Aprende a elaborar tu currículum
¿Estás pensando en cambiar de empleo, pero no sabes cómo hacer un currículum? No te preocupes; te vamos a explicar todas las claves de esta herramienta tan importante para tu vida profesional. Te garantizamos que el resultado será un CV ganador.
Cómo hacer un buen currículum: Nuestras 10 recomendaciones para los aspirantes mexicanos
El objetivo de un currículum vitae es describir tu experiencia laboral, preparación académica, competencias y habilidades que te califican para realizar un trabajo determinado. Según un artículo de El Economista, es tu “única carta de presentación hasta que llegue el momento de la entrevista personal”, por eso debes prepararlo con sumo detalle.
Las siguientes recomendaciones responderán a tu duda sobre cómo hacer un currículum que despierte el interés de los seleccionadores. Es mucho más sencillo de lo que crees.
Usa las secciones relevantes
Un currículum eficaz se divide en distintas secciones: datos personales, objetivo profesional o perfil profesional (según tus necesidades), experiencia laboral, formación académica e información adicional como idiomas, herramientas informáticas, aptitudes individuales, intereses, etc.
Elige la plantilla de CV apropiada
Elige la plantilla de currículum adecuada de acuerdo a tus necesidades (por ej., currículum funcional para individuos con mucha rotación laboral).
El orden en que aparecen tus datos
El apartado de experiencia laboral y formación académica debe organizase en orden cronológico inverso, colocando las experiencias más recientes primero.
Longitud del CV
Su extensión no debe superar las dos hojas. Organiza prolijamente las distintas secciones.
Formato de texto adecuado
El uso de frases cortas y sencillas facilitará su lectura. Puedes utilizar letra en negrita o cursiva para resaltar datos (logros, empresas, etc.)
Adapta el CV al empleo
Es fundamental adaptar su contenido a la oferta de empleo, destacando aquellas experiencias o competencias que tienen relación directa.
Destaca tus logros
Destaca los logros que alcanzaste en puestos anteriores mediante datos precisos y comprobables.
Evita las faltas ortográficas
Utiliza el corrector ortográfico para cuidar su redacción.
Edita el CV
En la medida de lo posible, pídele a un amigo que revise tu CV para verificar que no haya faltas de ortografía, se lea fácilmente y que la información esté clara.
La carta de presentación
Complementa el contenido de tu CV con una carta de presentación (Consultar Cómo hacer una carta de presentación). Intenta no repetir la misma información, sino más bien demostrar tu interés por la empresa y explicar por qué eres el candidato ideal.
Burlar a los robots: Cómo hacer un currículum vitae que pase los filtros automáticos
Las empresas se toman muy en serio aquella popular frase que dice “el tiempo es dinero”. Por eso, implementan ciertos mecanismos en sus procesos de selección de personal para optimizar tiempo y recursos.
El sistema de seguimiento de candidatos (o ATS, Applicant Tracking System) es un software que permite realizar un escaneo de todos los CV y filtrar su contenido mediante palabras claves. Los CV que no cumplan con lo que la empresa busca se descartan automáticamente.
Por consiguiente, es fundamental utilizar las frases empleadas en la oferta de empleo a lo largo del currículum. Pero debes buscar alcanzar un equilibrio. Si bien tienes que sortear el filtro automático, piensa que un seleccionador leerá su contenido, por lo que debe sonar natural y auténtico, y no que lo escribió una máquina. Para elaborar un currículum que pase los filtros automáticos, ten en cuenta lo siguiente:
- Utiliza una plantilla clara y sencilla que esté adaptada al uso de palabras claves.
- Crea una sección de habilidades para incorporar competencias relevantes.
- Utiliza abreviaturas y frases desglosadas a la vez para cubrir ambas búsquedas.
- Sitúa las palabras claves de manera estratégica por toda su extensión.
- Sé honesto. De nada sirve incluir logros y capacidades que no son ciertas.
2 preguntas frecuentes que realizan los aspirantes mexicanos
¿Cómo hacer un currículum para buscar trabajo?
