Cómo redactar un objetivo profesional que llame la atención de los seleccionadores
Un buen currículum comienza con un objetivo profesional que logre convencer a los seleccionadores de seguir leyendo tu CV. Es un resumen elaborado específicamente para la compañía y el puesto en cuestión. A continuación, te revelamos todas las claves de este componente tan estratégico.
Consejos para redactar objetivos profesionales eficaces
El objetivo profesional de un currículum indica el tipo de puesto que estás buscando y qué conocimientos y experiencias has adquirido que te convierten en el candidato perfecto. Dos o tres oraciones son suficientes para convencer a los seleccionadores de analizar más detenidamente tu CV. Algunos candidatos también incluyen qué logros esperan conseguir en la empresa si son contratados y sus profundos conocimientos de la industria.
Al redactar esta sección, destaca aquellas habilidades y experiencias que están directamente relacionadas con el puesto. A continuación, figuran otras recomendaciones para elaborar un objetivo profesional dinámico e interesante:
El objetivo profesional se debe colocar al comienzo, después de los datos de contacto. Una buena plantilla de currículum te ayudará a conseguir un formato profesional y elegante.
Divide su contenido en tres secciones: quién eres, qué le puedes aportar a la empresa y tus objetivos profesionales.
Sé conciso e incluye solo información que le agregue valor al seleccionador.
Evita el uso excesivo de palabras clave que dificultan su lectura.
En cuanto a la duda común sobre el uso de la primera o tercera persona del singular, recomendamos utilizar la que mejor se adapte a tu estilo. Redactar en tercera persona hace que el CV sea más objetivo, mientras que utilizar la primera persona lo hace más personal. Evita mezclar ambas.
Procura no hacer declaraciones presuntuosas o utilizar frases trilladas que le restan autenticidad e impacto a tu CV.
Dos preguntas frecuentes que realizan los aspirantes mexicanos
¿Cómo hacer un objetivo profesional?
Según un artículo de la consultora Robert Half, para redactar un objetivo profesional convincente deberás contar quién eres y explicar lo que puedes ofrecerle a la empresa. Sigue estos pasos para hacer un objetivo profesional interesante:
- Estudia el anuncio de empleo cuidadosamente y compáralo con tu perfil.
- Lleva a cabo una investigación previa de la empresa y de su misión y visión para adaptar tu objetivo profesional a sus necesidades y expectativas.
- Analiza cómo tu experiencia previa y habilidades individuales pueden ayudarte a alcanzar el éxito en el puesto.
- Evita el uso de declaraciones vagas y poco específicas, además trata de estructurar bien su contenido.
- Explica cómo tus logros profesionales anteriores te permitirán alcanzar metas similares en el nuevo puesto.
¿Cuáles son las metas de un objetivo profesional?
El objetivo profesional es un elemento que da fuerza a tu currículum e intenta indicar tus metas personales y profesionales. Con el objetivo profesional podrás conseguir lo siguiente:
- Captar el interés del seleccionador.
- Colocarte en una posición más ventajosa a la hora de ser considerado para el puesto.
- Transmitir claramente lo que le puedes ofrecer a la empresa.
- Diferenciarte del resto de los candidatos.
¿Por qué es tan importante el objetivo profesional?
El objetivo profesional es tu oportunidad para vender tus capacidades como empleado y convencer a los seleccionadores de que eres la persona indicada para el puesto. Es un breve resumen que detalla cuáles son tus metas profesionales y qué le puedes aportar concretamente a la compañía.
Antes de redactarlo, puedes hacerte las siguientes preguntas que te servirán para enfocar su contenido:
- ¿Qué experiencias previas tienes que pueden resultar valiosas en ese puesto?
- ¿Qué cualidades individuales te hacen idóneo para el rol?
- ¿Por qué motivo te interesa el cargo?
- ¿Cómo la empresa se adecúa a tus aspiraciones?
