- Empresas que han reclutado a nuestros clientes:
Tu labor es imprescindible en cualquier compañía o fábrica a la hora de proteger la salud y el bienestar de los trabajadores. Es un puesto muy cotizado, ya que gracias a ti se podrían evitar consecuencias terribles en cualquier tipo de empresa. Por ello, necesitas un currículum de asesor en prevención de riesgos que demuestre que tu perfil es el adecuado para la oferta a la que te presentas.
Ya que eres un profesional de la seguridad, necesitarás asegurarte de que tu CV está a tu altura. Para revisar que todo en tu currículum funcione sin fallos, estás en el lugar adecuado. Con la ayuda de nuestra guía y todas las herramientas que ponemos a tu disposición, podrás poner tu currículum ideal en marcha.
Realiza tu búsqueda
Modelo de curriculum vitae para asesor en prevención de riesgos
Antes de darle permiso a cualquier trabajador para comenzar su labor, revisas la normativa para saber qué se necesita en cada puesto y asegurar el buen funcionamiento de la maquinaria. De igual manera, te recomendamos que, antes de empezar a redactar tu propio currículum de asesor en prevención de riesgos, analices nuestros ejemplos de CV.
En nuestra plataforma contamos con una amplia biblioteca de CVs para todo tipo de sectores que te pueden servir de inspiración. Pero, si quieres saber qué pasos seguir con mayor precisión, puedes observar el modelo de asesor en prevención de riesgos que te mostramos a continuación. En él, verás cómo Jesús plasmó su trayectoria laboral de forma ordenada con las secciones más importantes para destacar su perfil:
Jesús Cortés Cruz
Calle Zapote 1361
44900 Guadalajara
33.3812-5579
jesus.cc@example.com
Resumen
Asesor de prevención de riesgos centrado en contribuir al seguimiento estricto de los procedimientos y las políticas establecidas, y en colaborar con las partes interesadas para asegurar el cumplimiento normativo. Deseo abordar nuevos desafíos desde un puesto que me permita aplicar mi experiencia.
Experiencia laboral
Enero 2022 – Actual
Amazon – Guadalajara
Asesor en prevención de riesgos
- Supervisión de medidas de control de riesgos ambientales en el lugar de trabajo.
- Desarrollo e implementación de políticas de bienestar laboral.
- Realización de análisis ergonómicos en puestos de trabajo.
Diciembre 2017 – Marzo 2020
Bosch – Guadalajara
Asesor en prevención de riesgos
- Elaboración de planes de acción correctiva tras accidentes laborales.
- Coordinación de capacitaciones sobre uso adecuado de equipo de protección personal.
- Supervisión de cumplimiento de normativa de seguridad en obras de construcción.
Enero 2015 – Marzo 2017
Siemens – Guadalajara
Técnico en prevención de riesgos
- Implementación de sistemas de calidad y mejora continua en procesos productivos.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos e instalaciones industriales.
- Ejecución de pruebas funcionales y de rendimiento a equipos y sistemas.
Estudios
Julio 2013
Universidad de Guadalajara
Licenciado en Seguridad Laboral y Protección Civil
Habilidades
- Vigilancia de las instalaciones
- Experiencia en auditoría
- Tácticas de investigación
- Revisión del rendimiento
- Examen de vulnerabilidades
- Aplicación de la normativa
Idiomas
Español: idioma nativo
Inglés: B2 – Intermedio avanzado
Cursos
- Seguridad Industrial y Administración de Riesgos – UVM, 2023
- Salud, Higiene y Seguridad en el Trabajo – Universidad de Guadalajara, 2020
Plantillas de currículum para asesor en prevención de riesgos
No cabe duda de que lo más importante de un currículum es su contenido. Sin embargo, el proceso de selección va tan rápido como una cadena de producción, y si no captas la atención de los reclutadores rápidamente, es posible que pase desapercibido entre tantas solicitudes.
Si necesitas un diseño original pero que a la vez represente tu personalidad, cuentas con la opción de elegir una de nuestras plantillas de CV. Todas ellas se pueden personalizar con facilidad y te permiten añadir tu información personal en solo unos minutos, con las tipografías y colores que desees para mostrar tu mejor imagen desde el primer instante. A continuación, te dejamos tres ejemplos de cómo podría quedar tu propio curriculum de asesor en prevención de riesgos con la ayuda de nuestra plataforma:
Qué poner en un currículum de asesor en prevención de riesgos
A continuación, te mostramos una guía paso por paso para descubrir qué secciones no pueden faltar en tu currículum de asesor en prevención de riesgos. Revísalo en profundidad y asegúrate de seguirlo para que no falle nada en tu CV.
