- Empresas que han reclutado a nuestros clientes:
Sabemos que tus clientes confían plenamente en tus consejos financieros. Tu trabajo es imprescindible en cualquier entidad para dar las mejores recomendaciones a los usuarios y facilitarles las gestiones a la hora de elegir la hipoteca o la cuenta de ahorros que más se ajuste a ellos. Aunque te hayas acostumbrado a dar asesoramiento, a través de este artículo seremos nosotros quienes te aconsejaremos sobre tu futuro profesional.
Nuestro equipo de expertos te enseñará cómo redactar el mejor currículum de asesor financiero en cuestión de minutos. Solo debes seguir nuestras indicaciones y no fallará ni una cuenta en tu nuevo currículum. No lo dudes más y continúa leyendo para saber qué no puede faltar en tu CV de asesor financiero para que los técnicos de selección te aseguren un puesto en la fase de entrevistas.
Realiza tu búsqueda
Modelo de curriculum vitae para asesor financiero
Antes de recomendar cualquier producto a tus clientes, comparas entre varias opciones hasta decidir cuál es la que más encaja con ellos. Puesto que ya conoces la importancia de informarse y trabajar con una base, también comprenderás que, a la hora de crear un CV, es esencial contar con una investigación previa.
Para facilitarte esa tarea, en nuestra plataforma te ofrecemos una amplia galería de ejemplos de CV, que te ayudarán a inspirarte. Gracias a estos ejemplos, podrás analizar qué secciones son las más importantes para tu currículum de asesor financiero y qué lenguaje es el más adecuado para redactarlo. Sin embargo, de toda esta variedad, te recomendamos el modelo de CV que te mostramos a continuación. En él, podrás observar la estructura que siguió Emmanuel para crear un currículum profesional siguiendo al pie de la letra todos nuestros consejos.
Emmanuel Ávila González
Calle Arrayán 106
37278 Guanajuato
477.772-4387
emmanuel.ag@example.com
Resumen
Asesor financiero con una amplia experiencia en la creación de estrategias financieras, la ejecución de planes de fidelización de carteras, y el cumplimiento de la cuota de ventas y producción. Estoy interesado en trabajar en un entorno desafiante y competitivo.
Experiencia laboral
Diciembre 2023 – Actual
Irazaba & Asociados S.C. – Guanajuato
Asesor financiero
- Gestión de relaciones con instituciones financieras y otros profesionales del sector.
- Realización de análisis de mercado para identificar oportunidades de inversión.
- Coordinación de reuniones con clientes para la revisión de los objetivos financieros.
Noviembre 2015 – Marzo 2020
Roa Consulting – Guanajuato
Asesor financiero
- Implementación de herramientas tecnológicas para la gestión de carteras.
- Cumplimiento de las regulaciones y normativas financieras vigentes.
- Elaboración de planes financieros personalizados para clientes individuales.
Diciembre 2011 – Febrero 2015
Banco Santander – Guanajuato
Asesor financiero
- Prestación de servicios de consultoría fiscal y de planificación de la jubilación.
- Supervisión de la conformidad de las políticas de inversión con los objetivos del cliente.
- Registro en el sistema de los contactos con los clientes, seguimiento de estos y agenda de citas.
Estudios
Julio 2010
Universidad de Guanajuato
Licenciatura en Administración Financiera
Habilidades
- Habilidades de negociación
- Fijación de objetivos
- Asesoramiento personalizado
- Planificación financiera
- Actitud analítica
- Gestión de activos
Idiomas
Español: idioma nativo
Inglés: C1 – Avanzado
Cursos
- El Compliance Fiscal y las Responsabilidades de los Asesores Fiscales – ITAM, 2024
- Fundamentos del Mercado de Derivados Financieros – Trader Mentor, 2020
Plantillas de currículum para asesor financiero
Causar una buena impresión y captar el interés de tus clientes es un paso clave en tu día a día. De igual manera, es esencial cuidar la imagen del CV que presentas a los técnicos de RRHH desde el primer momento, ya que un currículum de asesor financiero atractivo puede hacerte avanzar en el proceso de selección.