Recuerda que el objetivo profesional no busca reiterar lo que figura en tu carta de presentación; es más bien un elemento de complemento. Tampoco es una oportunidad para ejercitar tus habilidades de escritura creativa ni tu sentido del humor. No lo utilices como un recurso para llenar tu currículum con palabras claves. Debe estar redactado pensando en los seleccionadores y en sus necesidades.
El objetivo profesional genera una buena impresión en los reclutadores, ya que demuestra que tienes metas claras, un plan en mente que te gustaría seguir y un rumbo deliberado para tu futuro profesional.
Diez errores que debes evitar al redactar tu objetivo profesional
Redactar un objetivo profesional eficaz es complicado porque hay que prestar atención a muchos aspectos. Por eso, recurrir a las sugerencias de los expertos te facilita la tarea y te ayuda a evitar cometer errores que pueden costarte el puesto.
A continuación, Mi CV Ideal enumerará los errores más comunes de los aspirantes mexicanos a la hora de elaborar sus objetivos profesionales.
No incluirlo
Muchos candidatos se olvidan de incluir esta sección o directamente la omiten por no considerarla relevante. Sin embargo, es una pieza esencial de un currículum efectivo que refuerza su impacto y permite diferenciarte del resto de los aspirantes.
No prestar atención a su extensión
Muchos candidatos se olvidan de incluir esta sección o directamente la omiten por no considerarla relevante. Sin embargo, es una pieza esencial de un currículum efectivo que refuerza su impacto y permite diferenciarte del resto de los aspirantes.
Hacerse el gracioso
Otro error recurrente son los objetivos profesionales demasiado largos o muy escuetos. Ya se mencionó que la extensión ideal son 2/3 oraciones o cinco líneas. Aprovecha a ejercitar tu capacidad de síntesis.
Contener errores ortográficos
El objetivo profesional es la primera sección de tu CV que el seleccionador leerá. No debe contener errores gramaticales, ortográficos ni de puntuación. Utiliza el corrector de tu procesador de texto (consultar cómo hacer un currículum vitae en Word.
Utilizar las dos personas gramaticales a la vez
Otro error común es mezclar el uso de la primera y tercera persona del singular en la redacción del objetivo. Un informe de Capital Humano resalta la importancia de presentar la información de manera objetiva, independientemente de la persona que se utilice.
No incluir las competencias que figuran en el anuncio
Por lo general, los seleccionadores tienen que revisar muchos currículums en poco tiempo. Por eso, debes resaltar aquellas competencias y palabras clave que se relacionan directamente con el puesto para demostrar que eres el candidato perfecto.
Incluir datos que no figuran en el CV
Tu objetivo profesional debe resumir tu experiencia, conocimientos y habilidades más relevantes al cargo en cuestión. Debe hacer referencia a información que explicas en mayor profundidad en otras secciones de tu currículum.
Mentir o exagerar demasiado
Muchos candidatos se olvidan de incluir esta sección o directamente la omiten por no considerarla relevante. Sin embargo, es una pieza esencial de un currículum efectivo que refuerza su impacto y permite diferenciarte del resto de los aspirantes.
Copiar el objetivo profesional de otra persona
Los ejemplos de objetivos profesionales son buena fuente de inspiración, pero no debes copiarlos íntegramente. Recuerda que nuestra recomendación es adaptarlo al puesto al que aspiras.
Contener declaraciones genéricas
Muchos candidatos para ahorrar tiempo redactan objetivos profesionales genéricos que se pueden aplicar a muchos empleos. ¿El resultado? Una declaración que no genera ningún impacto ni llama la atenció
Crea tu próximo CV con nuestra herramienta
Los objetivos profesionales son una manera inteligente de captar el interés de los seleccionadores y de destacar aquellas experiencias, conocimientos y competencias que te convierten en la persona indicada para el puesto. Además, te permiten demostrar cómo tus contribuciones personales fomentarán el éxito futuro de la compañía.
En Mi CV Ideal, te ofrecemos todo lo que necesitas para crear CV dinámicos que impresionan a los seleccionadores. Utiliza nuestra herramienta en línea para crear tu CV hoy y da el próximo paso en tu carrera.