Datos de contacto
Lo primero que debería aparecer en tu currículum de asesor en prevención de riesgos es aquello que permita a los reclutadores saber a quién pertenece este CV, que son los mismos datos que utilizarán los técnicos de RRHH para contactar contigo en caso de avanzar a la siguiente fase del proceso de selección. Solo tienes que mencionar tu nombre completo, tu dirección o lugar de residencia, tu correo electrónico y tu número de celular.
Ejemplo de datos de contacto para un asesor en prevención de riesgos
Jesús Cortés Cruz
Calle Zapote 1361
44900 Guadalajara
33.3812-5579
jesus.cc@example.com
Perfil profesional
Con un nivel de competencia tan alto como el que hay hoy en día en el mercado mexicano, tu objetivo principal es captar la atención de los técnicos de contratación desde el primer momento que lean tu currículum de asesor en prevención de riesgos. Para ello, cuentas con el perfil profesional, un breve resumen de unas tres o cuatro líneas que funcionará como introducción al resto de tu currículum.
En este párrafo, puedes describir tu puesto actual, cuál es tu experiencia en el mundo laboral o tu nivel de estudios y qué habilidades puedes aportar a tu próximo empleo. Además de hablar de tu trayectoria hasta la fecha, puedes exponer tus planes de futuro a corto-medio plazo para conseguir tus objetivos profesionales. Gracias a esta síntesis, los técnicos podrán analizar tu perfil rápidamente y saber si encajas a la perfección en el puesto al que te presentas.
Ejemplos de perfil profesional para un asesor en prevención de riesgos
- Asesor de prevención de riesgos centrado en contribuir al seguimiento estricto de los procedimientos y las políticas establecidas, y en colaborar con las partes interesadas para asegurar el cumplimiento normativo. Deseo abordar nuevos desafíos desde un puesto que me permita aplicar mi experiencia.
- Asesor en prevención de riesgos con experiencia en identificar, evaluar y mitigar riesgos laborales, garantizando ambientes de trabajo seguros. Hábil en la gestión de planes de prevención, capacitación de equipos y auditorías de seguridad. Con el objetivo de promover una cultura de prevención que contribuya al bienestar del personal y la productividad organizacional.
Experiencia profesional
Quién mejor que tú para hablar de tu trayectoria laboral. Seguro que un perfil como el tuyo es muy cotizado en todo tipo de empresas, fábricas o incluso cadenas de montaje. Sea cual sea tu experiencia, debes mencionar tus tres o cuatro puestos más recientes en tu currículum de asesor en prevención de riesgos, junto con el nombre y la localización de las empresas en las que trabajaste y las fechas de inicio y finalización de tus contratos.
Además, es esencial que describas las tareas más relevantes que realizaste en cada uno de estos puestos. De esta manera, podrás demostrar que tienes los conocimientos necesarios para tu próximo empleo. Algunos ejemplos que podrías añadir en esta sección son: revisar el funcionamiento de los equipos industriales, asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad, supervisar el uso de los equipos de protección, analizar la seguridad de los puestos de trabajo, etc.
Ejemplo de experiencia profesional para un asesor en prevención de riesgos
Asesor en prevención de riesgos
Amazon – Guadalajara
Enero 2022 – Actual
- Supervisión de medidas de control de riesgos ambientales en el lugar de trabajo.
- Desarrollo e implementación de políticas de bienestar laboral.
- Realización de análisis ergonómicos en puestos de trabajo.
Asesor en prevención de riesgos
Bosch – Guadalajara
Diciembre 2017 – Marzo 2020
- Elaboración de planes de acción correctiva tras accidentes laborales.
- Coordinación de capacitaciones sobre uso adecuado de equipo de protección personal.
- Supervisión de cumplimiento de normativa de seguridad en obras de construcción.
Técnico en prevención de riesgos
Siemens – Guadalajara
Enero 2015 – Marzo 2017
- Implementación de sistemas de calidad y mejora continua en procesos productivos.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos e instalaciones industriales.
- Ejecución de pruebas funcionales y de rendimiento a equipos y sistemas.
Estudios
En todos los currículums debe aparecer la formación académica de los candidatos, pero para un puesto como el tuyo, del que depende el bienestar de los trabajadores, es todavía más importante recalcar que cuentas con los estudios necesarios para ejercerlo. Por tanto, si cuentas con una Licenciatura en Seguridad Laboral y Protección Civil, o similares a esta, no puede faltar en tu CV. No olvides añadir el nombre del título, el centro dónde lo cursaste y su ubicación, junto con el año de su obtención.