A través de nuestras plantillas de CV, podrás encontrar ese diseño que encaje con tu estilo y que te haga resaltar sobre el resto de candidaturas. Elige el modelo que más te guste y podrás editarlo fácilmente con los colores y textos que tú quieras para plasmar tus conocimientos y tu trayectoria laboral. A continuación, te dejamos tres ejemplos de cómo podría quedar tu CV si utilizas nuestras herramientas intuitivas:
Qué poner en un currículum de asesor financiero
Al igual que no le aconsejarías a nadie que firme un contrato sin comprender cada una de sus cláusulas, nosotros tampoco te recomendamos que crees un CV sin conocer todas sus partes en profundidad. Estas son las secciones que debería tener tu currículum de asesor financiero:
Datos de contacto
El primer apartado en tu currículum de asesor financiero debe incluir tu nombre y apellidos, tu dirección o lugar de residencia, tu correo electrónico y tu número de celular. Gracias a esta información, los técnicos de RRHH podrán ponerse en contacto contigo para confirmarte que pasaste de fase en el proceso de contratación. El resto de datos sobre tu vida privada, como tu estado civil, son irrelevantes para que te contrate una entidad financiera, así que no es necesario que los incluyas.
Ejemplo de datos de contacto para un asesor financiero
Emmanuel Ávila González
Calle Arrayán 106
37278 Guanajuato
477.772-4387
emmanuel.ag@example.com
Perfil profesional
Si tuvieras que convencer a tu cliente para que contrate un producto, lo primero que harías sería presentarle las características de esa oferta de manera resumida, para ver si se decide. Pues esta estrategia podrías aplicarla también en tu currículum de asesor financiero gracias al perfil profesional. Esta sección, también llamada resumen, te servirá de introducción al resto de tu CV y te ayudará a que los reclutadores quieran seguir leyéndolo en cuestión de segundos.
En este breve párrafo, de unas tres o cuatro líneas, podrás resumir tu experiencia laboral, o tu nivel de estudios, y resaltar tus mejores habilidades para tu próximo puesto de trabajo. Además, puedes explicar cuáles son tus planes de futuro a corto-medio plazo para conseguir tus objetivos profesionales dentro del mundo laboral. Gracias a este apartado, los técnicos de contratación podrán conocer tu trayectoria hasta la fecha y decidirán rápidamente si tu perfil encaja en el puesto.
Ejemplos de perfil profesional para un asesor financiero
- Asesor financiero con una amplia experiencia en la creación de estrategias financieras, la ejecución de planes de fidelización de carteras, y el cumplimiento de la cuota de ventas y producción. Estoy interesado en trabajar en un entorno desafiante y competitivo.
- Asesor financiero con amplia experiencia en planificación patrimonial, inversiones y gestión de riesgos. Especialista en análisis de mercados, estrategias fiscales y optimización de carteras con un enfoque personalizado. Me gustaría aportar soluciones innovadoras en una nueva entidad financiera.
Experiencia profesional
Tras esta breve introducción, llegamos a una sección muy importante en tu currículum de asesor financiero, tu experiencia laboral. En este apartado, debes explicar tu experiencia laboral para que los reclutadores analicen tus conocimientos y la práctica que tienes en el campo de la Economía y las Finanzas. Para ello, añade tus tres o cuatro últimos puestos, el nombre y la localización de las sucursales bancarias donde trabajaste y las fechas de inicio y finalización de cada uno de tus contratos.
Además, ya que un asesor financiero puede trabajar en todo tipo de entidades, como bancos o cajas de ahorro, es esencial que describas las responsabilidades que te asignaron en cada uno de tus trabajos. Algunos ejemplos de estas actividades podrían ser: desarrollar planes financieros acordes con las necesidades de los clientes, buscar nuevas oportunidades para invertir, recomendar los productos financieros que más rentabilidad aporten, asesorar y resolver consultas sobre inversiones, etc.
Ejemplo de experiencia profesional para un asesor financiero
Asesor financiero
Irazaba & Asociados S.C. – Guanajuato
Diciembre 2023 – Actual
- Gestión de relaciones con instituciones financieras y otros profesionales del sector.
- Realización de análisis de mercado para identificar oportunidades de inversión.
- Coordinación de reuniones con clientes para la revisión de los objetivos financieros.
Asesor financiero
Roa Consulting – Guanajuato
Noviembre 2015 – Marzo 2020
- Implementación de herramientas tecnológicas para la gestión de carteras.
- Cumplimiento de las regulaciones y normativas financieras vigentes.
- Elaboración de planes financieros personalizados para clientes individuales.
Asesor financiero
Banco Santander – Guanajuato
Diciembre 2011 – Febrero 2015
- Prestación de servicios de consultoría fiscal y de planificación de la jubilación.
- Supervisión de la conformidad de las políticas de inversión con los objetivos del cliente.
- Registro en el sistema de los contactos con los clientes, seguimiento de estos y agenda de citas.
Estudios
Para acceder a tu puesto, es esencial contar con un profundo conocimiento sobre finanzas. La formación académica que más destaca para obtener esta base en el ámbito de la Economía puede ser la Licenciatura en Finanzas y la Licenciatura en Economía, o similares a estas, aunque también se valora tener estudios de posgrado, como podría ser una Maestría en Administración y Dirección de Empresas.
