidad para trabajar bajo presión
- Relaciones interpersonales efectivas
Idiomas
En una posición de asistente personal es más que probable que la persona a la que asistas no sea mexicana y no hable español. Si hablas inglés y otros idiomas, no dudes y añádelo a tu curriculum vitae. Al fin y al cabo, en RRHH no tienen por qué sobreentender que puedes trabajar en inglés. Es tu deber mencionarlo si quieres que no lo pasen por alto.
Cursos
Aunque esta sección es opcional, puede ser justo lo que haga que destaques sobre otros candidatos. Si el caso es que superaste cursos de gestión de proyectos, técnicas de negociación, herramientas de productividad o incluso idiomas, agrégalo aquí. Cualquier formación que te ayude a optimizar tu desempeño merece ser mencionada.
Ejemplo de cursos para un asistente personal
- Curso de Secretariado de Alta Dirección – Skill & You, 2020
- Curso de Administración para Asistentes Ejecutivas – American Management Association, 2020
- Curso de Asistencia Personal – CODISA, 2019
Y si aún tienes dudas sobre cómo estructurar tu CV de asistente personal, no te preocupes: en nuestra guía completa sobre cómo escribir tu currículum encontrarás más ejemplos prácticos para asegurarte de que tu candidatura brille con luz propia.
Consejos para crear un currículum de asistente personal
Haz que tu currículum hable por ti con una presentación impecable que demuestre desde el primer vistazo que tienes lo que se necesita para ser el asistente personal ideal. ¿Cómo lograrlo? Fácil: sigue estos consejos y estarás un paso más cerca de conseguir la entrevista (y el puesto).
Investiga el puesto y personaliza tu CV
Antes de lanzarte a escribir tu currículum para asistente personal tómate un momento para analizar a quién te estás dirigiendo. No es lo mismo ser asistente personal de un alto ejecutivo en una multinacional que de un emprendedor con una agenda caótica. El tono, el diseño y la información que resaltes deben adaptarse a cada caso. Si la oferta menciona habilidades específicas como gestión de eventos o dominio de herramientas digitales, asegúrate de que tu CV lo refleje.
Preséntate como un candidato impecable
Un asistente personal debe ser detallista por naturaleza y nada delata más rápido lo contrario que un currículum con errores. Faltas de ortografía, formato descuidado o información incongruente pueden hacer que tu candidatura termine en la papelera antes de que llegues a la segunda ronda. Revísalo con lupa, usa un corrector y, si puedes, pide a alguien más que le eche un vistazo.
Considera incluir una carta de presentación
En algunos casos, el currículum no es suficiente para transmitir por qué eres la mejor opción para el puesto. Una carta de presentación te da la oportunidad de explicar qué te motiva, cómo encajas en la empresa y qué valor añadido puedes aportar. Si el puesto requiere confianza y una conexión estrecha con tu jefe, una carta bien escrita puede marcar la diferencia.
Añade secciones adicionales si aportan valor
Tu CV debe ser claro y directo, pero eso no significa que no puedas incluir información extra si realmente suma. Si el puesto implica coordinar viajes internacionales, destacar tus idiomas será un plus. ¿Eres experto en herramientas de productividad como Notion o Trello? Menciónalo en una sección de habilidades. Cada detalle que refuerce tu perfil merece su espacio.
Utiliza palabras clave estratégicamente
Muchos procesos de selección utilizan software ATS para filtrar currículums antes de que lleguen a manos humanas. ¿Cómo superar esa primera barrera? Identifica los términos clave que aparecen en la oferta (gestión de agenda, planificación de reuniones, manejo de presupuestos) e inclúyelos en tu CV de forma natural. Esto no solo te hará más visible en la selección automática, sino que también demostrará que hablas el mismo lenguaje que los reclutadores.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de asistente personal
¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de asistente personal?
Un buen asistente personal no solo mantiene la agenda en orden y los correos organizados, sino que se convierte en la pieza clave que hace que todo fluya sin problemas. Y eso es algo que debe reflejarse en tu currículum. Cada palabra, cada sección y cada detalle deben transmitir profesionalidad, confianza y una capacidad innegable para gestionar el caos con elegancia.
Por eso, tu CV debe destacar habilidades como la gestión del tiempo, la discreción, la multitarea, la resolución de problemas y la adaptabilidad. Si además puedes demostrar que tienes dotes de comunicación impecables y que manejas herramientas digitales con soltura, estarás un paso por delante de otros candidatos. No olvides incluir competencias específicas como la planificación de viajes, la organización de reuniones y la gestión de documentos, todo lo que te convierta en el candidato ideal.
Dado que el rol de asistente personal puede variar mucho según la industria y la persona para la que trabajes, lo mejor es analizar la oferta detenidamente. Identifica las palabras clave que aparecen en la descripción del puesto e inclúyelas estratégicamente en tu “Perfil profesional”, en tu “Experiencia laboral” y en la sección de “Habilidades”. Eso aumentará tus posibilidades de pasar cualquier filtro inicial de selección.
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de asistente personal?
La eterna duda. La respuesta corta es: depende. La respuesta larga es: depende del país, de la empresa y del puesto al que aspiras. En México, tradicionalmente, se incluye la foto en los currículums, especialmente en trabajos con interacción directa con clientes o ejecutivos. Sin embargo, la tendencia está cambiando, y muchas empresas prefieren prescindir de ella para centrarse en la experiencia y las habilidades del candidato.
Si la oferta no menciona explícitamente que la foto es necesaria, la decisión es tuya. Si decides incluirla, asegúrate de que sea una imagen profesional: nada de selfies, filtros o fotos de vacaciones. En cambio, si prefieres omitirla, ten la tranquilidad de que muchas empresas valoran la imparcialidad y prefieren evaluar a los candidatos solo por sus méritos.
En última instancia, lo que realmente importa es que tu currículum sea impecable en contenido y presentación. Si logras transmitir profesionalidad desde la primera línea, la foto (o su ausencia) pasará a un segundo plano.
¿Debo mencionar mis hobbies e intereses en mi CV de asistente personal?
Aquí la clave es el espacio y la relevancia. Un currículum de asistente personal debe ser conciso y directo, idealmente de una sola página. Cada sección debe aportar valor y ayudar a los reclutadores a ver por qué eres el mejor candidato para el puesto.
Si ya tienes experiencia en el área, lo más recomendable es centrarte en detallar tus responsabilidades y logros en trabajos anteriores, lo cual mostrará de manera clara lo que puedes aportar al puesto. Sin embargo, si estás dando tus primeros pasos en esta profesión, incluir una sección de hobbies e intereses puede jugar a tu favor, siempre y cuando aporten algo a tu perfil profesional.
Por ejemplo, si en tu tiempo libre organizas eventos, gestionas redes sociales o aprendes idiomas, estas son aficiones que refuerzan tu candidatura. En cambio, mencionar que te gusta ver series o pasear al perro no añade información valiosa sobre tus capacidades como asistente personal. Sé estratégico y usa cada línea para potenciar tu perfil.
Ejemplo de Curriculum Vitae
Te ayudamos con tu nuevo CV para asistente personal
Al final, el reclutador que reciba tu CV será, en cierto modo, tu primer cliente. Y como todo buen asistente personal sabe, el secreto del éxito está en anticiparse a las necesidades de quien toma las decisiones. Así que dale exactamente lo que busca: un currículum claro, profesional y perfectamente adaptado al puesto con nuestro generador de CVs.
*miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.