Ejemplo de estudios para un asesor en prevención de riesgos
Licenciado en Seguridad Laboral y Protección Civil
Universidad de Guadalajara
Julio 2013
Habilidades
El perfil de un buen asesor en prevención de riesgos debe mostrar un equilibrio entre sus habilidades en el currículum. No cabe duda que tus conocimientos técnicos son esenciales para asegurar el buen funcionamiento de la maquinaria y el bienestar de los empleados, sin embargo, tus habilidades blandas también son una pieza clave para el desarrollo de tu trabajo, ya que gracias a ellas puedes comunicarte de manera eficaz con los trabajadores y favorecer un ambiente positivo.
Para demostrar que tu currículum de asesor en prevención de riesgos es el más completo de todas las candidaturas, aprovecha la ocasión de añadir un listado de las seis u ocho aptitudes combinadas que mejor te describan. A continuación, te dejamos una lista con ejemplos que podrías aplicar en tu propio CV:
Habilidades duras
- Supervisión de las instalaciones
- Conocimientos de las normativas
- Evaluación del rendimiento
- Identificación de riesgos
- Elaboración de protocolos
- Realización de auditorías
Habilidades blandas
- Habilidades comunicativas
- Tácticas de investigación
- Trabajo bajo presión
- Colaboración en equipo
- Rápida toma de decisiones
- Atención a los detalles
Idiomas
Puede ser que los equipos de trabajo a los que tengas que enseñar las normativas estén formados por personas de diferentes países. Si fuera así, seguramente querrías brindarles los mismos conocimientos y, para ello, tendrías que contar con competencias lingüísticas en diferentes idiomas. En caso de que domines más de una lengua, no dudes en añadirlas a tu currículum de asesor en prevención de riesgos con los niveles de cada una para mostrar un perfil más completo y que destaque en el proceso de selección.
Cursos
Si tras tu Licenciatura quisiste ampliar tus estudios en el campo a través de cursos especializados, deberías añadir también esta información en tu currículum de asesor en prevención de riesgos. En esta sección, añade los títulos de los cursos de formación que realizaste, junto con el nombre del organismo encargado de llevarlo a cabo y el año en el que lo terminaste.
Ejemplo de cursos para un asesor en prevención de riesgos
- Seguridad Industrial y Administración de Riesgos – UVM, 2023
- Salud, Higiene y Seguridad en el Trabajo – Universidad de Guadalajara, 2020
Hasta ahora, descubriste las claves para crear tu propio currículum de asesor en prevención de riesgos, pero si quieres profundizar en el funcionamiento de los currículums, no dudes en consultar nuestra guía completa sobre cómo hacer el CV ideal.
Consejos para crear un currículum de asesor en prevención de riesgos
Estás a un paso de activar la maquinaria y producir tu próximo currículum de asesor en prevención de riesgos, pero para asegurarnos de que todas las piezas encajan en tu CV, queremos darte unos últimos consejos:
Un CV conciso y eficaz
Puede que quieras mostrar toda tu trayectoria en tu currículum de asesor en prevención de riesgos, sin embargo, y puesto que los reclutadores analizan un CV en unos pocos segundos, te recomendamos que no sobrepase el límite de una página por una cara. De esta manera, tendrás más posibilidades de que los técnicos de RRHH lo lean en profundidad. Si no te ciñes a esta normativa, es posible que descarten tu CV automáticamente sin prestar atención al contenido solo por superar la extensión recomendada.
Optimiza tu CV con una carta de presentación
En caso de querer ampliar la información sobre tu trayectoria laboral, puedes adjuntar también una carta de presentación. En ella, tienes la oportunidad de exponer aquellas características que destacarías de ti y que podrías ofrecerle a tu futuro equipo de trabajo. Gracias a la combinación entre tu currículum de asesor en prevención de riesgos y este documento, estarás mostrando un interés especial en la oferta de trabajo a la que te presentas, y los técnicos de selección lo tendrán en cuenta.
Repara cualquier avería en tu CV
Alguien como tú no podría mandar su currículum de asesor en prevención de riesgos sin revisarlo en profundidad en busca de errores. Si lo mandas con cualquier tipo de fallo, causarás una primera impresión negativa ya que, para tu puesto, es esencial prestar atención a cada detalle. No dudes en releer el texto tantas veces como sea necesario hasta alcanzar la perfección para que no surja ninguna avería durante el proceso de selección.