Sea cual sea tu formación académica, recuerda mencionar el nombre de la titulación, la universidad donde la cursaste y el año de graduación, como puedes ver en el siguiente ejemplo:
Ejemplo de estudios para un asesor financiero
Licenciatura en Administración Financiera
Universidad de Guanajuato
Julio 2010
Habilidades
Para que tu perfil destaque sobre el resto de candidaturas, no solo te hará falta resaltar tu trayectoria en grandes entidades y gestorías; también debes mostrar un equilibrio de tus habilidades en el CV, tanto de las duras como de las blandas. No pierdas la oportunidad de completar tu currículum de asesor financiero con un listado de las aptitudes que mejor te definan, y demuestra tu competencia a la hora de hacer números pero también, de tratar con los clientes y resolver sus dudas.
Te recomendamos que elijas entre seis y ocho cualidades que te describan en el puesto de trabajo, tanto técnicas como interpersonales, para demostrar que tu candidatura es la mejor inversión. A continuación, te dejamos un listado de ejemplos como inspiración para tu propio currículum de asesor financiero:
Habilidades duras
- Asesoramiento particular
- Elaboración de informes financieros
- Experiencia en criptomonedas
- Control de gastos
- Planificación financiera
- Dominio de regulaciones y normativas
Habilidades blandas
- Carácter analítico y metódico
- Actitud conciliadora
- Paciencia y empatía con el cliente
- Comunicación efectiva
- Estrategias de negociación
- Pensamiento crítico
Idiomas
¿Quién sabe? A lo mejor llega el día en que colabores con una entidad financiera que opere en el extranjero. En tal caso, unas buenas competencias lingüísticas en inglés, o en cualquier otro idioma que facilite la comprensión por ambas partes, serán esenciales para tu puesto. No dudes en crear una sección en tu currículum de asesor financiero donde añadas todos las lenguas que domines, junto con tu nivel en cada una de ellas. De esta manera, demostrarás que puedes comunicarte con clientes internacionales y que tu perfil es el más completo de todas las candidaturas.
Cursos
El mundo de las finanzas se encuentra en constante cambio y, para demostrar que pueden seguir el ritmo, los asesores financieros amplían sus conocimientos a través de la formación adicional. Si realizaste algún curso tras tu licenciatura, deberías mencionarlo en tu currículum de asesor financiero. Añade el nombre del curso y el de la organización que lo imparte, su localización y el año de obtención del certificado.
Ejemplo de cursos para un asesor financiero
- El Compliance Fiscal y las Responsabilidades de los Asesores Fiscales – ITAM, 2024
- Fundamentos del Mercado de Derivados Financieros – Trader Mentor, 2020
Acabas de leer las pautas para redactar tu currículum de asesor financiero con las secciones obligatorias y adicionales que debería tener. Sin embargo, si quieres mantener tu CV tan actualizado como tus cuentas, no dudes en consultar nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal para resolver todas tus dudas.
Consejos para crear un currículum de asesor financiero
Para conseguir ese currículum de asesor financiero que te acerque a tu puesto deseado, nuestro asesoramiento continúa. Presta atención a estos cinco consejos, desarrollados por nuestros expertos, para destacar tu potencial.
Respeta los límites del CV ideal
En tan solo seis segundos, los responsables de RRHH pueden decidir si una candidatura es aceptada y avanza en el proceso. Para evitar que descarten tu currículum de asesor financiero a tal velocidad, debes respetar la extensión de una página por una sola cara. Recuerda sintetizar aquella información más relevante para el puesto, ya que de esta manera no superarás el límite y ofrecerás un documento centrado en la oferta a la que te presentas.
Mejora la oferta de tu CV con una carta de presentación
Si quieres demostrar tu interés por el puesto al que te presentas, qué mejor manera de hacerlo que añadiendo una carta de presentación. Gracias a este documento, podrás explicar, de forma detallada, qué te motivó a elegir esa oferta o por qué querrías colaborar en una sucursal de este tipo. Además de ampliar los datos sobre tu trayectoria laboral que quedaron fuera de tu currículum de asesor financiero, con una carta de presentación destacarás por tus habilidades y por el valor que le das a tu futuro puesto de trabajo.
Los errores pueden salir caros
Un error de cálculo puede causar grandes pérdidas para tus clientes. Para evitar la ruina, tanto la suya como la de tu carrera, prestas mucha atención a los detalles y revisas cada cifra en profundidad. Pues, a la hora de redactar tu currículum de asesor financiero, también debes analizar con lupa cada sección. Relee y corrige el texto tantas veces como sea necesario, ya que un fallo de cualquier tipo podría causar que tu curriculum vitae se quede a las puertas del éxito. ¿Cómo? Con el corrector ortográfico de nuestro generador de currículums online.
