Cómo hacer un CV para mi primer trabajo con plantillas

Buscar tu primer empleo puede parecer una misión imposible: sin experiencia, sin contactos y sin idea de cómo mejorar tu candidatura. Pero no te preocupes, nadie espera de ti que tengas años de trayectoria y la sabiduría de un veterano. Lo que sí marca la diferencia es saber cómo hacer un currículum para tu primer trabajo.

carmen moreno

Carmen Moreno

  • 28 Octubre 2025
  • Lectura de 10 minutos
PUNTUACIÓN PROMEDIO 4.8/5 estrellas con 185 reseñas
  • Empresas que han reclutado a nuestros clientes : *Foot Note

En México, los jóvenes atraviesan una situación laboral incierta que puede intimidar al principio. La buena noticia es que puedes crear un currículum, aunque nunca hayas trabajado, que saque el máximo partido a tu perfil como candidato. Solo necesitas enfocarte en lo que sí tienes: estudios, habilidades, ganas y actitud.

En este artículo vas a aprender cómo hacer un currículum para tu primer trabajo paso a paso, con ejemplos reales, consejos profesionales, plantillas listas para usar y los errores más comunes que deberías evitar. Si quieres dar una buena primera impresión (y conseguir una entrevista), aprende cómo hacer un CV para tu primer trabajo con esta guía.

Ejemplo de CV para primer trabajo

Antes de ver los pasos para hacer un currículum por primera vez, te mostramos un ejemplo de currículum para tu primer empleo. Es sencillo, directo y dice lo necesario, por lo que no dudes en usarlo de referencia cuando redactes el tuyo:

Ejemplo de CV para primer empleo

Luis Fernando Herrera López
Arquitecto en formación con interés en diseño sustentable y desarrollo urbano
Guadalajara, Jalisco, CP 44100
+52 33 4567 8910
luis.herrera.arq@email.com
LinkedIn: linkedin.con/in/luisfherrera-arquitectura

Perfil profesional

Arquitecto recién egresado con sólidos conocimientos en diseño arquitectónico, modelado 3D y elaboración de planos ejecutivos. Actualmente, realizo prácticas profesionales en un despacho de arquitectura donde colaboro en proyectos residenciales y comerciales. Me considero creativo, responsable y comprometido con el diseño funcional y sustentable. Busco integrarme a un equipo que me permita continuar aprendiendo y aportar mis ideas desde una perspectiva joven y actualizada.


Formación académica

Licenciatura en Arquitectura
Universidad de Guadalajara (CUAAD)
2021 – Actualidad
Proyecto de tesis: “Diseño de espacios públicos resilientes ante el cambio climático en zonas urbanas de alta densidad.”

Experiencia laboral

Practicante de arquitectura – Estudio Arqlinea
Guadalajara, Jal.
Marzo 2025 – Actualidad

  • Apoyo en la elaboración de planos técnicos y renders para proyectos habitacionales.
  • Modelado 3D en SketchUp y Revit para presentaciones a clientes.
  • Investigación de normativas urbanas y participación en juntas de seguimiento de obra.

Logro clave:
He colaborado en el rediseño de un conjunto de vivienda vertical, logrando optimizar espacios comunes y mejorar la propuesta de iluminación natural.

Habilidades

  • Elaboración de planos arquitectónicos y ejecutivos
  • Modelado 3D (Revit, SketchUp, AutoCAD)
  • Renders y visualización (Lumion, Enscape, Photoshop)
  • Conocimiento básico de normativas de construcción y uso de suelo
  • Trabajo en equipo y seguimiento de obra
  • Diseño sustentable y eficiente

Idiomas

Inglés intermedio (capacidad para lectura técnica y comunicación básica)

Información adicional

Disponibilidad para trabajo presencial o híbrido
Portafolio digital disponible en: behance.net/luisfherrera

Cómo hacer un currículum para trabajar por primera vez

El contenido de un currículum para tu primer empleo debe enfocarse en lo esencial. No se trata de escribir para que la hoja se vea llena, sino de saber cómo hacer un CV con lo justo y necesario para que el reclutador entienda rápidamente quién eres, qué sabes hacer y por qué debería considerarte, incluso sin experiencia previa.

Aquí te enseñamos las secciones básicas que no pueden faltar y cómo llenarlas con idea:

  • Datos personales

    Esta es la parte más directa: incluye tu nombre completo, número de celular, correo electrónico profesional y, si tienes, tu perfil de LinkedIn o portafolio. Colócala al principio del documento, bien visible, para que el reclutador te pueda contactar fácilmente. Asegúrate de que la dirección de correo se vea seria, no corras el riesgo de ofender a nadie.