Prepara tu CV para superar los filtros ATS
Hoy en día, el personal de RRHH recurre a los sistemas ATS de seguimiento de candidatos para agilizar los procesos de selección. Esta herramienta filtra los currículums y se queda con aquellos en los que encuentre más coincidencias entre la oferta de trabajo y los CVs de los candidatos. Si quieres demostrar que tu currículum de asesor en prevención de riesgo es el que más se ajusta al perfil que están buscando, revisa la candidatura en busca de palabras clave que puedas añadir a tu propio currículum.
Utiliza nuestros textos predefinidos
Para asegurarte de que envías el mejor currículum de asesor en prevención de riesgos del proceso de selección, ¿por qué no usas las herramientas de las que disponemos en nuestra plataforma? Gracias a los textos que te ofrece nuestro generador de CV online, podrás tener tu nuevo curriculum vitae en solo unos minutos y estar un paso más cerca de conseguir ese puesto que tanto deseas. ¡Y sin instalar ningún programa en tu computadora!
Preguntas frecuentes sobre los CVs de asesor en prevención de riesgos
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de asesor en prevención de riesgos?
No te preocupes si llevas un tiempo sin ejercer en tu puesto: puedes enfocar tu currículum de asesor en prevención de riesgos de una manera atractiva de todas formas.
Para empezar, si durante este periodo invertiste tu tiempo en seguir formándote, destaca esa información en tu currículum. Cualquier curso que realices para ampliar tus estudios o cualquier certificación relacionada con la prevención de riesgos te ayudará a mostrar un CV más completo y compensará la falta de experiencia laboral reciente.
Gracias a esta formación adicional, demostrarás un gran interés en tu campo y tu proactividad por seguir avanzando. Sin embargo, si no llevaste a cabo cursos de este estilo, puedes centrarte en resaltar tus mejores características personales para acercarte a tu próximo puesto de trabajo. Céntrate en los logros que conseguiste en tus puestos anteriores para mostrar un currículum sincero y con ganas de conseguir un puesto cuanto antes.
¿Necesito tener más de una versión de mi CV de asesor en prevención de riesgos?
La respuesta a esta pregunta es indudablemente sí. Ya que tu perfil es tan adaptable a diferentes sectores, deberías orientar tu currículum de asesor en prevención de riesgos a cada una de las ofertas a las que te presentes. Se trata de resaltar los conocimientos y la experiencia que tengas dependiendo de la industria en la que trabajaste, ya que no pedirán las mismas habilidades en una fábrica que para trabajar en el mundo de la salud o la construcción.
Por otra parte, debido al límite de una página que debes respetar para elaborar tu CV, tendrás que hacer una labor de síntesis para destacar tu experiencia más relevante dependiendo de las ofertas. Piensa en aquellas tareas que realizaste a lo largo de tu carrera que creas que pueden encajar con tu futuro trabajo.
Finalmente, no te olvides de los filtros ATS, como mencionamos anteriormente. La mejor manera de pasarlos es editando tu CV acorde a las necesidades específicas que encuentres en la oferta. No es necesario cambiarlo por completo, ya que habrá apartados que se mantengan igual, pero sí puedes añadir palabras clave en secciones como la de tus habilidades.
Mi CV de asesor en prevención de riesgos es demasiado largo, ¿cómo puedo reducirlo?
Por la naturaleza de tu trabajo, requerido en cualquier empresa de menor o mayor tamaño, es muy probable que tu trayectoria sea extensa y variada. Sin embargo, añadir todos los puestos de trabajo de los que te encargaste durante estos años podría ser contraproducente.
Para ajustarte al estándar de una página de longitud, deberás añadir únicamente la información sobre las tareas que llevaste a cabo que puedan estar relacionadas con el nuevo puesto al que te presentas. No nos cansaremos de repetir la importancia que tiene no sobrepasar esta extensión para evitar que tu CV sea descartado sin leerlo siquiera.
Revisa el documento tantas veces como haga falta y reflexiona sobre qué habilidades podrían encajar mejor en este puesto. Solo las piezas clave harán que tu currículum de asesor en prevención de riesgos funcione sin fallos en el proceso de selección.
Ejemplo de Curriculum Vitae
Tu nuevo CV de asesor en prevención de riesgos te espera
Si sigues nuestra guía al pie de la letra, estarás más cerca de presentar un currículum de asesor en prevención de riesgos con opciones. Nuestro equipo de expertos te acompañará a lo largo del proceso para que la auditoría de tu solicitud de empleo salga favorable.
*miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.