- Empresas que han reclutado a nuestros clientes : *Foot Note
A veces la felicidad está en lo simple, y en lo que respecta a la búsqueda de trabajo, un currículum sencillo te puede ahorrar muchos dolores de cabeza. Según el sector y el perfil del candidato, un diseño minimalista con la información básica te puede llevar lejos.
En esta guía, podrás aprender cómo hacer un currículum sencillo siguiendo los pasos y los consejos que te ofrecemos para que los reclutadores te conozcan con solo una hoja. Además, te enseñamos algunas de nuestras plantillas para que las uses y te faciliten aún más la tarea.
EN ESTA PÁGINA ENCONTRARÁS
- Plantillas de currículum sencillo
- Cómo hacer en un currículum sencillo
- Formato de un CV sencillo
- Consejos para hacer un buen curriculum vitae sencillo
Cómo hacer en un currículum sencillo
El contenido de un currículum sencillo debe centrarse solo en los datos esenciales. No se trata de escribir poco en una hoja en blanco, sino de saber cómo hacer un CV con lo necesario para que el reclutador sepa quién eres, qué has hecho y qué puedes aportar al equipo.
Estas son las secciones clave de un CV sencillo que no puedes pasar por alto:
Datos personales
Esta sección incluye tu nombre completo, número de teléfono, correo electrónico y, si lo consideras relevante, tu perfil de LinkedIn o portafolio profesional. Debe estar en la parte superior del documento para que sea fácil de identificar y así puedan contactarte fácilmente.
Perfil profesional
El perfil profesional en un CV es un párrafo breve (unas 4 líneas) que resume tu trayectoria, tus competencias y el tipo de trabajo que buscas. Ayuda al reclutador a ubicar rápidamente tu perfil dentro del contexto de la oferta y a despertar su interés para que siga leyendo.
Experiencia laboral
Enumera tus puestos anteriores de forma cronológica inversa para resaltar tu experiencia más reciente. Incluye el nombre de la empresa, tu cargo, las fechas y dos o tres funciones destacadas con logros cuantificables usando verbos de acción siempre que sea posible.
Formación académica
Indica los estudios más relevantes, el centro educativo, el título obtenido y el año de finalización, centrándote solo en los estudios de nivel más superior. Si estás haciendo un CV sin experiencia porque aún estudias, acláralo con la fecha de graduación estimada.
Habilidades
El 40% de las habilidades laborales en México cambiarán en los próximos 5 años, superando ligeramente el promedio global. Por ello, añadiendo 7 habilidades técnicas y personales al CV en total, demostrarás que estás capacitado para los retos del mercado.
Información adicional
Un currículum sencillo también puede hacerte único y especial. Esta sección puede incluir certificaciones, cursos, voluntariados, premios, participación en proyectos o idiomas en el CV. Cualquier dato que aporte valor a tu candidatura puede marcar la diferencia.
Formato de un CV sencillo
Un 24% de mexicanos opina que la marca empleadora y su reputación son decisivas a la hora de solicitar una vacante. De igual manera, las empresas esperan que tu marca personal y tu perfil sean adecuados. Por eso mismo, un currículum sencillo es indispensable para demostrar tus cualidades profesionales y posicionarte como el mejor candidato.
Ten en cuenta estos consejos de formato para tu currículum sencillo:
- Extensión de 1 página: lo ideal es que un currículum sencillo no supere una hoja. Esto te obliga a mencionar solo lo relevante y mejora tus probabilidades de que el reclutador lea el documento.
- Tipografía clara: evita fuentes demasiado creativas y utiliza Arial, Calibri o Helvetica con un tamaño de entre 10 y 12 puntos, ya que son más fáciles de leer.
- Márgenes y espaciado adecuados: márgenes de 1.5 cm y el uso equilibrado de espacios entre secciones hacen que tu currículum se vea ordenado y profesional.
- Formato PDF: guardar el currículum en PDF garantiza que el diseño se mantenga intacto en cualquier sistema operativo. Además, es más profesional, protege el contenido y es perfecto para crear un currículum para ATS.
- Diseño limpio y funcional: organiza tu información con títulos claros, líneas divisorias suaves y una jerarquía visual definida, sin sobrecargar el documento.
Recuerda que se trata de un CV sencillo, por lo que lo más importante es que el diseño complemente a la información de manera que la lectura del documento sea fácil y agradable.
Consejos para hacer un buen curriculum vitae sencillo
Está claro que un currículum sencillo debe ser claro, ordenado y adaptado a tu perfil. Sin embargo, aunque el diseño sea básico, debes asegurarte de que el contenido esté cuidadosamente pensado para destacar tus puntos fuertes.
Aquí van algunos consejos clave:
Personaliza tu currículum para cada vacante
No uses un solo CV sencillo para todos los puestos con las mismas frases para CV. Lee bien la descripción del trabajo y adapta tu perfil profesional, habilidades y experiencia a lo que pide la oferta. Estarás demostrando que le has dedicado unos minutos a la empresa.
Escribe con claridad y sin rodeos
Lo bueno de un currículum sencillo es que es perfecto para ir al grano. Usa frases cortas, listas y viñetas. No se trata de ser frío y breve, sino de sintetizar estratégicamente la información para convencer de que eres el candidato ideal en solo unos minutos.
Cuida los detalles
Parecerá algo obvio, pero muchos candidatos se olvidan de revisar la ortografía. Un error así puede arruinar tus posibilidades de crear una buena impresión, por lo que asegúrate de que todo esté bien escrito, alineado y con un formato uniforme.
Usa una plantilla de CV sencillo
Hacer un currículum sencillo es fácil; usar una plantilla con un diseño ya creado y secciones organizadas hará que el proceso sea un abrir y cerrar de ojos. Además, con nuestras plantillas podrás disfrutar de sugerencias de redacción, por lo que hacer un CV nunca ha sido tan simple.
Por último, si quieres exprimir al máximo tu potencial y demostrar que tienes lo que le hace falta a la empresa a la que te quieres unir, te recomendamos redactar una carta de presentación corta.
Empieza a editar una de nuestras plantillas
En definitiva, un currículum sencillo, bien redactado y claro te permite poner toda tu energía en lo más importante: demostrar que estás preparado para el puesto. La simplicidad, cuando está bien ejecutada, transmite confianza, orden y profesionalidad.
En nuestro blog de Mi CV Ideal podrás encontrar más artículos sobre cómo elaborar y perfeccionar tu candidatura.
*Mi CV Ideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.