  • Perfil profesional

    El perfil profesional del CV es un párrafo breve (3 a 5 líneas) que resume lo más importante: quién eres, qué te interesa a nivel profesional y qué puedes aportar al equipo. Añade tu especialidad, una habilidad que te distinga y algún logro académico o profesional que hable de tu valor. Recuerda mencionar tus objetivos para que vean que se alinean con los suyos.

  • Formación académica

    Si eres estudiante, esta sección será la protagonista de tu currículum para tu primer empleo. Inclúyela antes de la experiencia con tu nivel educativo más alto, la institución y su ubicación, el período de tus estudios y logros académicos, como notas o proyectos realizados. Si aún no has terminado, acláralo con la fecha de graduación estimada.

  • Experiencia laboral

    Puede que no hayas tenido un empleo formal, pero seguro que has hecho cosas como un voluntariado, actividades escolares, algún trabajo independiente o hasta prácticas no pagadas. Describe estas experiencias como un trabajo: di qué hiciste, por cuánto tiempo y tus funciones. Todo lo que muestre responsabilidad o iniciativa puede marcar la diferencia.

  • Habilidades

    La mayoría de los jóvenes en México trabajan en el sector de servicios (35,2%), donde se valoran mucho las habilidades como la actitud, la presentación y la disposición. Aprovecha esta sección para listar alrededor de 7 habilidades personales y técnicas que te definan.

  • Información adicional

    Al hacer un CV para tu primer trabajo, debes mostrar lo que te hace único. Aquí puedes incluir cursos en línea, certificaciones, participación en proyectos escolares, premios o idiomas en el currículum

Consejos sobre cómo hacer un CV para mi primer empleo

El 52 % de jóvenes que estudian en México no trabajan, así que no te preocupes si todavía no te has insertado en el mercado laboral. Saber cómo hacer un currículum para tu primer trabajo no es solo cuestión de redacción, sino de intuición e intención. Aquí van algunos consejos clave para que puedas mejorar tu CV y sea claro, atractivo y hable bien de ti:

  • Sé breve pero conciso

    Lo ideal sería que tu currículum tuviese 1 página, teniendo en cuenta la cantidad de cosas que puedes decir acorde a tu situación. Sé directo, usa frases para CV personalizadas y no escribas con tal de rellenar el documento. Cada palabra debe sumar.

  • Adapta el CV a cada anuncio de empleo

    “Copiar y pegar” el texto para crear más currículums es tentador, pero te aseguramos que no vale la pena. Cada puesto es diferente, y tu currículum debe reflejar que entendiste lo que buscan. Ajusta tu objetivo profesional, reorganiza tus habilidades y destaca lo más relevante según los requisitos de la oferta y de la empresa.

  • Usa una plantilla con un diseño profesional

    Nada de colores fosforescentes ni tipografías ostentosas. Usa plantillas de curriculum vitae para el primer trabajo con un diseño discreto y márgenes bien definidos. Los reclutadores leen decenas de CV al día, y si el tuyo se ve profesional desde el primer vistazo, ya empezaste a ganar puntos.

  • Revisa tu currículum y… ¡Revísalo otra vez!

    Nada arruina un currículum como los errores de ortografía o la información mal redactada. Repásalo tú y, si puedes, pídele a alguien más que lo lea también. Un currículum para un primer empleo sin experiencia con errores da la impresión de descuido e irresponsabilidad. Y lo que quieres es que vean justo lo contrario, ¿verdad? 

  • Ve más allá con una carta de presentación 

    Ya sabes cómo presentarte en forma de currículum, ahora te recomendamos que aportes más contexto a tu perfil con una carta de presentación corta. En este documento, podrás redactar de manera más descriptiva y personal las razones por las que deberían contratarte.

Plantillas de curriculum vitae para el primer empleo

Estás a punto de terminar esta guía para ponerte manos a la obra, pero antes de nada, echa un vistazo a estas plantillas de curriculum vitae para un primer trabajo. Te damos varios ejemplos con diseños y formatos diferentes para que veas que no es tan difícil como parece:

Crea tu currículum para tu primer trabajo

Ahora que ya has terminado, puedes ver que hacer un currículum para un primer trabajo no es tan complicado. Céntrate en comunicar tus puntos fuertes y deja a un lado lo que te falta, estarás haciendo un gran favor a tu candidatura.

Te animamos a que veas otros ejemplos de currículum y cartas de presentación en el blog de miCVideal para guiarte con los perfiles de otros candidatos y coger motivación cuando redactes tus documentos.

carmen moreno

Carmen Moreno

Redactora Web en asesoría laboral

Carmen Moreno es redactora de contenido y se especializa en artículos sobre el desarrollo de carreras profesionales. Para ello, redacta artículos de todo tipo, desde guías para currículums y cartas de presentación hasta estudios del mercado laboral.

*miCVideal y Bold, Ltd no están afiliados a estas empresas.