Para preparar un currículum que te permita conseguir tu próximo empleo, presta atención a estos consejos:
- Adapta el CV a la oferta de empleo para potenciar su relevancia.
- Sé breve y conciso. Incluye formaciones y experiencias que guarden relación directa con el puesto en cuestión.
- Estructura su contenido siguiendo un orden razonable y cronológico inverso: datos de contacto, experiencia laboral, formación académica, etc.
- Cuida su redacción. No canses al seleccionador con párrafos interminables. Utiliza viñetas, frases cortas y letra en negrita para resaltar datos clave.
¿Cuáles son las secciones que deben de estar en un CV?
Según el Observatorio Laboral, un currículum vitae u hoja de vida debe presentarse en distintas secciones, a saber:
- Datos de contacto: nombre y apellido, dirección, teléfono, email, etc.
- Objetivo o perfil profesional: recomendamos su inclusión para ordenar la lectura del CV y destacar aspectos importantes.
- Experiencia laboral: lo normal es utilizar un orden cronológico inverso, es decir comenzar con lo más reciente.
- Formación académica: enumerar los títulos obtenidos, incluyendo los años de egreso y las instituciones de cursado.
- Información adicional: idiomas, herramientas informáticas, cursos de especialización, habilidades blandas, etc.
¿Te falta inspiración? La solución es simple
Todos nos preguntamos cómo hacer un currículum. Elaborar un buen CV que consiga entrevistas es difícil y lleva su tiempo. Es una habilidad para la vida profesional que desafortunadamente no nos enseñan en la escuela. Y hasta a los empleados más talentosos les cuesta.
Por eso, consultar ejemplos de CV para la misma industria o puesto de trabajo es muy útil como fuente de inspiración. ¿Por qué? Porque te permiten descubrir cuáles son las experiencias y competencias que demanda el mercado e incorporarlas a tu currículum utilizando fraseología efectiva y elocuente que impresione a los seleccionadores.
No es sorpresa entonces que hasta los mejores redactores de CV se ayuden revisando ejemplos y plantillas de currículum vitae. Nuestra herramienta en línea para crear CV contiene ejemplos de frases que los usuarios pueden utilizar directamente o editar de acuerdo a sus necesidades. Esto facilita y agiliza mucho el proceso.
¿Sabías que tener un e-mail poco profesional es uno de los cinco principales errores al redactar un CV? El 76 % de los CV son ignorados si tienen un e-mail poco profesional. El público destinatario de tu CV son los seleccionadores. Debes redactarlo pensando en sus necesidades e incluir la información que buscan para que la identifiquen rápido y fácil.
Cómo evitar los cinco errores comunes para hacer un buen currículum.
Errores ortográficos y gramaticales
Un informe de Business Insider señala que un CV con descuidos gramaticales va directo a la pila de rechazados. Utiliza el corrector ortográfico y léelo en voz alta para verificar su ortografía y redacción.
Mentir
Aunque el 52 % de los candidatos considere que es necesario mentir para conseguir una entrevista, los seleccionadores están entrenados para identificarlas. Sé honesto al detallar tus logros.
Diseño creativo pero con poca información
Si bien elegir un diseño atractivo es imprescindible, esto no debe prevalecer por encima de incluir información importante que los seleccionadores necesitan.
No adaptarlo a la oferta
Para conseguir el máximo impacto, debes personalizar tu CV conforme a la oferta de empleo para transmitir inequívocamente que eres el candidato indicado.
Mala tipografía
Utiliza una letra que sea legible y clara. Olvídate de las tipografías coloridas. Tu CV es un documento formal.
¿Listo para dar tu próximo paso?
Tu CV es el instrumento más importante que tienes a la hora de conseguir tu próximo empleo. Este sencillo documento te permite diferenciarte del resto de los candidatos y transmitir tu propuesta de valor a los empleadores.
Cómo hacer un currículum es una inquietud frecuente de los aspirantes. Por eso, en Mi CV Ideal te proporcionamos todas las armas: plantillas, ejemplos y consejos prácticos. Crea tu CV con nuestra herramienta en línea hoy y da el próximo paso en tu carrera.