Aprovecha las ventajas de los filtros ATS
Para agilizar su trabajo, los técnicos de RRHH utilizan un software de seguimiento de candidatos, los conocidos como sistemas ATS. Estas herramientas detectan las coincidencias que existan entre el contenido de los CVs que reciben y la descripción de la oferta de empleo publicada. Te recomendamos que la revises en profundidad y aproveches la ocasión para añadir las palabras clave que encuentres a tu currículum de asesor financiero para pasar esta primera barrera.
Los textos predefinidos: tu mejor herramienta
Si también deseas optimizar tu trabajo a la hora de elaborar tu currículum de asesor financiero, no dudes en sacarle la máxima rentabilidad a nuestro generador de CV. En él encontrarás textos predefinidos redactados por nuestro equipo de expertos para tu posición en concreto, lo que te ayudará a configurar tu currículum sección por sección rápidamente y sin esfuerzo. Por no hablar de la tranquilidad que tendrás de saber que tu currículum de asesor financiero está escrito por profesionales.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de asesor financiero
¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de asesor financiero?
No cabe duda de que la cualidad principal de cualquier asesor financiero debería ser sus grandes conocimientos en el ámbito de las finanzas. Asegúrate de resaltar tus competencias en la planificación y el control de las inversiones y, además, aprovecha la ocasión para destacar tus habilidades comunicativas al explicar, de manera personalizada, los productos que ofertas a cada cliente.
Ya que una buena comunicación es esencial en tu puesto, también podrías enfatizar aquellas características que destacan en tu personalidad a la hora de relacionarte con las personas. Muestra tu capacidad de escuchar y de aconsejar, además de demostrar que puedes exponer de manera accesible todos los conocimientos necesarios para que tus clientes comprendan las decisiones financieras que tomaréis juntos.
Por otra parte, no dudes en resaltar tus cualidades profesionales más destacables. Menciona tu interés en crear relaciones de confianza con tus clientes y tu capacidad de organización a la hora de gestionar sus cuentas con transparencia.
¿Necesito tener más de una versión de mi CV de asesor financiero?
La respuesta es sí, es esencial que redactes una versión diferente de tu currículum dependiendo de la oferta a la que te presentes. Debes centrarte en personalizar tu perfil profesional, tu experiencia laboral y tus habilidades. El resto de tu currículum de asesor financiero puede mantenerse intacto.
Cada oferta de empleo contará con unos requisitos específicos que no pueden faltar en tu CV para que pueda avanzar en el proceso de selección, así que presta atención a aquellos términos y conceptos que podrías editar en tu curriculum vitae para que se ciña a los requisitos de cada oferta en concreto.
Además, no podemos olvidar la importancia de los sistemas ATS, como mencionamos anteriormente. Si estos detectan las palabras clave de la oferta en tu CV, evitarás que tu currículum sea descartado automáticamente. No dudes en personalizar el documento al máximo para que la empresa tenga en cuenta tu candidatura al ver que encajas con lo que estaban buscando.
No tengo experiencia en el sector, ¿qué debo mencionar en mi CV de asesor financiero?
Si no tienes experiencia en el mundo de las finanzas, no te preocupes, siempre puedes enfocar tu currículum de asesor financiero en tu formación académica: resalta aquellos conocimientos adquiridos a lo largo de tus estudios que puedas aplicar en el ámbito laboral. Además, si realizaste cursos de formación adicional, puedes añadirlos para mostrar un perfil todavía más completo que cuenta con todos los conocimientos básicos de su campo.
Para completar tu CV de asesor financiero, te recomendamos que añadas una sección sobre tus intereses. Describe aquellas aficiones que puedan resultar relevantes para el puesto o que creas que pueden ayudarte a captar la atención de los reclutadores.
Por otra parte, si cuentas con experiencia trabajando, aunque no esté relacionada con el puesto, también puedes añadirla a tu currículum. Piensa en qué habilidades transferibles podrías añadir gracias a la experiencia obtenida en tu trayectoria laboral. De esta manera, los seleccionadores podrán ver que eres una persona capaz de adaptarse y con ganas de trabajar.
Ejemplo de Curriculum Vitae
Un futuro más rentable gracias a tu CV de asesor financiero
Nuestro asesoramiento te acompañó en el proceso de descubrir el funcionamiento de los currículums, pero ahora es tu momento de invertir tu tiempo y aplicar lo aprendido. Planifica hoy mismo tu currículum de asesor financiero gracias a la ayuda de nuestro generador de CV. ¿A qué esperas?
*miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.